Sistema respiratorio Flashcards
¿Qué se ausculta en la región anterior de los pulmones?
Lóbulos superiores
La auscultación en la región anterior se centra en los lóbulos superiores de los pulmones.
¿Qué se ausculta en la región posterior de los pulmones?
Lóbulos inferiores
La auscultación en la región posterior se centra en los lóbulos inferiores de los pulmones.
¿Qué indica un índice tabáquico mayor a 10?
> 10 EPOC y >20 cáncer pulmonar
(#cigarrillos al día X #años fumando) / 20
Un índice tabáquico elevado se asocia con un mayor riesgo de enfermedades pulmonares crónicas.
¿Qué sustancias además del cigarro incrementan la probabilidad de cáncer de pulmón?
Marihuana y cocaína
El consumo de estas sustancias está vinculado a un mayor riesgo de desarrollar cáncer de pulmón.
¿Qué se evalúa durante la inspección estática del tórax?
Estado de nutrición, piel y músculos, morfología
La inspección estática permite observar características físicas sin palpación.
¿Qué indica un tórax en tonel y un torax cifótico?
Tonel: Pulmones hiperinsuflados
Cifótico: sarcopenia o hipercifosis
En un tórax en tonel, el aire queda atrapado en los pulmones, indicando posible enfermedad pulmonar.
¿Qué es la taquipnea y cuáles son sus causas principales?
Frecuencia respiratoria aumentada; fiebre, anemia y ansiedad
La taquipnea se define como un aumento en la frecuencia respiratoria por encima de lo normal.
¿Cuánto dura la inspiración y la espiración en un ritmo respiratorio normal?
Inspiración: 3 segundos, Espiración: 2 segundos, Apnea: 1 segundo. 3:2:1
Estos tiempos son indicativos de un ritmo respiratorio saludable.
¿Qué caracteriza a la respiración de Cheyne-Stokes?
Respiraciones que crecen progresivamente seguidas de apnea prolongada. Caracteristico de problemas vasculares y neurológicos.
Este patrón respiratorio se asocia con alteraciones del CO2 y trastornos vasculares o neurológicos.
¿Qué se observa en la respiración Biot?
Profundidad igualada y periodos de apnea presentes. Característico de meningitis.
Este patrón es característico de meningitis.
¿Qué se observa en la respiración de Kussmaul?
Fase inspiratoria larga y expiración corta. Caracteristico de cetoacidosis diabética.
¿Qué es el signo de Hoover?
Paredes laterales se deprimen en tórax en tonel
Este signo se observa en pacientes con ciertas deformidades torácicas.
¿Qué indica un tórax inestable?
Existencia de fracturas costales que pueden dañar el pulmón
En estos casos, puede ser necesaria la intervención quirúrgica.
¿Qué se evalúa durante la palpación del tórax?
Roce y vibración
Se busca identificar diferencias entre condiciones como osteocondritis e infarto agudo de miocardio.
¿Qué se observa en la expansión torácica normal?
Expansión simétrica
La expansión se evalúa colocando los pulgares en la apófisis espinosa y observando el movimiento.
¿Qué patologías pueden causar una alteración de la expansión torácica unilateral?
Atelectasia pulmonar, derrame pleural masivo, neumotórax total
Estas condiciones afectan la capacidad de los pulmones para expandirse adecuadamente.
¿Qué se evalúa al realizar vibraciones vocales?
Transmisión de vibraciones a través de la pleura hasta la superficie del tórax
Se utiliza para determinar la salud pulmonar del paciente.
¿Qué indica un aumento en las vibraciones vocales?
Acumulación de aire y moco en neumonía
Esto puede ser indicativo de condiciones patológicas en los pulmones.
¿Qué se busca durante la percusión del tórax?
Comparación de sonidos
La percusión se utiliza para identificar áreas de anormalidad en los pulmones.
¿Qué alteraciones torácicas son bilaterales?
- Efisema pulmonar
- Fibrosis pulmonar
- Derrame pleural bilateral
¿Qué alteraciones torácicas son unilaterales?
- Atelectacia unilateral
- Derrame pleural masivo
- Neumotorax total
¿Qué alteraciones torácicas son localizadas?
- Tuberculosis
- Neumonía
- Cáncer de pulmón
¿Qué es el murmullo vesicular?
Ruido respiratorio normal que dura más en la inspiración. Ruidos suaves.
Se escucha especialmente en el dorso de las bases del tórax.
¿Qué es la respiración laringotraqueal o bronquica?
Respiración predominantemente espiratoria, ruda y soplante en traquea o columna cervical.