Sistema respiratorio Flashcards

1
Q

¿Cuándo comienza y termina el desarrollo del sistema respiratorio?

A

Comienza cuando aparece el surco laringotraqueal en la 4ta semana y termina post nacimiento (8 años. No termina en la vida uterina)

95% de los alveolos respiratorios ocurre post nacimiento no en el útero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué encontramos a finales de la 4ta semana?

A

Un divertículo laringotraqueal o yema pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué es el divertículo laringotraqueal o yema pulmonar?

A

Es una bolsa del endodermo que está rodeada de mesodermo

Es súper relevante, ya que los distintos componentes del s. respiratorio tienen distintos orígenes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué aparece caudal a la 4ta bolsa faríngea?

A

Aparece que es el surco laríngeo traqueal y una semana después aparece la yema pulmonar (es como una invaginación del endodermo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Todo lo que es epitelio de revestimiento de todos los órganos y elementos glandulares son de origen____

A

Endodérmico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Lo que es cartilaginoso, muscular y conectivo es de origen___ (1) del ____ (2)

A

(1) Mesodérmico
(2) Esplácnico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿El desarrollo del sistema respiratorio con qué sistema está estrechamente relacionado?

A

Con el s. digestivo y es tan estrecho que comparten muchas estructuras.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cómo se forma el divertículo respiratorio?

A

De la invaginación de la pared ventral del intestino anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Con qué sistema se comunica físicamente el divertículo respiratorio?

A

Con el sistema digestivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Mencione el proceso completo de formación del divertículo respiratorio

A

Empiezan a aparecer las crestas traqueoesofágicas y las crestas neurales, que es como un pliegue de este epitelio que se empieza a juntar y se termina fusionando para que se forme un tabique traqueoesofágico que es el que va a diferenciar el intestino en desarrollo del sistema respiratorio en desarrollo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué hará el orificio laríngeo?

A

Será la puerta de entrada al sistema respiratorio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

____ (1) queda la tráquea y yemas pulmonares y ____ (2) queda el esófago

Mencione sus relaciones espaciales

A

(1) Ventral
(2) Dorsal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué pasa si hay fallas en el proceso de separación?

A

Pueden ocurrir múltiples malformaciones en el desarrollo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Malformaciones por la indivisión del s. digestivo con el respiratorio

Síndrome VACTERL, ¿qué es?

Es la más común es la que ocurren en el 90% de los casos

A

La tráquea se forma normalmente y lo que ocurre es que queda el esófago entre terminación ciega (no tiene salida) y una fistula (comunicación entre dos estructuras anatómicas) entre el sistema respiratorio y el sistema digestivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Consecuencias en el RN por el síndrome VACTERL

RN = recién nacido

A

La más grave podría ser que haya una fistula de comunicación del sistema digestivo con el respiratorio porque se podría generar una neumonía por aspiración que es grave y eventualmente mortal, pero en el desarrollo no es tan importante porque su nutrición y oxigenación ocurre a través de la placenta pero RN podrían ocurrir una serie de consecuencias importantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Laringe

¿Cuál es la función de la porción que está entre la orofaringe y la tráquea?

A

Conducir el aire, pero además está encargada de la fonación, que es la modulación del aire para que se produzca la voz ocurre por la existencia de los pliegues vocales o cuerdas vocales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Laringe

¿Qué permite la musculatura intrínseca?

A

La tensión de la glotis y permite modular el diámetro de este órgano y permite que la voz sea más grave o más aguda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Dónde se inserta la musculatura extrínseca?

A

Se inserta directamente en los cartílagos de la laringe que son responsables de la deglución en el proceso de alimentación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Laringe

¿Cuáles son las tres capas de la laringe?

A
  • Mucosa
  • Muscular cartilaginosa
  • Adventicia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Laringe

¿Qué hay en la parte superior de la laringe?

A

A los pliegues vestibulares o cuerdas vocales falsas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Laringe

¿Qué pliegues no participan en el proceso de fonación?

A

Los pliegues vestibulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Laringe

¿Qué hay en la parte inferior de la laringe?

A

A los pliegues o cuerdas vocales verdaderas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué pliegues sí participan en el proceso de fonación?

A

Los pliegues o cuerdas vocales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Cómo se llama el espacio hay entre el pliegue vestibular y el vocal?

A

Ventrículo laríngeo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
# Laringe Función del ventrículo laríngeo
Conducir el aire
26
# Mucosa laríngea Tiene un epitelio que es variable según la que ____ está recubriendo
Porción
27
# Mucosa laríngea ¿Cómo es el epitelio que está sobre las cuerdas vocales verdaderas?
Un epitelio estratificado plano no queratinizado ## Footnote Estas cuerdas vocales están muy expuestas sobre todo al roce del aire, y por eso se explica que sea parecido al de la piel, pero no queratinizado. Aunque patológicamente sí puede llegar a serlo (ej. fumadores)
28
# Mucosa laríngea Todo lo que no es cuerdas vocales, ¿qué epitelio posee?
Es epitelio pseudoestratificado cilíndrico ciliado con células caliciformes, que es lo mismo que hablar de epitelio respiratorio
29
# Mucosa laríngea ¿Qué tejido la recubre?
Tenemos un epitelio, una lámina basal y más abajo un TC
30
# Mucosa laríngea ¿De qué depende la variación de su TC?
De la porción analizada
31
# Mucosa laríngea ¿Qué tipo de tejido poseen las cuerdas falsas? Y ¿qué estructura?
TC laxo y muchas glándulas mucoserosas mixtas
32
# Mucosa laríngea ¿Cuál es la función de las glándulas mucoserosas mixtas?
Secretar a la superficie el producto de secreción, que permite la mantención de la humedad local del órgano ## Footnote Cuando uno se le seca la boca cuando habla mucho es porque estas glándulas se empiezan a cansar y empezamos a tener la voz un poquito rasposa
33
Bajo las cuerdas vocales verdaderas también es TC laxo pero sumamos dos estructuras que son características de esta zona, ¿cuáles son?
El ligamento vocal y el músculo vocal (o músculo estriado) ## Footnote Presente bastante irrigación esta zona
34
# Mucosa laríngea laríngeo ¿Qué tipo de tejido forma al ligamento vocal?
TC elástico
35
# Músculo cartilaginoso laríngeo Tenemos la mucosa, y hay submucosa | Verdadero o falso
Falso, no hay submucosa
36
# Músculo cartilaginoso laríngeo ¿Qué hay inmediatamente inferior a la mucosa?
La capa músculo cartilaginosa
37
# Músculo cartilaginoso laríngeo ¿Qué tipo de tejido es la capa músculo cartilaginosa?
TC conectivo pptal más cartílago
38
# Músculo cartilaginoso laríngeo ¿Qué cartílagos encontramos?
* Epiglotis * Tiroides * Cuneiformes * Corniculados * Aritenoides * Cricoides.
39
# Músculo cartilaginoso laríngeo ¿De qué cartílago están compuestos la epliglotis y el cuneiformes?
Principalmente de cartílago elástico
40
# Músculo cartilaginoso laríngeo ¿De qué cartílago están compuestos el cartílago tiroides y cricoides?
Por cartílago hialino
41
# Músculo cartilaginoso laríngeo ¿Qué implica que la epiglotis sea más elástica?
Que su adaptabilidad al proceso de delgución es más alta, mientras que los otros son más de soporte de la musculatura que se inserta directamente en estos cartílagos
42
# Adventicia laríngea ¿Qué tipo de tejido es esta capa?
Es TC laxo
43
# Adventicia laríngea ¿Para qué sirve su musculatura?
Para la deglución y recubrir externamente la laringe, uniéndola con los órganos adyacentes del cuello
44
# Adventicia laríngea ¿Tiene alguna característica que la distinga?
No, F
45
# Desarrollo embrionario de la laringe Todo el revestimiento interno, ¿qué origen embrionario posee?
Endodérmico
46
# Desarrollo embrionario de la laringe ¿El músculo y los cartílagos son derivados del mesénquima de qué arcos?
Del mesénquima del IV al VI arco faríngeo
47
# Desarrollo embrionario Mencione lo que pasa aquí, embriológicamente hablando
Es la 4ta semana del sistema respiratorio y se ve el surco laringotraqueal y que vemos que a medida que avanza el tiempo
48
# Desarrollo embrionario Mencione lo que pasa aquí, embriológicamente hablando
En la quinta semana empieza a crecer el mesénquima subyacente a este epitelio
49
# Desarrollo embrionario ¿Qué se formará a partir del mesénquima subyacente?
Se va a formar el cartílago, los músculos laríngeos, y este aumento del mesénquima sumado a una proliferación del endodermo implica que el lumen de esta laríngea se va a obliterar, está totalmente cubierta por tejido
50
# Desarrollo embrionario ¿Qué sucede entre la 6ta y 10 semana?
Termina el desarrollo cartilaginoso y muscular empiezan unos procesos de muerte celular programada que permite la constitución de este orificio laríngeo pptal, y ahí ya tenemos una laringe relativamente definitiva
51
# Desarrollo embrionario ¿Qué otros cambios hay aparte de la biogénesis?
Alteraciones anatómicas entre el RN y el adulto
52
# Desarrollo embrionario Ejemplos de alteraciones anatómicas entre el RN y el adulto
Cambia la posición de la laringe de un recién nacido y un adulto, y los RN tienen varias características y una es que respiran preferentemente por la nariz. Además, entre el RN y el adulto, la posición de la laringe permite que puede succionar la leche materna y respirar al mismo tiempo, que un adulto no lo puede hacer
53
# Desarrollo embrionario Inervación
El par craneal (X) se desarrolla en esos arcos faríngeos (IV al VI)
54
# Tráquea ¿Qué es?
Un tubo bastante bien flexible conformado por una serie de anillos en forma de C formados por cartílago hialino
55
# Tráquea ¿Dónde inicia y termina?
Inicia en la laringe y termina cuando se empiezan a bifurcar los bronquios primarios
56
# Tráquea ¿Cuáles son las capas histológicas que posee? | Son 4
1. Mucosa 2. Submucosa 3. Cartílago 4. Adventicia
57
# Tráquea ¿Qué tejido hay en la mucosa?
Es un epitelio respiratorio que se compone por lo menos 5 tipos celulares que dan origen a este epitelio
58
# Mucosa traqueal ¿Cuáles son los 5 tipos celulares que dan origen al epitelio de la mucosa?
* Células ciliadas * Células caliciformes * Células en cepillo * Células granulares pequeñas * Células basales
59
# Mucosa traqueal Células ciliadas | ¿De dónde hasta dónde van?
Van desde la lámina basal y llegan hasta el lumen del órgano | Son bastantes largas
60
# Mucosa traqueal Células ciliadas | ¿Qué permiten?
Permiten este movimiento de barrido coordinado o barrera mucociliar que protege el epitelio de elementos externos como polvo, que es eliminado por barrido constante de sus cilios
61
# Mucosa traqueal Células caliciformes | ¿Cómo son?
Son cromófobas con abundante gránulos acinófilos
62
# Mucosa traqueal Gránulos acinofilos | ¿En qué participan?
En el proceso de defensa local del epitelio de procesos de mantención de la homeostasis local
62
# Mucosa traqueal Gránulos acinofilos | ¿En qué participan?
En el proceso de defensa local del epitelio de procesos de mantención de la homeostasis local
63
# Mucosa traqueal ¿Cuáles son las células que no son capaces de distinguirse con con preparaciones de rutina?
* Células en cepillo * Células granulares pequeñas * Células basales ## Footnote Son imposible de distinguir entre ellas en el microscopio ya que no tienen características fenotípicas propias, pero se sabe que existen por diferentes métodos como los anticuerpos que dicen que tipos de receptores tienen
64
# Mucosa traqueal Células en cepillo | ¿Qué son?
Son células receptoras que proveen microvellosidades romas y son súper pocas
65
# Mucosa traqueal ¿Qué función cumplen las células granulares pequeñas?
Una función endocrina
66
# Mucosa traqueal ¿Cuál es la función de las células basales?
Servir como stem cells que permiten reemplazar células con algún daño, para que se vayan renovando, se van a diferenciar para reemplazar las que se van a ir eliminado del epitelio
67
# Tráquea ¿Qué hay debajo del tejido epiteleal?
Una capa de TC, que está bajo la membrana basal
68
# Tráquea ¿Cómo se observa su tejido conectivo?
A veces se observa como una membrana basal gruesa
69
# Tráquea ¿Es verdaderamente grueso su TC?
No, solo que hay cúmulo de fibras elásticas que engrosan artificialmente, que se acumulan ahí en la membrana basal y después pasa que se piensa que es la membrana basal sino que son las fibras elásticas depositadas justo debajo de la membrana basal
70
# Tráquea ¿Cómo está su lámina propia (corion)?
Con un infiltrado celular, que son principalmente las células inmunes, linfocitos, plasmocitos, mastocitos, eosinófilos y fibroblastos, que en su conjunto forman el MALT (tejido linfoide asociado a mucosa)
71
# Tráquea ¿De qué se encarga el MALT?
Es el responsable de la respuesta alérgica local que puede ser una respuesta normal o puede ser una respuesta exagerada
72
# Tráquea Debajo de la mucosa, hay una submucosa | Verdadero o falso
Verdadero | Y no hay un límite claro entre ellas
73
# Tráquea ¿La mucosa y submucosa poseen los mismos componentes celulares? | Verdadero o falso
Verdadero
74
# Tráquea ¿Qué tejido encontramos en la submucosa?
TC laxo, que tiene irrigación, inervación, y bastantes glándulas que secretan constantemente productos serosos
75
# Tráquea ¿De qué está compuesta la capa cartilaginosa?
Por anillos en forma de C de cartílago hialino (16-20 anillos)
76
# Tráquea ¿Qué fija la adventicia?
La tráquea a las estructuras contiguas en el cuello y mediastino
77
# Tráquea Mencione 5 características de su adventicia
* Tiene irrigación * Tiene inervación de buen calibre * Tiene vasos linfáticos * No es muy diferenciable, no tiene nada especial * La musculatura que hay es lisa
78
# Desarrollo de la tráquea El epitelio respiratorio y las glándulas son de origen____ (1), todos los otros componentes como el TC, musculatura y cartílago son de origen del ____ ____ (2)
(1) Endodérmico (2) Mesoderma esplácnico
79
# Árbol bronquial y pulmones ¿Qué es lo primero que ocurre y cuándo?
Ocurre inmediatamente luego de la bifurcación. Y aparecen los bronquios gruesos que se pueden llamar bronquios lobares
80
¿Cuántos bronquios lobares son por cada lóbulo?
Uno por cada lóbulo
81
# Árbol bronquial y pulmones La histología de los bronquios lobares, ¿a cuál se parece?
A la de la tráquea. Con las mismas capas: * Mucosa * Submucosa * Cartílago
82
# Árbol bronquial y pulmones ¿Cuál es la diferencia entre la tráquea y los bronquios lobares?
El cartílago no está organizado en esto anillo en forma de C sino que son placas muy grandes, muy gruesas de forma irregular
83
# Árbol bronquial y pulmones ¿Dónde aparece el músculo liso?
Entre la mucosa y la submucosa
84
# Árbol bronquial y pulmones ¿De qué se encarga el músculo liso?
Es el responsable cuando uno no para de toser cuando uno tiene alergia
85
# Árbol bronquial y pulmones ¿Qué sucede luego con los bronquios lobares?
Empezamos a tener bronquios de menor calibre, como por ejemplo los bronquios segmentarios o medianos
86
# Árbol bronquial y pulmones Bronquios segmentarios o medianos, ¿cómo se encuentra su patrón organización estructural común?
Sin cambios en el epitelio (respecto a los bronquios lobares), pero sí hay un cambio en el cartílago de placa mucho mas grandes a placas y regulares, ahora tenemos placas mucho más pequeñas y mucha más irregulares
87
# Árbol bronquial y pulmones ¿Qué pasa una vez nos vamos acercando a los pulmones, respecto a los bronquios?
Tendremos bronquios pequeños
88
# Árbol bronquial y pulmones ¿Qué pasa una vez nos vamos acercando a los pulmones en términos histológicos?
El epitelio se empieza a simplificar
89
# Árbol bronquial y pulmones ¿Qué sucede con la histología del sistema respiratorio?
Siempre tenemos los mismos componentes y que se empiezan a simplificar extremamente ## Footnote Si en la tráquea tenemos un epitelio respiratorio, en los pulmones llegamos a tener un epitelio plano simple, así que entre medio pasamos a tener uno pseudoestratificado, a uno simple cubico, a uno plano y simple y así es como esto se simplifica
90
# Árbol bronquial y pulmones En este caso tenemos un ____ (1) que tiene los cilios y la submucosa que tenemos desaparece y prácticamente no podemos encontrar cartílago. Cuando ya no somos capaces de encontrarlos a nivel de la histología pulmonar empezamos a hablar de ____ (2)
(1) Epitelio cilíndrico simple (2) Bronquiolos
91
# Árbol bronquial y pulmones ¿Qué características propias poseen los bronquiolos? | Mencione 4
* Ya no hay cartílago * Desaparecen las glándulas * Pasamos de un epitelio cilíndrico a uno cúbico simple ciliado * El lumen siempre una apariencia "arrugada" * En la lámina propia tenemos músculo liso más abundante que las zonas traqueales. Apareciendo muchas fibras de colágeno y elásticas ## Footnote Los bronquiolos mencionados no participan en el intercambio gaseoso sino en la conducción del aire
92
¿Quiénes son los últimos que participan en la conducción de aire?
Los bronquiolos terminales
93
# Árbol bronquial y pulmones ¿Qué estructura econtramos entre medio del epitelio de los bronquiolos?
Células de Clara
94
¿Qué estructura **no** tienen las células de Clara?
Cilios
95
Las células de Clara son las funcionalmente encargadas de ...
Secretar una proteína llamada CC16
96
¿Quiénes originan los bronquiolos respiratorios?
Los bronquiolos terminales
97
Cambio de epitelio entre bronquiolos terminales y bronquiolos respiratorios
De cúbico simple a plano simple con neumocitos I
98
¿Qué hace CC16?
Protege la integridad de los bronquiolos
99
Bronquiolos que se abren directamente al parénquima pulmonar
Bronquiolos respiratorios
100
Unidad básica del pulmón
Alveolos
101
¿Quiénes interrumpen la pared del bronquiolo?
Alvéolos
102
¿Qué se encuntra antes de los alveolos?
Conductos y sacos alveolares
103
# Conductos y sacos alveolares ¿Qué son?
Espacios terminales el sistema respiratorio donde ocurre el intercambio gaseoso
104
# Conductos y sacos alveolares Estructura que está en estrecho contacto con cada alveolo
Red de capilares
105
Características estructura de conductos alveolares
- Vías aéreas alargadas - Casi sin paredes - Los delimitan alveolos
106
¿Qué son los sacos alveolares?
Espacios rodeados por cúmulos de alveólos que suelen estar al final de un conducto alveolar
107
# Alveólos Epitelio de los alveolos
Plano simple
108
# Alveólos Tipo de células que conviven en el epitelio de los alvéolos
Neumocitos tipo I y tipo II | Disclaimer: hay más tipos pero en la clase solo se habla de estos 2
109
¿Qué comparten 2 alveólos adyacentes?
Tabique interlveolar
110
Componentes del tabique interalveolar
2 capas de neumocitos tipo I separadas por un intersticio.
111
Componentes intersticio | Entre las capas de neumocitos tipo I
TC, fibras reticulares y elásticas (abundantes), sustancia fundamental, células y extensa red de capilares | Células: fibroblastos y macrófagos
112
# Células del alvéolo ¿Cuáles son?
Neumocitos tipo I, neumocitos tipo II y células en cepillo
113
# Células del alvéolo Neumocitos tipo I, porcentaje que forman dentro del alveólo
40%
114
# Células del alvéolo Neumocitos tipo I, porcentaje que recubren de la superficie alveolar
90%
115
# Células del alvéolo Forma células neumocitos tipo I
Células planas
116
# Células del alvéolo Neumocitos tipo II, porcentaje que forman dentro del alveolo
60%
117
# Células del alvéolo Neumocitos tipo II, porcentaje que recubren de la superficie alveolar
5%
118
# Células del alvéolo Forma células neumocitos tipo II
Cúbicas
119
# Células del alvéolo Función neumocitos tipo II
Secreción de surfactante pulmonar y proliferativa
120
# Células del alvéolo Origen neumocitos tipo I
Neumocitos tipo II
121
# Células del alvéolo ¿Qué tipo de células son las más escasas?
Células en cepillo
122
# Células del alvéolo Rol células en cepillo
Receptores para verificar la calidad de aire en los pulmones
123
# Células del alvéolo ¿Por dónde transitan los macrófagos alveolares?
Entre el TC del tabique alveolar y la supericie del alevólo
124
Función macrófagos alveolares
Fagocitar partículas. /o patógenos inhalados
125
¿Qué acumulan los macrófagos alveolares? ¿Cuál es la consecuencia de esto?
Partículas extrañas, lo que hace que se tornen más oscuras