Sistema neuroendocrino Flashcards
Las interrelaciones fisiológicas entre el sistema nervioso y el endocrino, ¿son reguladas por qué?
Mencione una estructura
Por la glándula hipófisis
Respecto a la interrelaciones fisiológicas…
¿Qué estructura regula la acción de la glándula hipófisis?
El hipotálamo
¿Con qué sistema se encuentra relacionado el sistema neuroendrocrino?
Se encuentra relacionado muy estrechamente con el sistema inmune
Partes en las que se divide la hipófisis
- Adenohipófisis (anterior)
- Neurohipófisis (posterior)
¿Cómo se comportan la adeno y neurohipófisis?
Se comportan como dos glándulas en una
¿Qué se secreta en la adenohipófisis?
- Se secretan factores hormonales estimulantes de las glándulas suprarrenales, de la tiroides, melanocitos
- GH
- LH
- FSH
- Etc.
¿Qué secreta la neurohipófisis?
ADH (antidiurética) y oxitocina.
Recordatorio de epitelio
¿Cómo se forman los epitelios glandulares?
Se forman en la superficie y se empiezan a invaginar, desde la superficie al mesénquima, que está protegido por el tejido conectivo vecino, penetrándolo y formando una lámina basal alrededor de ellas.
Recordatorio de epitelio
Diferenciación a glándulas exocrinas, ¿se mantendrá la unión con el epitelio?
En caso de la unión con el epitelio de superficie se mantiene en las glándulas exocrinas
Recordatorio de epitelio
Diferenciación a glándulas endocrinas, ¿se mantendrá la unión con el epitelio?
Si se separa de la superficie, se forma una glándula endocrina, entonces en vez de verterlo a la superficie, vierte su contenido a los vasos sanguíneos que irrigan al epitelio.
Recordatorio de epitelio
Mencione las disposiciones que pueden tener las glándulas endocrinas
- Cordones
- Folículos
- Nidos
Recordatorio de epitelio
¿De qué dependen las características de las células glandulares?
Del producto de secreción
Recordatorio de epitelio
¿Qué es el estroma de las glándulas?
Es tejido conectivo, alrededor de las células secretoras suele ser tejido conectivo muy laxo con abundante colágeno III (reticular) y en las capsular que deben darle soporte mecánico más firme ahí tenemos tejido conectivo más denso.
Recordatorio de epitelio
¿Qué tipo de capilares encontramos en el estroma?
Son de tipo discontinuos, son fenestrados o sinusoides para que pasen los productos de secreción más fácilmente.
El origen embriológico de la neuro y adenohipófisis, ¿será igual o distinto?
Distinto
Formación embriológica de la neurohipófisis
- Del piso del diencéfalo se produce una invaginación, de este se forma la neurohipófisis, que crece hacia abajo y más posterior
- Del techo del estomodeo (boca primitiva) se forma una invaginación que se llama bolsa de Rathke
Formación embriológica de la adenohipófisis
- Del piso del diencéfalo se produce una invaginación, de este se forma la adenohipófisis, que crece hacia arriba y más anterior
- Del techo del estomodeo (boca primitiva) se forma una invaginación que se llama bolsa de Rathke
La relación entre el hipotálamo y la adenohipófisis, ¿mediante qué es regulada?
Por los núcleos pararreticulares y supraópticos del hipotálamo
La relación entre el hipotálamo y la neurohipófisis, ¿mediante qué es regulada?
Es directamente regulada por el hipotálamo
¿Dónde se ubican los somas neuronales?
En los núcleos
¿Dónde está la arteria hipofisiaria?
En la adenohipófisis
¿Qué pasa una vez la arteria hipofisiaria se ramifica?
Se ramifica y vierte sus contenidos de secreción hacia vasos que forman un sistema porta que luego va a la adenohipófisis liberando los factores a este nivel
¿Qué pasa con los axones en la neurohipófisis?
Van a estar vertiendo sus productos de secreción a los capilares y estos regulan la secreción de las células que están en la neurohipófisis.
Adenohipófisis
¿Cómo se disponen las células en la adenohipófisis?
En cordones, con capilares sinusoides o fenestrados.