Sistema Respiratorio Flashcards
¿Funciones del pulmón?
- oxigenación de la sangre
- Regular pH de la sangre
- Sacar el CO2 de la sangre
- Intervenir en la regulación de la presión arterial mediante el sistema renina-angiotensina aldosterona
¿Cuáles son los 4 fenómenos de la respiración?
Movimiento de aire hacia dentro y fuera de los pulmones (ventilación)
* Intercambio de oxígeno del aire inspirado por el dióxido de carbono de la sangre (respiración externa)
* Transporte del oxígeno y CO2 desde las células y desde ellas (transporte de gases)
* Intercambio de dióxido de carbono y oxígeno en la cercanía de las células (respiración interna)
¿Dónde ocurre la respiración interna?
En los tejidos
¿Dónde ocurre el transporte de gases en el cuerpo en cuánto a respiración?
Sangre
¿Cómo se divide el sistema respiratorio?
Porción conductora
Porción respiratoria
Vías respiratorias superiores
Vías respiratorias inferiores
¿Cómo está compuesta la porción conductora del sistema respiratorio?
Organos/estructuras
Cavidad nasal
Boca
Nasofaringe
Faringe
Laringe
Traquea
Bronquios principales
Bronquios secundarios (lobares)
Bronquios terciarios (segmentarios)
Bronquiolos
Bronquiolos terminales
q
¿Función de la porción conductora del sistema respiratorio?
Humedecer, calentar y limpiar el aire
¿Cómo es la porción anterior de la cav nasal?
- Una zona dilatada en su parte anterior llamada vestíbulo que tiene vibrisas para parar agentes infecciosos
- Tiene glándulas sebaceas y sudorípadas
- El cartílago hialino forma soporte para las alas nasales
- Epitelio escamoso estratificado queratinizado, mismas células de la epidermis: queratinocitos
¿El aire tiene igual velocidad en la cavidad nasal que en los bronquiolos?
No, mientras más divisiones tiene la vía respiratoria y más cerca está de los alveolos más lento es su flujo
¿Cómo se comunica la cavidad nasal con la parte anterior y posterior?
Narinas (parte anterior)
Coanas (parte posterior)
¿Cómo es la región post de la cavidad nasla?
- Epitelio cilíndrico pseudoestratificado ciliado, denominado epitelio respiratorio
Población de células caliciformes en región profunda de la cavidad nasal menos la región olfatoria y el vestíbulo - Debajo del epitelio respiratorio hay tejido conectivo llamado lamina propia que se encuentra muy vascularizado con plexos y senos
- Tiene nodulos linfoides y células cebadas
- Inmunoglobulinas E, A y G
¿Cómo es el epitelio respiratorio?
- Epitelio pseudoestratificado con cilios
- Células caliciformes
- Células en cepillo
- Células basales
- Células de gránulos pequeños
¿Que células del sistema inmune están presentes en la lamina propia del sistema respiratorio?
Linfocitos T delta/gamma
¿Cuál es la función de los cornetes en la nariz y a que hueso pertenecen?
- Tienen la función de aumentar la superficie de la mucosa nasal
- Volver turbulento el aire para que una mayor parte entre en contacto con la mucosa nasal
Los cornetes superior y medio son parte del hueso etmoides
El cornete inferior es su propio hueso
¿Cómo se llama la pérdida del olfato?
Anosmia
¿Que función tienen las fibras adrenérgicas en la cavidad nasal?
causar vasoconstricción
¿Cómo es el tejido del epitelio olfatorio y de que células está conformado?
Es de color amarillo en personas vivas
Presenta las siguientes células:
* Células olfatorias
* Células sustentaculares
* Células Basales
¿Cómo son las células olfatorias?
- Son neuronas bipolares, su extremo distal se modifica y forma un bulbo, su núcleo es esférico
- Su vesícula olfatoria está mas lejos de la lamina basal que el núcleo
- Sus organélos están casi todos al rededor del Núcleo
¿Que prolongaciones citoplasmática salen de las células olfatorias?
Cilios
¿Cómo es el axonema de los cilios de las células respiratorias?
Su inicio es normal, con 9 dobletes rodeando un par de singletes (9+2) y su final se cambia y pasan a ser 9 singletes rodeando un doblete
¿Las fibras nerviosas olfatorias son amielínicas sin células de Schwann?
Son amielínicas y tienen células de Schwann
¿Dónde se ubican todas las moléculas que participan en la transducción olfatoria?
Dentro de los cilios largos que surgen del bulbo olfatorio
¿A que familia de receptores pertenecen los receptores olfatorios?
Receptores asociados a proteína G que funcionan con AMPc
¿Quién produce el ensanchamiento de las células olfatorias antes del surgimiento de las dendritas?
Vesícula Olfatoria
¿Cómo se llaman las células que le proporcionan soporte a las células olfatorias?
Células sustenticulares
¿Las células de soporte de las células olfatorias son cúbicas?
No, son cilíndricas
¿Cómo son las uniones entre las células olfatorias y las células sustenticulares?
Solo tienen uniones adherentes, carecen de las demás
¿Que le proporcionan las células sustenticulares a las células olfatorias?
OBP (odorant binding proteins, proteína que enlaza sustancias odorantes)
Con eso aparte de sostén físico le proporcionan sosten metabólico, parecido a las células gliales
¿Cómo son las células basales?
- Su región apical no llega a la superficie del epitelio
- Células en forma de piramide con núcleo central
- C. Basales y C. sustenticulares viven menos de un año
¿Cómo es la lamina propia del sistema respiratorio?
Tejido conectivo laxo-denso colagénoso, se une firmemente al periosteo subyacente.
¿Qué son las glándulas de Bowman?
Elaboran un producto seroso, igA, lactoferrina
Son glándulas seromucosas
indicativo de la mucosa olfatoria
están en la lamina propia
¿Que función cumplen los cilios en la cavidad nasal?
Sirven para mover el moco producido a la farine, donde pueden ser deglutidos
(OJO: los cilios no están en contacto con la capa mocosa sino con el líquido seroso que está entre la capa mocosa y el plasmalema de la célula, no sean como Carlos que porfía todo y lean la histopatología de la cavidad nasal)
¿Cómo están los vasos con respecto a la cavidad nasal?
Están dispuestos de manera perpendicular para hacer su calentamiento más efectivo
¿Qué antígenos podemos tener en la mucosa nasal, quién produce cada uno y que hacen?
IgA: producido por células plasmáticas y glándulas de bowman
IgE: Producido por
Actúan sobre los receptores de igE de cebadas y basófilos y al adherirse a agentes infecciosos provocan reacciones inflamatorias
¿Multiples moléculas odorosas de diferente origen pueden unirse a un mismo receptor?
No, cada molécula tiene un receptor en específico
¿A cuántas células mitrales están unidas las células olfatorias?
30
¿Que es un glomerulo en cuánto a sistema respiratorio?
Se refiere a la unión de las células olfatorias con las células mitrales
¿Cuantas neuronas recibe cada glomérulo?
glomérulo de nervio olfatorio
2000 neuronas
¿Cuántos glomérulos olfatorios hay?
1000
¿Cómo una misma sustancia odorífera no vuelve a adherirse al mismo receptor de olor una y otra vez?
esto en cuanto a sistema respiratorio
Debido a que las glándulas de Bowman emiten un flujo continuo de líquido seroso para refrescar constantemente los cilios olfatorios
¿Qué huesos forman senos paranasales?
Etmoides
Esfenoides
Frontal
Maxilar
¿Cómo es el tejido de los senos paranasales?
Tejido epitelial pseudoestratificado
Su lamina propia está adherida al periosteo como en los demás epitelios respiratorios, abundante vascularización y tejido linfoide
•Leonett, no le gusta “cilíndrico pseudoestratficado” pero lo usa así que no c
¿Dónde inicia la faringe?
Apertura de las coanas
¿Dónde inicia y termina la nasofaringe?
Apertura de las coanas y se extiende hasta la abertura de la laringe
¿Cómo se divide la faringe?
En orden:
1. Nasofaringe
2. Bucofaringe/orofaringe
3. Laringofaringe
¿Cómo es la lamina propia de la nasofaringe?
Va de un tejido conectivo denso irregular a laxo, es muy vascularizado, tiene glándulas seromucosas y elementos linfoides
¿De qué se encarga la laringe?
Se encarga de la fonación, impide la entrada de líquidos y sólidos a los pulmones.
¿Cómo está reforzada la laringe?
Está reforzada por cartílago hialino, que en este caso sería el cartílago cricoides y tiroides
¿Cómo está reforzado el pliegue vocal?
Por el ligamento vocal, que está formado por tejido conectivo denso regular elástico
¿Que elementos tienen los pliegues vestibulares y cuándo se mueven?
(Respiratorio)
Nunca se mueven.
- Su lamina propia está compuesta de tejido conectivo laxo.
- Tiene glándulas seromucosas
- Células adiposas
- Elementos linfoides
¿En que parte de la laringe no hay epitelio respiratorio y que epitelio lo suple?
La superficie superior de la epiglotis y las cuerdas vocales, está recubierto de epitelio escamoso estratificado no queratinizado
¿Cuáles son las capas de la traquea?
Mucosa
Submucosa
Adventicia
¿¿Dónde inicia la traquea?
En el cartílago cricoides y termina en la bifurmación para formar los bronquios
¿Cómo se relacionan los pericondrios de cada anillo en c de la traquea?
Su pericondrio está relacionado entre sí al directamente arriba por el tejido conectivo fibroelástico, ese mismo tejido le proporciona flexibilidad a la traquea y permite que se alargue durante la inspiración
¿Cómo está compuesto el tejido mucosa de la traquea?
Es el mismo epitelio respiratorio
epitelio pseudoestratificado con cilios
Tejido conectivo subepitelial (lámina propia) y un haz de fibras relativamente gruesas que separa la mucosa de la submucosa
¿Cómo se separa el epitelio respiratorio de la lamina basal propio?
Una membrana basal gruesa
¿Que % representan las células caliciformes en las que componen al epitelio respiratorio?
30%
¿Dónde están los organelos de las células caliciformes y como es su zona apical?
Los órganelos están en su tallo, en su teca tiene gotas de lípidos y su especialización apical: microvellosidades romas cortas
¿Qué % hay de células basales en las que componen el epitelio respiratorio?
30%
¿En que parte del sistema respiratorio las células basales entran en contacto con la luz del sistema respiratorio?
Ninguna, ellas no deben estar en contacto con la luz, son las células madre del sistema respiratorio, su trabajo es renovar las células del sistema que mueran
¿Qué es una célula caliciforme que liberó su mucinógeno?
Célula en cepillo
página 337 gartner
% cerosas en epitelio respiratorio
3%
página 337 garnet
¿Qué son las células de gránulos pequeño en el sistema respiratorio?
Células del sistema neuroendocrino difuso, liberan agentes farmacológicos que tal vez controlen el funcionamiento de otras células del epitelio respiratorio
¿Cómo es la lámina propia de la traquea? (en cuanto a tejido)
Conectivo fibroelástico y laxo
Página 338 gartner
¿Quién separa la lámina propia de la submucosa subyacente en la traquea?
la lámina elástica
Página 338 gartner
¿Qué es la submucosa traqueal?
Tejido conectivo fibroelástico denso irregular, contiene glandulas mucosas y seromucosas
página 338 garnet
En la traquea ¿Quién perfora la lámina elástica y propia?
Las glándulas mucosas y seromucosas cuys conductos cortos perforan las láminas elásticas y propia para desembocar en la superficie epitelial
página 338 garnet
¿Qué es la adventicia en la traquea?
tejido conectivo fibroelástico, resaltan los anillos en C de cartílago hialino
La adventicia fija la traquea a las estructuras adyacentes (esófago y tejidos conectivos del cuello)
Página 338 gartner
¿Dónde inicia el árbol bronquial?
En la bifurcación de la traquea (carina)
Página 338 gartner
¿Mientras más aumentan las divisiones del árbol bronquial, que aumenta en su pared y que disminuye?
Mientras mas divisiones menor es el tamaño de la luz del conducto.
A más divisiones menor cantidad de cartílago, glándulas, células caliciformes, altura de células epiteliales y aumenta la cantidad de músculo liso y tejido elástico
Importante diferencia histológica
Página 338 gartner
¿Cuál es el bronquio que más se parece a la traquea en cuanto a composición de la pared?
Bronquio primario
¿Los bronquios primarios penetran el parenquima del pulmón?
No, lo hacen los intrapulmonares (secundarios y terciarios)
¿Cuál es la diferencia del cartílago e los bronquios principales y los bronquios secundarios?
En los bronquios primarios y traquea hay anillos de cartílago excepto en la parte posterior lo que hace que la parte posterior sea aplanada
Apartir de los bronquios secundarios y terciarios hay placas irregulares de cartílago en toda la circunferencia lo que le confiere una forma redondeada al conducto en vez de una con la parte posterior plana
¿Dónde se sitúa el músculo liso en los bronquios secundarios y terciarios?
Se encuentra entre la lamina propia y la submucosa, son 2 capas de músculo liso que van en forma espiral opuesta una al otro
- Lamina propia
- Músculo liso
- Submucosa
¿En que capa están las fibras elásticas en las vias respiratorias?
En la capa adventicia, se comunican con las fibras elásticas del resto del pulmón
¿Dónde están las glándulas seromucosas y elementos linfoides en el sistema respiratoiro?
En que capa histologicamente
Lamina propia y submucosa
¿Qué son los bronquis lobares?
Bronquios secundarios
¿Cómo se separan los segmentos bronco pulmonares, con qué tejido?
Elementos de tejido conectivo
¿Las ramificaciones de los bronquios conducen directamente a los alveolos?
No, conducen a los bronquiolos
Características de los bronquilos
- No poseen cartílago en sus paredes
- Tienen células claras
- Tienen menos de 1mm de diámetro
*
¿En que generación están los bronquiolos?
10-15 generación
¿Cómo son las células en los bronquiolos?
Va de epitelio cilíndrico simple ciliado con células caliciformes ocasionales en los más grandes a cuboidal simple (a menudo con cilios) con células de clara eventuales y sin células caliciformes en los bronquiolos más pequeños
¿Si los bronquiolos no tienen cartílago, como evitan su colapso?
Están adheridos al parenquima pulmonar por fibras elásticas
¿Cómo son las células clara?
- Células cilíndricas
- Parte apical en forma de cupula
- Tienen en su citoplasma apical granulos con glucoproteínas
- Secretan una sustancia similar al agente tensoactivo
- Inhabilitan agentes tóxicos con citocromo p 450
¿Cómo es la lamina propia de los bronquiolos?
- Carecen de glándulas
- Tienen mallas laxas de músculo liso en disposición helicoidal
- De la cobertura del músculo liso de los bronquiolos salen prolongaciones de fibras elásticas que conectan con el resto del árbol bronquial
¿Cuál es la subdivisión mas pequeña del sistema respiratorio en cuánto a su parte conductora?
Bronquiolos terminales
¿Las ramificaciones de los bronquiolos terminales, a que llevan?
Más bronquiolos terminales y a bronquiolos respiratorios
¿Cuál es la porción respiratoria del sistema respiratorio?
- Bronquio respiratorio
- Sacos alveolares
- Alveolos
¿Cuál es la primera región del sistema respiratorio de externo a interno dónde puede ocurrir intercambio de gases?
Bronquiolo respiratorio
¿Qué es un conducto alveolar?
Disposición líneal de alveolos
¿Cómo se le conoce a la entrada del saco alveolar?
Atrio alveolar
¿Qué es un saco alveolar?
Evaginaciones ciegas compuesta de dos o más grupos pequeños de alveolos y en la que cada racimo se conoce como saco alveolar
¿Cómo esta reforzado y estabilizado el conducto alveolar?
Elementos de tejido coenctivo delgados entre los alveolos tabiques intraalveolares
¿Cómo está controlada la abertura a cada alveolo desde el conducto alveolar?
Una célula aislada de músculo liso llamada botón del músculo liso, incluida en colágeno tipo III que forma un esfinder delicado que regula el diametro de la abertura
¿Que fibra contribuye a la permeabilidad de los bronquiolos?
Fibras elásticas
¿Cómo se llama la comunicación de los alveolos en las areas dónde están en contacto unos con otros?
Poro alveolar de Kohn
¿Que hay en el tabique intralveolar?
muchos capilares sanguíneos
¿Cómo se conoce a la región entre dos alveolos adyacentes y cómo es?
Tabique intra alveolar, ocupado por un lecho capilar extenso, abundan fibras elásticas y colágeno tipo III (Reticulares)
¿Cuál es el grosor de las células de músculo liso en la comunicación bronquiolo respiratorio-alveolar?
tienen músculo
Si la abertura alveolo-bronquiolo respiratorio no tiene músculo, ¿que tiene?
La abertura esta circunscrcita por fibras elásticas, y reticulares
¿Qué célula tienen las paredes de los alveolos?
Neumocitos I
Neumocitos II
¿Qué % de neumocitos I hay en la superficie del alveolo?
95%
¿Que tejido forman los neumocitos I?
Epitelio plano simple
¿Dónde están los órganelos del neumocito I y cómo son?
Alrededor del núcleo
* Pocas mitocondrias
* Poco RER
* Golgi pequeño
¿Qué uniones forman los neumocitos I?
Uniones ocluyentes lo cuál le da permeabilidad ante líquidos
¿Cómo se forma el reborde de cada poro alveolar?
Fusión de las membranas celulares de dos neumocitos tipo I yuxtapuestos estrechamente pertenicientes a alveolos diferentes
¿Que % de superficie tienen las neumocitos II?
5%
¿Qué otros nombres tienen los Neumocitos II?
Células alveolares mayores, Células septales o células alveolares II
¿Que tipo de tejido forman los neumocitos II?
Tejido epitelial cúbico simple
¿Qué tipo de uniones forman los neumocitos II con los I?
Uniones ocluyentes
¿Dónde se encuentran principalmente los neumocitos II?
Se localizan habitualmente en regiones en las que se están separados alveolos adyacentes unos de otros por un tabique
¿Cómo se proyectan en la zona apical los neumocitos II?
en forma de cúpula
¿Los neumocitos II tienen microvellosidades?
Sí
¿Cuáles son los precursores de los cuerpos laminares?
Cuerpos compuestos
Características histológicas de los Neumocitos II
- Núcleo central
- Abundante RER
- Golgi bien desarrollado
- Muchas mitocondrias
- Tiene cuerpos laminares unido a la membrana que contienen factor surfactante
*
¿Qué fosfolípidos y proteínas componen al factor surfactante?
- Dipalmitoilfosfatidilcolina
- Fosfatildilglicerol
4 proteínas únicas: - proteínas del agente tensoactivo A, B C y D
¿De que zona del aparato de golgi se libera el factor surfactante en los Neumocitos II?
Se libera de su zona trans como vesiculas secretorias conocidas como cuerpos compuestos, los precursores inmediatos de los cuerpos laminares
¿Cómo se libera el agente tensoactivo (pulmón)?
Por exocitosis hacia la luz de los alveolos dónde forma una red amplia parecida a un enrejado coocido como mielina tubular que se separa en porciones lipídicas y proteícas.
El lipido entra en contacto con el aire en una monocapa y la proteína penetra en la capa acuosa entre los neumocitos y la película fosfolipídica.
reduciendo la tensión superficial
¿Cómo se divien los neumocitos II?
mitosis
¿Quién regenera a los neumocitos I?
Neumocitos II
¿Dónde se sitúan los macrófagos alveolares (células del polvo)?
En la luz del alveolo
¿Quién es el encargado de mantener los pulmones estériles?
Las células del polvo
¿Cómo salen los macrófagos de los pulmones?
Son llevados por los cilios a la faringe o penetran otra vez al parenquima y entran a los linfaticos para abandonar los pulmones
¿De que tipo de tejido está rodeado el tabique alveolar?
tejido alveolar
Tejido epitelial plano simple
¿Cómo es y qué es la barrera alveolocapilar?
Región del tabique intra alveolar que atraviesan el O2 y CO2 a medida que estos gases pasan de la sangre a la luz de los alveolos y viceversa, esas zonas se llaman Barreras alveolocapilares que es la región más delgada del tabique.
Se fusionan las láminas basales del endotelio vascular y de los neumocitos I, tiene 3 estrucutras:
* Agente tensoactivo y neumocitos I
* Lámina sbasales fusionadas de neumocitos I y células endoteliales de los capilares
* Células endoteliales de capilares continuos
¿Cómo esta formado la membrana serosa que conforma la pleura pulmonar?
Tejido epitelial plana simple y tejido conectivo subseroso
¿Quien es más grueso, el axón o dendrita de célula olfatoria?
Dendrita, axón es muy grueso
¿% de células por orden y su % en tráquea?
Caliciformes 30%
Ciliadas 30%
Basales 30%
En cepillo 4-5%
DNES 4-5%
¿Quien perfora la lámina propia de la tráquea para llegar a la mucosa?
Glandulas mucosas y seromucosa