Sistema Periférico Flashcards
Funciones del sistema periferico
efectúa órdenes motoras, somaticas y viscerales
recabar toda la info exteroceptiva e interoceptiva que permite coordinar respuestas en busca de la homeostasis
que forma al sistema periferico
Estructuras fuera del encéfalo y la médula
Nervios craneales y espinales, ganglios sensitivos o autonómicos
division funcional del SNP
Rama sensitiva del SNP
Rama motora del SNP
Rama autonómica del SNP (simpática y parasimpatica)
Rama enterica del SNP
capas del axón nervio
axon
célula de schwann
lámina basal
endoneuro
perineuro (fasciculo)
grupo de fasciculos
epineuro
Fibras A alfa
Propiocepcion
Mielinizadas
13/20 diametro
Velocidad de conducción 80 a 120
Fibras A beta
Tacto
Mielinizadas
Diámetro 6 a 12 micrometros
Velocidad 36 a 90 m/s
A delta
Dolor y temperatura
poco Mielinizadas
1/5 micrometros
5 a 40 m/s
Fibras C
Dolor y temperatura
Smielinica
0.2 a 1.5 micrometros
0.5 a 2 m/s
RAMA MOTORA
se unen a los axones sensitivos para formar el nervio
*astas ventrales
*unidades motoras
*uniones neuromusculares
ASTAS VENTRALES
Partes de la rama motora del SNP
Somas de las motoneuronas
*medial: proximales
*lateral: distal es
UNIDAD MOTORA
relación entre una motoneuronas alfa y fibras musculares
La cantidad depende del músculo
SI se necesita más precisión habrá más inervacion
Motoneuronas alfa permiten contracción
Motoneuronas gama regulan contracción
Unión neuromuscular
Terminaciónes nerviosas
RAMA AUTÓNOMA SNP
Simpático y parasimpatico
Se cuelan en los nervios mixtos
RAMA SENSITIVA
libres/ desnuda
Discos táctiles / de merkel
Corpúsculos táctiles / de Meissner
Corpúsculos de Ruffini
Órgano terminal del pelo
Corpúsculos de Paccini
Receptores propioceptivos
Neuronas aferentes primarias
Ganglios de la raíz dorsal
Terminaciónes centrales
TERMINACIÓNES LIBRES / DESNUDAS
Dolor
Prurito
Temperatura
Cosquillas
DISCOS TÁCTILES DE MERKEL
tacto y presión continuos
CORPÚSCULOS TÁCTILES / DE MEISSNER
tacto fino
Vibracion
Abundantes en yemas y labios
Más rápidas
Corpúsculos de Ruffini
deformación del tejido
Abundantes en tejidos profundos
horizontales a sus terminaciónes
ÓRGANO TERMINAL DEL PELO
movimiento sobre superficie del cuerpo
Adaptación rápida
CORPÚSCULOS DE PACCINI
compresión y vibracion
Tejidos profundos
RECEPTORES PROPIOCEPTIVOS
husos neuromusculares
Órganos tendinosos
Receptores articulares
HUSOS NEUROMUSCULARES
detectan estiramiento
ÓRGANOS TENDINOSOS
Detecta estiramiento o flexión
NEURONA AFERENTES PRIMARIAS
soma en el ganglio de la raíz dorsal
2 terminaciónes: periféricas y centrales
NEURONA tipo psuedounipolar
Axones Mielinizadas o no
Cada fibra lleva info especializada y especifica
GANGLIOS DE LA RAÍZ DORSAL
conjunto de neuronas que están fuera del SNC
Soma de nervios fuera del SNC
TERMINACIÓNES CENTRALES
La info entra a la médula por la raíz dorsal
NERVIOS PERIFÉRICOS cuantos son
12 pares craneales
31 espinales
8 cervicales
12
5
5
1
ver plexo
Y agregar lo correspondiente
Ver las diapo
Y anota
SÍNDROME DEL TÚNEL DEL CARPO
Compresión del nervio mediano
Dolor, entumecimiento y hormigueo
En todos los dedos menos el meñique
Inflamación de los tendones y tejidos, hinchazon, compresión
Debilidad muscular, torpeza al agarrar cosas peque;as, girar perillas, abotonar, scrollear
dermatomas mas importantes
C6 à pulgar
T4 à pezones
T7 à apéndice xifoides
T10 à ombligo
L5 à dorso del pie
dermatoma C6
pulgar
Dermatoma T4
pezones
Dermatoma T7
apendice xifoides
dermatoma T10
ombligo
Dermatoma L5
dorso del pie
Miotomas mas importantes
C3-C5 diafragma
C5 biceps
C6 deltoides
Plexo braquial componentes
C4-T1
5 raices
3 troncos
6 troncos secundarios
3 cordones
Nervio axilar
N musculocutaneo
N radial
N mediano
N cubital
lesion del nervio radial
- Patología a nivel de la axila.
* Fracturas del húmero
* Apoyar la extremidad contra
un borde duro
* En individuos inconscientes, o
al dormir con el brazo debajo
de la cabeza del compañero de
cama.
Brazo en gota o pendulo
Lesión del nervio mediano
- Síndrome del túnel del carpo à neuropatía
por atrapamiento más común. - Parestesias y dolor en tres o cuatro primeros
dedos. - Torpesa en la mano, hipotrofia tenar.
- Signo de Tunel y signo de Phalen
Mano del predicador
Lesión del nervio cubital (ulnar)
- Lesión en canal epitroclear (codo)
- o en canal de Guyon (muñeca).
* “Hueso de la risa”. - Parestesias en 5to y 4to dedo.
- Mano en garra incompleta (lesión en canal de Guyon).
Plexo lumbosacro
Nervio femorocutáneo
Nervio femoral
lesion de Nervio femorocutáneo
- Meralgia parestésica (parestesias, ,
dolor y pinchazos en cara externa
del muslo). - Estar acostado boca abajo
(superficies duras), fajas o
cinturones apretados, obesidad y
embarazo.
lesion del Nervio femoral
- Debilidad del cuadríceps y
alteraciones sensitivas en cara
anterointerna del muslo. - Disminución o ausencia de reflejo
rotuliano. - Diabetes, neoplasia o masa
retroperitonea
lesion del Nervio ciático
- Dolor en glúteo que se irradia por
parte posterior de muslo y pierna. - Herniaciones discales, atrapamiento
por el músculo piriforme, sentarse con cartera en bolsillo posterior, embarazo, inyecciones mal colocadas
Polineuropatía inflamatoria (Guillain Barré)
Trastorno desmielinizante agudo
rápidamente progresivo
(polirradiculoneuritis aguda inflamatoria
desmielinizante).
- Afecta axones.
- Una de las enfermedades
potencialmente mortales del sistema
nervioso periférico más frecuentes.
Produce debilidad (parálisis) ascendente, parestesias ligeras y arreflexia.
- Puede afectar a los pares craneales.
- Debilidad simétrica progresiva (cuadro completo > 50% a las 2 semanas).
- Puede producir la muerte por insuficiencia de
los músculos respiratorios.
Que es un plexo
Malla de nervios.
Plexo cervical
Formado por:
* C1- C4
Inerva:
* Cuello
* Nuca
* Hombros
* *Diafragma