MÉDULA ESPINAL Flashcards

1
Q

VERTEBRAS

A

7 cervicales
12 torácica
5 lumbares
5 sacras
4 coccigeas

33 en total

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

por donde pasa la medula espinal?

A

por el agujero vertebral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

zonas de articulacion en las vertebras

A

Fositas costales: articulacion con las costillas
Apofisis y carillas articulas superiores e inferiores: articulas vertebras
Apofisis espinosa: flexion, doblarnos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

por aqui salen los nervios

A

FORAMEN INTERVERTEBRAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

LIGAMENTOS VERTEBRALES

A
  • Supraespinosos
    • Interespinosos
    • Ligamento amarillo
    • Longitudinal posterior
      *longitudinal anterior
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

*ligamentos dentados

A

piaaracnoideos: sujetan pia con duramadre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Espacio epidural:

A

entre la duramadre y la pared del conducto vertebral, esta llena de tejido adiposo; contiene plexo venoso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cono medular:

A

parte mas inferior de la columna
L1-L2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

FILUM TERMINAL:

A

Filamento pial que fija la medula al coccis
* Se forma de la cisterna lumbar (espacio subaracnoide es muy grande)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

cisterna lumbar

A

espacio subaracnoide es muy grande

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

MEDULA ESPINAL

A

Es un tubo
1cm de ancho y 45 cm de largo
Centro materia gris (forma de H)
Periferia sustancia blanca (ascendentes o eferentes)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

IRRIGACION DE LA MADEULA ESPINAL

A

ANTERIOR:
* 1 arteria espinal
* 3 venas espinales anteriores
POSTERIOR:
* 2 arterias espinales
* 3 vena

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

LIMITES DE LA MEDULA

A
  • Cefalico: agujero magno
    • Caudal: cono medular (entre 1ra/2da vertebra lumbar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

INTUMICENCIAS

A
  • Cervical C5-T1 (nervios que inervan miembros superiores) plexo braquial
  • Lumbosacra L2-S3 (nervios que inervan los miembros inferiores) P. lumbosacro
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

En el canal central pasa…

A

LCR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

divide en hemimedulas izq y derch

A

Fisura Ventral (muy marcada)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

El surco medio posterior

A

divide las dos columnas dorsales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Comisura Blanca

A

union entre hemimedulas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Comisura gris:

A

union de cuerpos neuronales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q
  • ANESTESIA EPIDURAL
A

○ El farmaco se administra sobre la duramadre (espacio epidural: grasa)

○ Farmaco difunde a la medula espinal

○ Administracion de analgesicos y anestesicos

○En parto se pone en L3 y L4…efecto no inmediato

○Uso de cateter necesario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

ANESTESIA RAQUIDEA

A

○ Farmcaco en LCR (espacio subaracnoideo)

○ Farmaco en contacto directo

○ Efecto inmediato

  • Analgesicos y anestesicos…

Usada en cirugias …L3-L4 o L4-L5 (ahi ya no podemos picvar a la medula)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

PUNCION LUMBAR

A

○ Extraccion de muestra LCR
○ Diagnostico
○L3-L4 o L4-L5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

SEGMENTOS DE LA MEDULA

A

31 segmentos (cervicales, toracicos, lumbares, sacras)
Cada segmento tiene 1 par de nervios (izq, der.)
Cada nervio sale debajo de su vertebra correspondiente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Cola de caballo/cauda equina:

A

conjunto de raices del filum terminal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
TIPOS DE NEURONAS EN LA MEDULA
* Interneuronas/locales: integradoras(al otro lado), mensajeras o conectadoras * Principales/proyeccion: axones hasta el encefalo o desde el cortex a la medula
26
REFLEJO MIOTACTICO
Los circuitos están formados por interneuronas con input y output de neuronas de proyección. Indican la integridad del sistema sensitivo y del sistema motor. * Uno de los arcos más explorados es el reflejo miotático patelar.
27
Laminas de Rexel
clasifica funciones en general. * I al IV à exteroceptivas * V y VI à propioceptivas * VII à relevo * VIII à modula actividad motora * IX à genera actividad motora
28
Laminación de Rexed del I al IV
exteroceptivas
29
Laminación de Rexed del V y VI
propioceptivas
30
Laminación de Rexed VII
relevo
31
Laminación de Rexed del VIII
modula actividad motora
32
Laminación de Rexed IX
genera actividad motora
33
columnas de la sustancia gris en la medula
Núcleo dorsal (de Clark) * Columna intermediolateral * Núcleo de Onuf Células motoras tienen un acomodado específico.
34
Sustancia blanca en la médula espinal
La sustancia blanca está dividida en cordones (funículos/columna) anterior, lateral y posterior. * Dentro de los cordones hay fascículos (tractos).
35
Un fasiculo se compone de...
Un fascículo se compone de fibras nerviosas que comparten origen, destino y función * Los tractos se dividen en ascendentes, descendentes e intersegmentarios.
36
Tractos ascendentes
* Sistema de las columnas dorsales- lemnisco medio * Sistema anterolateral * Sistema espinocerebeloso * Tracto espinocervicotalámico * Tracto espinotectal * Tracto espinorreticular * Tracto espinoolivar Organización general compuesta por 3 neuronas (1ra, 2da y 3ra)
37
Sistema de la columna dorsal – lemnisco medial
* transporta información del tacto fino, propiocepción y vibración
38
Sistema de la columna dorsal – lemnisco medial esta compuesto por
COLUMNAS DORSALES Fasciculo cuneiforme fasciculo gracil TERMINACIONES Merkel Meisner Paccini
39
TRAYECTO DEL Sistema de la columna dorsal – lemnisco medial
En la médula oblongada las neuronas de los fascículos grácil y cuneiforme tienen sus sinapsis con las 2das neuronas en los núcleos grácil y cuneiforme luego hacen sinapsis con las 3ras en el tálamo. Del tálamo las fibras se dirigen a la corteza somatosensorial primaria. Los axones de las 2das neuronas decusan al lado contralateral. Ascienden formando el lemnisco medial
40
Sistema anterolateral o neoespinotalámico
□ Las 1° neuronas hacen sinapsis en las astas dorsales, la 2° neurona decusa y sube por el sistema anterolateral, van dejando colaterales y hacen sinapsis en el talamo (nucleos talamicos) de donde van a varias regiones; □ envia el dolor □ terminaciones libres
41
Fasciculo gracil
columna dorsal medial; informacion de extremidades inferiores; parte baja de la columna...cuña
42
® Fasciculo cuneiforme:
extremidades superiores; regiones superiores...delgado
43
Sistema espinocerebeloso (es bilateral)
□ 1° neurona hace sinapsis en el nucleo de clarke, ascienden ipsi o contralateralmente, sube por el cordon lateral, va al puente y luego entra al cerebelo por los pedunculos cerebelosos □ equilibrio terminaciones propioceptivas
44
Tractos descendentes
* Tracto corticoespinal * Tracto rubroespinal * Tractos vestibuloespinales * Tractos reticuloespinales * Tracto tectoespinal * Vía autónoma descendente * Vías monoaminérgicas descendentes
45
Tracto corticoespinal
* Encargada del movimiento voluntario preciso, rápido y ágil. * Tiene más de 1 millón de axones. * 1/3 de la corteza motora primaria, 1/3 de la corteza motora secundaria, 1/3 de regiones somatosensitivas.
46
el tracto corticoespinal trayecto
Conjunto de todos los axones de la corteza bajan(capsula interna esta en medio del nucleo caudado y el lenticular), forman los pedunculos cerebrales, bajan por el tallo, llegan a la medula, forman las piramides, decusan (decusacion de las piramides) y bajan por el lado contralateral de la medula espinal hasta donde corresponden, forman dos tractos: medular lateral y anterior...
47
Tracto corticoespinal lateral:
decusa en el puente, Baja a las astas ventrales de la medula espinal hacen sinapsis con neuronas eferentes flexoras de las extremidades
48
Tracto corticoespinal anterior
no decusa en el puente, decusa en la medula hhacia las astas ventrales, neuronas eferentes de musculos en la linea media: cuello y espalda
49
Tracto rubroespinal (del nucleo rojo)
* Sirve para corrección de los movimientos * Corteza cerebral à núcleo rojo del mesencéfalo à médula espinal * Facilita actividad de los flexores e inhibe la actividad de los extensores
50
Tractos vestibuloespinales
Es lateral y medial ambos reciben la informacion del oido interno
51
Tracto vestibuloespinal lateral
Facilita actividad de los extensores e inhibe la actividad de los flexores * Ayuda a mantener posición erguida
52
Tracto vestibuloespinal medial
* Actúa en la posición de la cabeza
53
Irrigación de la médula Espinal
* Médula cervical y primera parte torácica: de las vertebrales y ramas de la subclavia * Los 2/3 anteriores de la médula reciben irrigación de la espinal anterior. 1/3 posterior de las espinales posteriores. * La arteria de Adamkiewicz nace entre el 8vo segmento torácico y el cuarto lumbar. Es la principal rama que irriga la mitad inferior de la médula.
54
Síndrome de Neurona motora superior
Tracto motor, previo al asta ventral Parálisis espástica Tono incrementado Hiperreflexia Sirgno de babinski atrofia muscular moderada no notable
55
Neurona motora inferior
Fibras nerviosas del asta ventral al músculo Parálisis flácida Tono disminuido Hiporeflexia Atrofia muscular notable
56
Lesión cervical
Tetraplejia Perdida de sensibilidad en todas las extremidades Síndrome de neurona motora superior en todas la extremidades Si la lesión es baja (plexo braquial): síndrome de neurona motora inferior en extremidades superiores.
57
Lesión torácica - lumbar
Paraplejia Síndrome de neurona motora superior en miembros inferiores. Perdida de sensibilidad en miembros inferiores Parálisis de músculos abdominales inferiores * signo de Beevor
58
Lesión lumbar - sacra
Paraplejia Síndrome de neurona motora inferior en miembros inferiores. Perdida de sensibilidad en miembros inferiores
59
Síndrome de Brown-Sequard
Hemisección medular (raro) Hemiplejia ipsilateral (tracto corticoespinal) Perdida de sensación ipsilateral (sistema de las columnas dorsales y lemnisco medio) Perdida de dolor y sensación de temperatura CONTRALATERAL (sistema anterolateral) Síndromes de neurona motora dependiendo del nivel de la lesión
60
Síndrome de cauda equina
Anestesia en “silla de montar” Incontinencia vesical y fecal Impotencia sexual
61
Síndrome medular central
Canal central aumenta  destruye todo alrededor Síndrome de neurona motora inferior a nivel de la lesión Hipoestesia “en capa”