Antiparasitarios Flashcards
Agente etimológico de Giardiasis
Giardia lamblia
Su forma infectante es un quiste
La forma vegetativa es un trofozoito
A qué órgano afecta la giardiasis
Intestino delgado
Manifestaciones características de la giardiasis
Diarrea grasosa
Agente etimológico de amebiasis
Entamoeba histolytics
Forma infecta te es un quiste
La forma vegetativa es un trofozoito
Manifestación clínica de amebiasis
Disentería
Mecanismo de acción de la metronidazol, secnidazol, nitazoxanida
Formación de radicales libres ( daño directo al ADN )
Indicaciones para secnidazol
Trichomoniasis
Contraindicaciones de metronidazol, secnidazol, nitazoxanida
Embarazo y alcohol
Efectos adversos del metronidazol
Sabor metálico, orina rojiza
Efectos adversos del secnidazol
Diarrea y náusea, cefalea, candidiasis vulvovaginal
Efectos adversos del nitazoxanida
Xerostomia, diarrea, náusea y dolor abdominal
A qué órganos afecta la malaria ( paludismo )
Hígado y eritrocitos
Mecanismo de acción de la cloroquina
Entra a la vesícula ácida y se une a la ferroprotoporfirina IX
Mecanismo de acción de la primaquina
Interfiere con la ubiquinons generando daño oxidativo a las mitocondrias
Indicaciones para primaquina
P. Vivaz y ovale ( fase hepatica )
Indicaciones para cloroquina
Plasmodium spp
Amebiasis( extraintestinal)
Resistencia para la cloroquina
Mutacion en el gen pfcrt
Efectos adversos de la cloroquina
Bloqueo rama y AV, prolonga QT
Sabor desagradable
Retinopatia
Pancitopenia
Efectos adversos de primaquina
Dolor abdominal
Metahemoglobinemia
Contraindicaciones para cloroquina
Alteraciones en retina o campos visuales
Contraindicaciones primaquina
Deficiencia de G6PD, embarazo
Mecanismo de accion de Artemetero-lumefantrina (paludismo)
Escision del puente de peroxido hem-hierro ( dentro de la vacuola )
Genera radicales libres ( alquilacion y oxidacion de proteinas en eritrocitos )
FORMACION DE COMPLEJOS CON EL GRUPO HEMO
Indicaciones para artemetero-lumefantrina
Plasmodium.falciparum y alternativa para vivax y ovale resistentes a cloroquina
Efectos adversos del artemetero-lumefantrina
Hepatotoxico, Prolongacion de QT
Contraindicaciones para el artemetero-lumefantrina
Insuficiencia hepatica o renal
Mecanismo de accion de sulfadoxina
Inhibicion de la dihidropteroato sintetasa ( sx de acido folico )
Mecanismo de accion de pirimetamina
Inhibicion de la dihidrofolato reductasa
Efecto adverso de la sulfadoxina
Anemia megaloblastica
Efecto adverso de pirimetamina
Hepatotoxico, Nefrotoxico
Interaccion de sulfadoxina y pirimetamina
TMP-SMX
Farmacos mielotoxicos y acido folico
Mecanismo de accion de Albendazol y Mebendazol
Inhibe la polimerizacion de microtubulos al unirse a la tubulina B,
Inhibicion de fumarato reductasa mitocondrial
Transporte reducido de glucosa y desacoplamiento de fosforilacion oxidativa
Indicacion para albendazol
Taenia solium
Indicacion para mebendazol
Infecciones por nematodos GI
Efectos adversos de albendazol y mebendazol
Supresion de medula osea, hepatoxicidad, agranulocitosis, alopecia y glomerulonefritis
Mecanismo de accion de ivermectina
Agonista de los canales de Cl- activados por ligandos ( glutamato ) ( Hiperpolarizacion ) APERTURA DE LOS CANALES
Mecanismo de accion de prazicuantel
Promueve una gran entrada de Ca++
generando una mayor actividad muscular y luego paralisis espastica
Inhibe el flujo de adenosina
Indicaciones para ivermectina
Strongyloides stercoralis
Foliculitis
Ascariasis
Indicaciones para prazicuantel
Schistosoma
Taenia spp
Efectos adversos de Ivermectina
Prutito leve
Ganglios linfaticos inflamados
Fiebre, hipotension, edema facial
Efectos adversos de prazicuantel
Urticaria y fiebre
Indicaciones para permetrina
Pediculus humanus capitis y sus huevos
Mecanismo de accion de permetrina
Inhibe la entrada de Na+ en el parasito ( retardo en la repolarizacion, paralisis, muerte )
Efectos adversos de permetrina
Sensacion ardor en piel, eritema, prurito, entumecimiento o parestesias
Contraindicaciones para permetrina
Evitar contacto con ojos, nariz, oido, boca y vagina