Sistema reproductor femenino y masculino Flashcards

1
Q

Funciones del ovario

A
  • Gametogénesis
  • Esteroidogenesis (síntesis hormonas esteroideas)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Hormonas secretadas por el ovario

A
  • Estrógeno
  • Progesterona
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Función de los estrógenos

A

Crecimiento y maduración de órganos sexuales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Función de la progesterona

A

Preparación de órganos para el embarazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Capas del ovario

A
  • Mesotelio modificado → epitelio germinal
  • Túnica albugínea (conectivo)
  • Corteza (ovocitos)
  • Medula (vasos)
  • Hilio

Mesotelio → epitelio plano simple (en este caso es cúbico)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Arquitectura y forma del epitelio germinal

A

Cubico simple

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tipo de tejido que conforma la túnica albugínea

A

Tejido conectivo denso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué elementos componen la médula?

A
  • Conectivo laxo
  • Vasos sanguíneos y linfáticos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuáles son los 4 tipos de folículos que podemos ver en el ovario?

A
  • Primordial
  • Primario
  • Secundario
  • Terciario o de graaf
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Características de los folículos primordiales

A
  • Epitelio plano simple
  • Más abundantes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué folículo tiene una teca y zona pelúcida?

A

Folículo primario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Características del folículo primario

A
  • Epitelio cubicas
  • Simple (unilaminar) o estratificada (multilaminar)

En el multilaminar se deja ver la teca folicular

Desde el unilaminar se ve la zona pelúcida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Masa de células foliculares estratificada que rodea al ovocito

A

Granulosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Capa mas externa del folículo

A

Teca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Funciones de la teca interna

A

Secreción de andrógenos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué hormona actúa sobre la teca interna?

A

LH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Elementos de la teca externa

A
  • Cx. musculares lisas
  • Conectivo abundante en colágeno
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Estructura características en los folículos secundarios

A

Antro folicular
Se secretaran hormonas como la inhibina

El ovocito dentro sigue siendo primario

Se diferencia un teca interna (vascular) y externa (conectivo con cx. fusiformes)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué sustancias componen el antro folicular (liquido folicular)?

A
  • Hialuronato
  • FSH
  • Esteroides
  • Proteoglucanos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué es el cumulo ooforo?

A
  • Agrupación de células de la granulosa que se concentran en un polo del folículo
  • Se une a corona radiada (rodea propiamente el ovocito)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Características del folículo terciario o de Graaf

A
  • Tiene ovocito secundario
  • Se detiene la mitosis de la granulosa
  • Separación del ovocito y cumulo ooforo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Síntomas de poliquistosis ovárica

A
  • Alteraciones menstruales
  • Síndromes metabólicos
  • Alteraciones epidérmicas
  • Condiciones psiquiátricas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Que es la poliquistosis ovárica

A

Aparición de quistes foliculares llenos de líquido en el ovario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Estructuras del ovario durante la poliquistosis ovárica

A
  • Folículos secundarios atrofiados
  • Túnica albugínea engrosada
  • Hiperplasia y fibrosis del estroma
  • Hipertrofia ovárica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Qué es el cuerpo lúteo y cuáles son las células que lo forman?
* **Folículo colapsado** * Formado por cx. de la teca y de la granulosa
26
Estructura que formaran la teca durante la luteinizacion
Células luteica de la teca | Células tecoluteínicas
27
Estrucutra que formaran las células de la granulosa durante la luteinizacion
Células luteicas de la granulosa | Células granuloluteinicas
28
Función de las células luteicas de la granulosa
Producción de andrógenos y progesterona
29
¿Qué ocurre con el cuerpo lúteo si no ocurre el embarazo?
Degenera a cuerpo de albicans (tejido fibroso)
30
Epitelio de las tubas uterinas
Cilíndrico simple
31
Capas de la tuba uterina
* Mucosa * Muscular * Serosa
32
Capas de la muscular de la tubas uterinas
* Circular interna * Longitudinal externa
33
Capas del útero
* Endometrio * Miometrio * Perimetrio
34
Función de la células ciliadas de la tuba uterina
Peristalsis y expulsión de ovocito
35
Función de las células NO ciliadas de la tuba uterina
Secreción de líquido nutritivo para el ovocito
36
Capas de la **mucosa (endometrio)** del útero
* Funcional (se pierde por menstruación) * Basal
37
Epitelio del útero
Cilíndrico simple
38
¿Durante qué días y qué cambios ocurren en la fase proliferativa del ciclo menstrual?
* Maduración folicular * Hay producción de estrógenos * Días 5 - 14 | Preparación para el embarazo
39
¿Qué estructura se forman en la fase secretora y que hormonas secreta?
* Cuerpo lúteo * Progesterona
40
Capas musculares del miometrio
* Longitudinal interna * Circular media * Longitudinal externa
41
Perimetrio del útero
Mesotelio + conjuntivo laxo
42
Epitelio del **endocérvix**
Cilíndrico simple
43
¿En qué porción del cérvix encontramos las **glándulas cervicales**?
Endocérvix
44
Epitelio de la vagina o **ectocérvix/exocérvix**
Plano estratificado no queratinizado | Abundante en glucógeno
45
Capas musculares de la vagina
* Circular interna * Longitudinal externa
46
# V/F En la vagina la submucosa esta bien definida
Falso | Capas: Externa o serosa, muscular, interna o mucosa
47
# V/F Tanto los labios menores como mayores poseen **glándulas sebáceas**
Verdadero
48
¿Cuál es el único par de labios con glándulas sudoríparas?
Labios mayores
49
¿En cuál de los labios hay una mayor presencia de melanina?
Labios menores
50
Que estructuras encontramos en el vestíbulo
* Glándulas vestibulares menores (Skene) * Glándulas vestibulares mayores (Bartolino)
51
Membrana fibrosa ubicada en la parte externa de la vagina
Limen | Tiene cara interna y externa
52
Epitelio de la cara externa del limen
Plano estratificado queratinizado
53
Epitelio de la cara interna del limen
Plano estratificado no queratinizado rico en glucógeno
54
Estrucutras que proporciona sostén a las glándulas mamarias
* Fibras elásticas * Tejido firboadiposo * Tejido fibrocolageno
55
Características del epitelio del seno galactotrofo
Dos capas de células cubicas
56
Estrucutras que componen la areola de la glándula mamaria
* Glándulas sebáceas * Glándulas sudoríparas (Montgomery)
57
¿Qué tipo de célula encontramos en las glándulas mamarias?
* Células epiteliales glandulares * Mioepiteliales
58
¿Cuál es la función de las células epiteliales glandulares?
Recubrimiento de conductos
59
¿Cuál es la función de las glándulas mioepiteliales?
Eyección de leche
60
Funciones de la placenta
* Intercambio gaseoso y de nutrientes * Proteger al feto de respuesta inmune * Función endocrina
61
Que hormonas secreta la placenta
* hCG * hCS * IGF-1 * EGF * Relaxina * Leptina
62
Función de hCG
Mantener cuerpo lúteo
63
Función de hCS (lactogenoproteica)
Estimúlala proliferación de conductos mamarios
64
Función de IGF-1
Estimula la proliferación del citotrofoblasto
65
Función de EGF
Estimula proliferación del trofoblasto
66
Función de relaxina
Ablandamiento del cuello uterino
67
Función de la leptina
Transporte de nutrientes
68
Estructuras que recubren a los conductos seminíferos
* Túnica vascular * Túnica albugínea
69
Componentes de la túnica albugínea
* Denso irregular * Células musculares lisas
70
Criptorquidia
Testículo no desciende por el canal inguinal
71
Son posibles concernencias de la criptorquidia
* Atrofia * Fibrosis * Riesgo de cáncer * Degeneración espermática
72
Estructuras del escroto
* Folículos pilosos * Glándulas sudoríparas * Glándulas sebáceas
73
¿Qué células se unen al epitelio verdadero en el interior del túbulo seminifero?
Celulas de Sertoli
74
Funciones de la célula se Sertoli
* Sostén y nutrición del los espermatozoides en desarrollo * Barrera entre compartimpiento basal y adluminal (*hematotesticular*)
75
¿Que hormonas actúan sobre las células de Sertoli y qué hormonas produce?
* Actua sobre ella: *FSH* * Produce: *Inhibina* y factor antimulleriano
76
Tipo de células que encontramos el compartimiento basal del túbulo seminífero
**Espermatogonias** (Espermatocitos en primeras etapas)
77
Tipos de células que encontramos en el compartimiento adluminal
Espermatocitos primarios y secundarios → espermátidas (tempranas y tardías)
78
Sustancias secretadas por las celulas de Sertoli
1. Inhibina 2. Liquido testicular 3. ABP (proteína fijadora de andrógenos) 4. Activador plasmogénico 5. Factores de crecimiento (MIF y SCF) 6. Transferrina
79
Función de la inhibina
**Inhibir FSH** cuando el folículo ya no depende de ella | Folículos que siguen siendo dependientes → mueren
80
Función del ABP | Proteína fijadora de andrógenos
Transportar testosterona para la maduración de espermatozoides | Testosterona producida por células de Leydig
81
Función de la tosferina
Transporte de hierro
82
Función de MIF | Factor inhibidor mulleriano
Inhibir la formación de genitales femeninos
83
¿Dónde se encuentran las células de Leydig?
En el instersicio (fuera del túbulo seminífero) | También son llamdas células intersticiales de Leydig
84
¿Que hormona actúa sobre las células de Leydig y qué hormona produce?
* Actua sobre: *LH* * Produce: *testosterona*
85
Síntomas de un tumor en células de Leydig
* Dolor y molestia testicular * Agrandamiento testicular * Feminización * Ginecomastia
86
Describe el orden de organización de los conductos intratesticulares
* Túbulo seminífero * Túbulo recto * Red testicular
87
¿Cuáles son las células tapizan los túbulos rectos?
Células se Sertoli
88
Tipo de epitelio del túbulo recto
Cúbico simple
89
Tipo de epitelio de la red testicular
Cúbico simple
90
Tipo de epitelio de los conductillos eferentes
Cúbico cilíndrico (puede tener cilios)
91
Epitelio del epidídimo
Cilíndrico pseudoestratificado con estereocilios
92
Células del epidídimo
* Células basales * Celulas con halo
93
¿Qué son las células con halo?
Linfocitos en migración
94
¿Qué es y dónde se secreta la **glicerofosfocolina**?
* Hormona que inhibe la capacitación espermática * En el epidídimo
95
Epitelio del conducto deferente
Cilindrico pseudoestartiicado estereociliado
96
¿Cuáles son las capas de músculo del conducto defrente?
* Longitudinal interna * Circular media * Longitudinal externa
97
Glándulas accesorias
* Vesícula seminal * Glandulas bulbouretrales/Cowper * Próstata
98
Función de la vesícula seminal
Secrecion de la mayor catidad de liquido seminal → * Líquido rico en **fructosa** **Prostaglandinas** * Ácido cítrico * Fibronectina * Ácido ascórbico * Pigmento lipocromo
99
¿Qué sustancias secretan las glándulas bulbouretrales?
Líquido preseminal
100
Epitelio de las glándulas bulbouretrales
Cilíndrico simple
101
Tipo de glándulas en la próstata
Glándulas tubuloalveolares (revestidas por epitelio cilíndrico simple) | O pseudoestratificado?
102
¿Qué es la hiperplasia prostática benigna | Síntomas
* Obstrucción parcial o total de las glándulas mucosas * Síntomas urinarios debido a obstrucción del paso de la orina por glándulas hipertrofiadas
103
Zonas de la próstata que se afectan en la hipertrofia prsoataica benigna
* Zona de transición * Periuretral
104
Cuales son las partes de la próstata
* Central * Periférica * Transicional * Periuretral
105
Síntomas de hipertrofia prostática benigna
* Retraso en la micción * Disminución del chorro * Polaquiuria * Dolor * Nocturia
106
¿Qué estrucutras conforman al pene?
* 2 cuerpos cavernosos * 1 cuerpo esponjoso
107
Que estrturas del pene se llenan de sangre durante la erección
Cuerpos cavernosos
108
¿Cuall es la función del cuerpo esponjoso?
Evitar la compresión de la uretra cuando el pene está erecto
109
¿Qué estructura rodea a los cuerpos cavernoso y esponjoso del pene?
Túnica albugínea
110
¿Cómo se sale de los túbulos seminíferos?
Túbulos seminíferos → rectos → rete testis → conductillos eferentes → epidídimo
111
Tipo de tejido conectivo asociado al túbulo seminífero
Túnica propia
112
Diferencias entre espermátida temprana, espermátida tardia y espermatozoide
* Tardía SÍ tiene flagelo, temprano NO * Espermatozoide esta LIBRE en la luz, tardía sigue UNIDA
113
Capas del epidídimo
* Luz estrellada * Conectivo (lámina propia) * **Capa muscular gruesa**
114
Tipo de epitelio
Cilíndrico pseudoestratificado estereociliado (conducto deferente)
115
Epitelio de las glándulas seminales
Cilíndrico simple (microvellosidades cortas + un cilio) → asociado a m. liso
116
Vesícula seminal
117
Tipos de glándulas prostáticas
* Mucosas (alrededor de la uretra) * Submucosas * Principales (periféricas, debajo de la cápsula)
118
¿Dónde incia a desarrollarse el cáncer de próstata?
* Periferia → debajo de la cápsula * Síntomas tardíos * Debido a la cercanía con el recto se puede hacer un tacto rectal
119
Estrucutras acelulares sin núcleo y redondas de la próstata
**Concresiones prostáticas / cuerpos amiláceos** → acúmulo de proteínas
120
Compuestos característicos secretados por la próstata
* Antigeno prostático específico * Amilasa * Ácido cítrico * Fibrinolisina * Fosfatas ácida específica de la próstata
121
Próstata
122
Concreciones prostáticas / cuerpos amilaceos
123
Estrucutra y tipo de epitelio
**Trompa de Falopio** Cilíndrico simple ciliado y no ciliado | No ciliadas → células en clavo
124
Estrucutra que atraviesa en el centro al cuerpo esponjoso
Uretra peniana
125
# Después de la salida del ovocito del ovario: Tipo de células que forman al cuerpo blanco o albicans
* Miofribroblastos (para formación de cicatriz) * Producen colágeno
126
Trompa de Falopio
* Epitelio + conectivo de la lámina propia * Múcular (circular interna y longitudinal externa) → asocaida a muchos vasos * Serosa (epitelio plano simple → mesotelio) | Luz ↑ **plegada**
127
Fases endometriales | ¿Qué hormonas actua sobre cada fase? ## Footnote ¿Cómo son las glándulas en cada fase?
* Menstrual * Proliferativo (estrógeno y rectas) * Secretor (progesterona y espiral) | Endometrio secretor
128
Característica del tejido conjuntivo de la vagina
Abundante en fribras elásticas (parto)