Sistema Tegumentario Flashcards
El sistema tegumentario esta compuesto por…
Epidermis y dermis.
Funciones del sistema tegumentario (5)
- Principal: protección.
- Barrera mecánica permeable.
- Puede iniciar las respuestas inmunes primarias.
- Resistencia.
- Síntesis de vitamina D.
- Sensibilidad.
- Termorregulación.
Capa profunda y más gruesa de la piel, de tejido conectivo vascular.
Dermis
Capa superficial y más delgada de la piel, compuesta por tejido epitelial escamoso estratificado y avascular.
Epidermis
Células de la epidermis:
1- Queratinocitos: 90% producen queratina.
2- Melanocitos: producen melanina.
3- Langerhans: sistema inmune.
4- Merkel: sensibilidad.
Capas de la dermis
- Dos capas: papilar y reticular.
Terminaciones nerviosas libres:
no tienen mielina.
Detectan:
o Dolor.
o Prurito (comezón).
o Temperatura.
o Cosquillas.
Nociceptores:
Detectan sustancias nocivas, que generan daño, como el chile.
Corpúsculos táctiles (de Meissner):
Detecta estímulos mecánicos.
o Tacto (textura).
o Vibración lenta.
o Abundantes en yemas y labios.
Discos táctiles (de Merkel):
En la epidermis.
o Tacto.
o Presión continua.
Órgano terminal del pelo:
En el folículo del pelo.
o Detecta el movimiento sobre la superficie del cuerpo.
Corpúsculos de Ruffini:
Presión sostenida (más intensa que la continua).
o Abundantes en tejidos profundos (dermis).
Corpúsculos de Pacini:
o Presión profunda.
o Vibración rápida.
o Tejidos profundos de la dermis.
Componentes de la dermis
Colágeno, fibras elásticas y fibroblastos.
Factor más significativo en el color de la piel:
melanina
Filamento delgado de células queratinizadas que crece a partir de un tubo oblicuo en la piel:
Folículo piloso
Glándulas sudoríparas
Apocrinas, ecrina, sebáceas
Glándula sudorípara ubicada en la ingle, región anal, axilas y en la barba:
Apocrina
Glándula sudorípara más abundante en las palmas de las manos, plantas de los pies y frente:
Ecrina
Glándula productora de sebo
Sebáceas
Receptores sensitivos de la piel y el tejido subcutáneo (7)
Terminaciones nerviosas libres.
Nociceptores.
Corpúsculos de Meissner.
Discos de Merkel.
Folículo del pelo.
Corpúsculos de Ruffini.
Corpúsculos de Pacini.
Función de las fascias
o Separar.
o Dar soporte.
o Interconectar órganos y estructuras.
o Permitir el tránsito de vasos y nervios de un área a otra.
o Limitan la extensión de infecciones y patologías malignas.
Tipos de fascias
Superficiales (subcutáneas) y profundas.
Fascias superficiales (subcutáneas)
- Debajo de la dermis.
- Permiten el movimiento de la piel sobre áreas más profundas del cuerpo.
- Medio de conducción de vasos y nervios de la piel.
- Sirven como reserva de energía (grasa).
Fascias profundas
- Mantienen en su lugar tendones.
- Fascia extraperitoneal.
- Fascia endotorácica.
Líneas de tensión de la piel que corresponden a la orientación de las fibras dérmicas de colágeno, tienden a discurrir en la misma dirección que las fibras musculares subyacentes.
Líneas de Langer