Sistema respiratorio Flashcards
Enf cronica e inflamatoria, caracterizada por hiperreactividad bronquial, exacerbaciones episodicas y obstruccion reversible de la via aerea
Asma
Enf cronica caracterizada por sintomas persistentes y limitacion del flujo de aire, causada por obstruccion de vias aereas y destruccion del parenquima
EPOC
Mecanismo de accion del salbutamol
Agonista de receptores B2 de corta accion ( SABA )
Mecanismo de accion del salmeterol
Agonista de receptores B2 de larga accion ( LABA )
Mecanismo de accion de bromuro de ipratropio
Antagonista del receptor M3
Efectos adversos del salbutamol
Nerviosismo y ansiedad, hipokalemia, taquicardia leve
Efectos adversos del salmeterol
Hiperglucemia, hipokalemia, cefalea, calambres, calambres musculares
Efectos adversos del bromuro de ipratropio
Bronquitis, xerostomia, nauseas, infeccion de TU
Indicaciones para el salbutamol
Asma ( agudo )
Espirometria
Indicaciones para salmeterol
Asma tx prolongado
EPOC
Contraindicaciones para el salbutamol
No uso crónico
Indicaciones para bromuro de ipratropio
EPOC
Contraindicaciones para el salmeterol
No monoterapia
Contraindicaciones para bromuro de ipratropio
Hipersensibilidad a atropina e ipratropio
Interaccion de bromuro de ipratropio
Anticolinergicos
Interracion del salbutamol y salmeterol
Betabloqueadores no selectivos (broncoespasmos), diureticos de asa y tiazidas (hipokalemia), IMAO
Mecanismo de accion de fluticasona, beclometasona, budesonida
Union a receptor intracelular y posteriormente va hacia el nucleo especificamente al ADN y bloquea la transcripcion de las prostaglandinas y favorece la transcripcion de las lipocortinas las cuales inhiben a las fosfolipasa A2
Efectos adversos de fluticasona, beclometasona, budesonida
Candidiosis oral, supresion suprarrenal
Efectos adversos de beclometasona
Ronquera, faringitis y las otras q son de las 3
OMA, sinusitis y las otras..
Indicaciones para budesonida
Asma, EPOC, rinitis alergica
Indicaciones de fluticasona
Asma, EPOC
Que es la rinitis alergica
Inflamacion aguda o cronica de la mucosa nasal causada por una reaccion de hipersensibilidad tipo 1 a un alergeno inhalado
Manifestaciones clinicas de la rinitis alergica
Rinorrea, congestion nasal, estornudos, goteo postnasal
A que proteina estan acoplados los receptores H1
Gq
Mecanismo de accion de mometasona
Es un glucocorticoide
Mecanismo de accion de loratadina
Antagonista selectivo de los receptores H1
Efectos adversos de la mometasona ( enfermedades )
Candidiasis oral, supresión suprarrenal, OMA
Efectos adversos de loratadina
Xerostomia, somnolencia , cefalea
Contraindicaciones de la loratadina
Asma, hepatopatia grave, hipersensibilidad
Interaccion de mometasona
Ketoconazol ( bloquea CYP3A4 )
Mecanismo de accion de ambroxol
Actua sobre secreciones bronquiales fragmentando sus filamentos
Mecanismo de accion del dextrometorfano
Agonista de los receptores opioides deprimiendo el centro medular de la tos
Mecanismo de accion de clorfenamina
Antagonista de la primera generacion de receptores H1
Mecanismo de accion de fenilefrina
Agonista alfa-adrenergico, sin actividad beta-adrenergica
Efectos adversos de fenilefrina
Arritmias e hipertension, bradicardia refleja
Efectos adversos de clorfenamina
Somnolenciia, espesamiento de secreciones
Indicaciones para ambroxol
Facilita expectoración, tos productiva
Indicaciones para dextrometorfano
Para cuando la tos no es productiva, sobre todo cuando afecta el sueño o actividades diarias
Contraindicaciones de ambroxol
Tos no productiva, ulcera peptica
Contraindicaciones de dextrometorfano
Tos cronica ( asma )
Enfermedad hepatica
Interaccion de clorfenamina
Alcohol, benzodiacepinas, IMAO