Ojo Flashcards
Cuando aparece el ojo en el embrio
22 dias
Como aparece el ojo en el embrion
par de surcos poco profundos a los lados del prosencefalo
Con el cierre del tubo neural los surcos forman
vesiculas opticas
las vesiculas entran en contacto con el ectodermo superficial e
induce los cambios necesarios para la formacion del cristalino
embrion de 22 dias
14 somitas
la vesicula otica comienza a invaginarse y forma
la copa optica de doble pared
Las capas interna y externa de esta copa estan separadas x
lumen, el espacio interretiniano, luego desaparece
la invaginacion q afecta la parte de la cara inferior forma
fisura coroidea
la fisura coroidea permite
q la arteria hialoidea llegue a la camara interna del ojo
7ma semana los…
labios de la fisura coroidea se fusionan
la boca de la copa optica se convierte
en una abertura redonda–futura pupila
Las CES (celulas del ectodermo superficial se elongan y forman
la placoda del cristalino
La placoda se invagina y se convierte en
vesicula del cristalino
la vesicula del cristalino pierde contacto con el ectodermo superficial y se ubica en
porcion interna de la copa optica
En que momento se encuentra la vesicula en la porcion interna de la copa optica
5ta semana
Copa optica caracterizada x granulos pequeños de pigmento
capa externa o capa pigmentada de la retina
las celulas que delimitan el espacio interretiniano se diferencian en
bastonos y conos
son los + numerosos 120 millones y son + sensibles
bastones
detectan el color
conos
la capa del manto da origen a
neuronas
celulas del sosten
la capa del manto esta conformada x
capa nuclear interna y externa
capa de celulas ganglionares
los axones neuronales convergen hacia
el tallo optico
el tallo optico se convierte en
nervio optico
los impulsos luminosos pasan
x la mayor parte de las capas de la retina antes de alcanzar a los bastones y conos
1/5 anterior de capa interna es
porcion ciega de la retina
la porcion ciega de la retina se divide en
porcion iridea de la retina
porcion ciliar de la retina
la porcion iridia de la retina forma
capa interna del iris
la porcion ciliar de la retina participa en la formacin de
cuerpo ciliar
mesenquima laxo+ CCN
forman musculos esfinter y dilatador de la pupila
musculo ciliar esta conectada con el cristalino x
el lig suspensorio o zonula
la contraccion del musculo ciliar
cambia la tension del lig y controla la curvatura del cristalino
7ma semana las fibras primarias del cristalino …
alcanza la pared anterior de la vesciula del cristalino
5ta semana el primordio
esta circundado x mesenquima laxo
el mesenquima laxo se diferencia en
capa externa: duramadre
capa interna: piamadre
la capa interna forma
COROIDES
La capa externa forma
esclerotica y esta con contacto con la duramadre en torno al nervio optico
la camara anterior divide al mesenquima
en una caoa interna ubicada frente al cristalino y el iris: membrana IRIDOPUPILAR
capa externa continua con la esclerotica: SUSTANCIA PROPIA DE LA CORNEA
La camara anterior esta cubierta x
celulas mesenquimatosas aplanadas
cornea esta integrada
capa epitelial q deriva del ectodermo superficial
sustancia propia o estroma
capa epitelial q delimita la camara anterior
la membrana iridopupilar frente al cristalino
desaparece
camara posterior
espacio entre el iris y el cristalino
la camara anterior y posterior estan ocupadas x
humor acuoso
donde es producido el humor acuoso
proceso del cuerpo ciliar
desde la camara anterior el liq pasa x
el seno venoso de la esclerotica o conducto de schelmm en el angulo iridocorneal
ángulo iridocorneal
donde se reabsorbe el humor acuoso
Como se forma el humor vitreo
red de fibras entre cristalino y la retina
V o F los vasos hialoideos del humor vitreo desaparece durante de la vida fetal
verdadero
V o F el conducto hialoideo del humor vitreo desaparece durante la vida fetal
FALSOOO, persiste
la copa óptica está conectada con el cerebro x
tallo optico
fisura coroidea
se ubican los vasos hialoideos
Cuando se cierra la fisura coroidea
7ma seman
Las celulas de la capa interna proveen
una red de neuroglia q sostiene a las fibras del nervio optico
Que aloja el nervio optico
arteria hialoidea o arteria central de la retina
gen regulador clave para el desarrollo del ojo
PAX6
La señal para la separación del campo optico
SHH
SHH induce
regulacion + de PAX2
Regulación - PAX6
PAX2
se expresa en tallos opticos
PAX6
se expresa en la copa óptica y en el ectodermo superficial q forma el cristalino
FGF promueven
la diferenciacion de la retina neural
TGF-B
dirige la formacion de la capa retiniana pigmentaria
La diferenciacion del cristalino depende de
PAX6
V o F PAX6 es el responsable de la act inductora de la vesicula optca
FALSOTEEE
La expresion de PAX6
Regulacion + de SOX2
Mantienen la expresion de PAX6
La vesicula optica secreta
BMP4
BMP4 es + y
mantiene la expresion de SOX2 y LMAF
La expresion de PAX 6, SOX2 y LMAF desencadena
la expresion de genes responsables de la formacion del cristalino PROX1
SIX3
Regulador de la formacion del cristalino pq inhibe al gen de la cristalina
PAX6 + FOX3
regula la proliferacion celular en el cristalino
si la fisura coroidea no se cierra forma
coloboma
Cuando se oblitera la fisura
7ma semana del desarrollo
A quien puede afectar el coloboma
iris
cueerpo ciliar
retina
coroides
nervio optico
gen involucrado con el coloboma
PAX2 y tmb con sx renal-coloboma
Cataratas congenitas
cristalino desarrolle opacidad durante la vida intrauterina
Las cataratas congénitas son causadas x
Origen genetico
madres con rubeola entre 4ta y 7ma semana
Vacuna triple viral
sarampion
parotiditis
rubeola
Microftalmia
ojo peque
globo ocular 2/3 partes de volumen normal
pq se genera la microftalmia
infecciones intrauterinas
citomegalovirus
toxoplasma
Anoftalmia
ausencia de un ojo
puede tener tejido ocular
puede acompñarse de afaquia y aaniridia
Afaquia congenita
ausencia del cristalino
Aniridia
ausencia del iris
mutaciones del PAX6 producen
aniridia
anoftalmia
microftalmia
espectros de defectos en los que los ojos tienen fusion parcial o total
ciclopia
sinoftalmia
ciclopia
ojo unico
sinoftalmia
fusion de ojos
la ciclopia y la sinoftalmia se deben
perdida de tejido de la linea media 19 a 21 dias
se relacionan con la HPE(holopro)
Factores relacionadas con la HPE
alcoholismo
diabetes materna
mutaciones de SHH
anomalias del metabolismo de colesterol