Sistema nervioso central y periférico Flashcards
El SNC está compuesto por:
El encéfalo y la médula espinal
El encéfalo y la médula espinal son:
Las principales estructuras
encargadas de procesar la información y coordinar las respuestas del cuerpo en el SNC
Son las 4 partes del encéfalo
Cerebro, diencéfalo, cerebelo y tronco encefálico
Qué es el cerebro
Es la parte más grande del encéfalo y se divide en dos hemisferios (derecho e izquierdo),
conectados por el cuerpo calloso
Son los lóbulos en los que se divide cada hemisferio del cerebro
Lóbulo frontal, parietal, temporal y occipital
Función del lóbulo frontal
Toma de decisiones y resolución de problemas, pensamiento crítico y planificación, memoria a corto plazo, producción del habla, movimiento voluntarios específicos, regula el comportamiento social y las respuestas emocionales
Función del lóbulo parietal
Procesa información sensorial como el tacto, la temperatura y el dolor, ayuda a la coordinación y orientación del cuerpo en el espacio, reconoce números y ayuda con las mates
Función del lóbulo temporal
Ayuda a procesar información auditiva, comprensión del lenguaje, reconoce estímulos visuales complejos como reconocer caras
Función del lóbulo occipital
Principal centro de la visión, procesa información que llega directamente a los ojos, ayuda a reconocer formas, colores y movimientos
Partes del Diencéfalo
Tálamo e hipotálamo
Función del tálamo
Actúa como una estación de relevo para la información sensorial (pasan primero por el tálamo y luego son enviadas a sus áreas correspondientes)
Función del hipotálamo
Regula funciones autonómicas y endocrinas, como la temperatura
corporal, el hambre y la sed, genera la respuesta de “lucha o huida”, La liberación de hormonas de muchas glándulas, especialmente la hipófisis
Función del cerebelo
Realiza la coordinación precisa de los movimientos voluntarios, el mantenimiento del equilibrio y la postura, y el aprendizaje motor
Son las 3 partes del tronco encefálico
Mesencéfalo, puente de Varolio y bulbo raquídeo
Función del Mesencéfalo
actúa como un maestro de ceremonias, coordinando todos los mensajes que llegan al cerebro y los que salen hacia la médula espinal.
Función del puente de Varolio
Actúa como un centro de comunicación entre el cerebro, el cerebelo, y la médula espinal. Controla funciones vitales como la respiración, regula movimientos faciales y oculares, y participa en el ciclo de sueño-vigilia, entre otras funciones esenciales
Función del bulbo raquídeo
Regula funciones autónomas como la respiración, el ritmo cardíaco, la presión arterial, y varios reflejos vitales
Es la ubicación y estructura de la médula espinal
La médula espinal es un cordón nervioso que se extiende desde
el bulbo raquídeo hasta la región lumbar (aproximadamente L1-L2). Está protegida por
las vértebras y rodeada por meninges (duramadre, aracnoides y piamadre).
Función de la médula espinal
Transmite información entre el encéfalo y el cuerpo, y coordina los reflejos
espinales.
Son las 3 meninges
Duramadre, aracnoides y piamadre
La capa externa más gruesa y resistente que protege el SNC
Duramadre
La capa intermedia que contiene el espacio subaracnoideo, donde se
encuentra el líquido cefalorraquídeo
Aracnoides
La capa interna delgada y delicada que está en contacto directo con el
encéfalo y la médula espinal.
Piamadre
El Sistema Nervioso Periférico se divide en:
Sistema nervioso somático y sistema nervioso autónomo
Es la función del sistema nervioso somático
Controla los movimientos voluntarios y transmite información sensorial al SNC
Componentes del sistema nervioso somático
Incluye nervios craneales y espinales
Que son los nervios craneales (pares craneales)
Hay 12 pares de nervios craneales que emergen del encéfalo e inervan las
estructuras de la cabeza, cuello, tórax y abdomen. Se encargan de funciones sensoriales y motoras específicas
Nombre de los 12 pares craneales
(I) olfatorio, (II) óptico, (III) oculomotor, (IV) Troclear, (V) trigémino, (VI) abducens, (VII) facial, (VIII) vestibulococlear, (IX) gloseofaríngeo, (X) vago, (XI) accesorio, (XII) hipogloso
Función del nervio olfatorio (I)
Sensitivo. Responsable del sentido del olfato
Función del nervio óptico (II)
Sensitivo. Responsable de la visión
Función del nervio oculomotor (III)
Motor. Controla la mayoría de los movimientos del ojo y la constricción de
la pupila
Función del nervio Troclear (IV)
Motor. Controla el movimiento del músculo oblicuo superior del ojo
Función del nervio trigémino (V)
Mixto. Responsable de la sensibilidad facial y la masticación
Función del nervio abducens (VI)
Motor. Controla el movimiento del músculo recto lateral del ojo
Función del nervio facial (VII)
Mixto. Controla los músculos de la expresión facial y la secreción de saliva y
lágrimas, y transmite las sensaciones de gusto de los dos tercios anteriores de la lengua
Función del nervio vestibulococlear (VIII)
Sensitivo. Responsable del equilibrio y la audición
Función del nervio gloseofaríngeo (IX)
Mixto. Controla algunos músculos de la deglución y la secreción de
saliva, y transmite las sensaciones de gusto del tercio posterior de la lengua
Función del nervio vago (X)
Mixto. Controla funciones autonómicas de los órganos viscerales y transmite
sensaciones desde el tórax y el abdomen
Función del nervio accesorio (XI)
Motor. Controla los músculos del cuello y los hombros
Función del nervio Hipogloso (XII)
Motor. Controla los músculos de la lengua
¿Cuántos nervios espinales hay y como se dividen?
Hay 31 pares de nervios espinales que emergen de la médula espinal y se
dividen en regiones cervical, torácica, lumbar, sacra y coccígea.
Función del sistema nervioso autónomo (SNA)
Regula funciones involuntarias como la digestión, la respiración, la frecuencia
cardíaca y la presión arterial
Son las 3 divisiones del sistema nervioso autónomo
Simpático, parasimpático y entérico
Función del sistema nervioso autónomo simpático
Prepara al cuerpo para situaciones de emergencia o estrés (respuesta
de “lucha o huida”), aumentando la frecuencia cardíaca, dilatando las pupilas y
elevando los niveles de glucosa en sangre
Función del sistema nervioso autónomo parasimpático
Promueve la conservación de energía y la restauración del
cuerpo (respuesta de “reposo y digestión”), disminuyendo la frecuencia cardíaca
y estimulando la digestión y la eliminación de desechos
Función del sistema nervioso entérico
Una red de neuronas que controla directamente el sistema digestivo