Sistema tegumentario Flashcards
La piel tiene un origen
dual
La epidermis viene de
Ectodermo superficial
La dermis viene de
dermatoma
mesodermo lateral para extremidades
2do mes se deposita en la superficie
capa de celulas aplanadas==peridermo o epitriquio
las celulas de la capa basal…
proliferan formando una tercera zona en la parte intermedia
Cuando adquiere la epidermis su disposicion definitiva
4to mes
4 capas de la epidermis
capa basal o germinativa
espinosa
granulosa
cornea
Capa basal o germinativa
responsable de formacion de células nuevas
Froma cresta y surcos en la superficie de la huella
Capa espinosa
gruesa
constituida x celulas poliedricas gdes
tienen tonofubrillas delgadas
Capa granulosa
tiene granulos pequeños de queratohialina
Capa cornea
forma la superficie dura
integrada x celulas muertas en aposicion estrecha q tienen queratina
Las celulas del peridermo suelen…
desprenderse durante el 2do trimestre de vida intrauterina
Donde pueden identificarse las celulas del peridermo
liquido amniotico
La epidermis es invadida por
celulas originarias de las crestas neurales
Cuando es invadida la epidermis
durante los primeros 3 meses de desarollo
Las celulas de la cresta neural sintetizan
melanina en melanosomas
Cuando los melanosomas se acumulan…
son transportados x los procesos dendriticos de los melanocitos y pasan x transferencia intercelular a los queratinocitos de la piel y el bulbo piloso
La dermis deriva del
mesequima
De donde proviene el mesenquima (dermis)
mesodermo de la placa lateral
mesodermo paraxial
celulas de la cresta neural
Que proporciona el mesodermo de la placa lateral
dermis de las extremidades y la pared del cuerpo
Que proporciona el mesodermo paraxial
celulas para la dermis de la espalda
A que contribuye las celulas de la cresta neural
dermis de cara y cuello
La dermis papilar forma
papilas dermicas
Cuando se forman las papilas dermicas
durante el 3er y 4to mes
papilas dermicas
penetran la epidermis
tienen un organo terminal nervioso sensitivo
Dermis reticular
+ profunda
tiene mucho tejido adiposo
Al nacer la piel esta cubierta x
vernix caseosa
vernix caseosa
formada x secreciones de las glandulas sebaceas, celulas epidermicas descamadas y pelo
Funcion del vernix
protege a la piel de la maceracion que le inducira el liq amniotico
Pelo inicia su desarrollo como
proliferacion epidermica q surge de la capa germinativa y penetra a la dermis
las papilas pilosas…
son invadidas x mesodermo
las yemas pilosas adquieren
configuracion en huso y se queratinizan para formar el tallo del pelo
Las celulas perifericas adquieren
configuracion cubica y dan origen a la vaina pilosa epitelial
la vaina radicular dermica es formada x
mesenquima circundante
musculo erector del pelo deriva del
mesenquima
cuando aparecen los primeros pelos en la superficie
al final del 3r mes
En donde aparecen los primeros pelos
cejas y labio superior
El primer vello que aparece se denomina
lanugo
Cuando se pierde el lanugo
días después del nacimiento
X quien es sustituido el lanugo
pelo + grueso proveniente de foliculos pilosos nvos
las celulas de las yemas forman
las glandulas sebaceas
las celulas de la region central de la glandula degeneran y forman
el sebo
donde se secreta el sebo
hacia el foliculo piloso y de ahi llega a la piel
Los engrosamientos de la epidermis constituiran
los campos ungueales
Cuando aparecen engrosamientos en las puntas de los dedos
al final del 3er mes
Cuando aparecen engrosamientos en las puntas de los dedos
al final del 3er mes
los campos migran hacia la cara dorsal de cada dedo para integrar
la raiz ungueal
la proliferacion del tejido q circunda cada campo ungueal creara
una depresion para cada uña
la epidermis se diferencia y forma
las uñas
Cuando alcanzan las puntas de los dedos las uñas
hasta el 9no mes de desarrollo
las glandulas ecrinas
se forman a partir de yemas derivadas de la capa germinativa de la epidermis
las células de musculo liso relacionadas con las glándulas se desarrollan a partir d
las yemas epidermicas
el funcionamiento de las glanduals depende de
mecanismos merocrinos (Exocitosis) y participan en el control de temperatura
las glandulas apocrinas se desarrollan
en cualquier sitio en que exista pelo corporal (cara, axilas, pubis)
Cuando comienzan a desarrollarse las glándulas apocrinas
durante la pubertad
de donde derivan las glandulas apocrinas
yemas epidermicas (mismas q foliculos pilosos)
las glandulas sudoriparas drenan hacia
los foliculos pilosos
el sudor contiene
lipidos
proteinas
feromonas
el olor se debe a la degradacion de este
Las glandulas mamarias son
glandulas sudoriparas modificadas
como aparecen x primera vez las glandulas mamarias
bandas bilaterales de epidermis engrosada==lineas mamarias o crestas mamarias
Cuando se extienden las crestas/ lineas mamarias
7 semanas
las lineas mamarias se extienden…
a cada lado del cuerpo, desde la base de la extremidad superior hasta la region proximal de la ext inferior
La mesénquima+porcion peque de las lineas forman
de 16 a 24 brotes
A que ddan origen los brotes
yemas pequeñas y solidas
Al final de vida prenatal las yemas epiteliales estan canalizadas y constituyen
los conductos galactoforos
En donde drenan los conductos galactoforos
fosita epitelial
Que forma la fosita epitelial despues del nacimiento
pezon
al nacer los conductos galactoforos tienen de alveolos V o F
FALSO
no tienen alveolos= no tienen aparato secretor
Ictiosis
queratinizacion excesiva de la piel
Autosomico resesivo o ligado al Cromosoma X
Caso + grave de la ictiosis
feto arlequin
Piebaldismo o albinismo parcial
ausencia de pigmentacion en el pelo y la piel con distribucion en parches
Sx de Waardenburg SW
Parches de piel y pelo blancos
Caracteristicas de SW
Albinismo parcial en cuero cabelludo (mechon blanco–frontal)
heterocromia de iris
albinismo parcial en piel
sordera
Causas del SW
Migracion o proliferacion anomala de las CCN
la ausencia de melanocitos en la estria vascular explica la sordera
Genes causantes de SW
Gen PAX3
WS1
WS3
Albinismo generalizado
disminucion o ausencia global de la pigmentacion en la piel, ojos y pelo
Vitiligo
perdida de melanocitos x un transtorno autoinmunitario
perdida de parches de pigmento en areas afectadas (piel y pelo de la zona, mucosa oral)
Relacionado con tiroides
los pulpejos estan determinados x
genetica
hipertricosis
pelo excesivo
abundancia inusual de foliculos pilosos
atriquia
ausencia congenita del pelo
suele vincularse con anomalias de otros derivados ectodermicos como los dientes y uñas
Politelia
Condición de pezones supernumerarios x la persistencia de fragmentos de la linea mamaria
suelen observarse en la region axilar
Polimastia
remanente de linea mamaria se desarrolla para desarrollar una mama completa
Pezón invertido
transtorno en q los conductos galactoforos drenan en la fosita epitelial originan que no sufrio eversion