Corteza cerebral Flashcards
La corteza cerebral
- 2 a 5 mm de grosor.
- 0,25 m2 de superficie.
- 100,000 millones de neuronas.
- Neocorteza: 6 capas.
- Capas I, II, III de la corteza
Procesamiento intracortical.
- Capa IV de la corteza
Aferencias del tálamo.
- Capa V de la corteza
Proyección.
- Capa VI de la corteza
Proyección (corticotalámicas).
Áreas de asociación
3 principales:
1. Parieto-occipito-temporal.
2. Prefrontal.
3. Límbica.
Lóbulo frontal
- Anterior al surco central
(Rolando). - Anterior-superior al surco
lateral (Silvio). - 1/3 de toda la corteza
cerebral.
Anterior superior al surco
del cíngulo (sagital).
Área motora primaria
- Giro precentral.
- 4 de Brodmann
- Origen de las células
corticoespinales y
corticobulbares. - Contracción motora
contralateral. - No distinción D-I
escala de sinsinati
para infarto en arteria cerebral media
Área motora suplementaria
- Organización temporal del
movimiento. - Ejecución secuencial de
movimientos. - No distinción D-I
Área premotora (6 de
Brodmann)
*Función motora dependiente
de aferencias sensoriales.
- Estimulación produce
movimientos estereotipados. - Lesión produce apraxia
ideomotora.
Área de Broca
- Giro frontal inferior del
hemisferio izquierdo (mayoría
de personas). - Izq: Formulación y
coordinación de la
vocalización. - Der: Prosodia y tono
Área ocular frontal
- Movimientos conjugados de
los ojos. - Movimientos sacádicos
intencionales (fijación de un
punto a otro). - Eferencias al colículo superior.
Corteza prefrontal
- Incluye a los giros frontales
superior, medio e inferior. - Está especialmente
desarrollada en primates
superiores. - Participa en la cognición
mayor.
Dorsolateral de la corteza prefrontal
Memoria de trabajo y atención.
Ventromedial de la corteza prefrontal
Toma de decisiones y control
de las emociones.
Orbitofrontal:de la corteza prefrontal
Toma de decisiones y
planificación conductual.
Lóbulo parietal
- Posterior al surco central (Rolando).
- Superior al surco lateral (Silvio).
- Anterior al surco parieto-occipital.
- Posterior al surco central (Rolando).
- Anterior al surco parieto-occipital.
Área somestésica primaria
- Giro postcentral
- Recibe información del tálamo (VPL y
VPM). - Tamaño de la representación cortical
equivalente a la densidad de
receptores periféricos.
Lesión del area somestésica primaria
- Al inicio: pérdida de todas las
modalidades sensitivas - Posteriormente: Regresan dolor y
temperatura. Continua pérdida del
tacto discriminativo y propiocepción.
Área de asociación somestésica
- Integra diferentes modalidades
sensitivas. - Crítica en la manipulación de
objetos.
Lesión del área de asociación somestésica
- Del lado no dominante se acompaña de heminegligencia
Gorteza de asociación mayor
- Giro supramarginal y giro angular
- Percepción multisensorial de
orden muy complejo. - Interviene en la respuesta
emocional, razonamiento,
procesamiento del lenguaje y del
cálculo.
Lesión de la corteza de asociación mayor
- Incapacidad para correlacionar y reconocer
percepciones multisensoriales. - Agnosia digital*.
- Alexia, agrafia y acalculia*.
- Confusión izquierda-derecha.
*Síndrome de Gerstmann