Sistema motor (núcleos de la base y cerebelo) Flashcards

1
Q

Componentes funcionales de los núcleos basales

A
  • caudado
  • putamen
  • globo pálido
  • núcleo subtalámico (diencéfalo)
  • sustancia negra (mesencéfalo)

entre todos pasa la cápsula interna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Quién conforma el neoestriado?

A

núcleo caudado + putamen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Quién conforma el cuerpo estriado?

A

núcleo caudado + lentiforme

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Quién conforma el núcleo lentiforme?

A

putamen + globo pálido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Para qué sirven los núcleos de la base?

A
  • planes y patrones de movimiento complejo motor
  • automaticidad
  • generación de hábitos
  • inhibe movimienos no deseados
  • regula movimiento voluntario
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Pista: ganglio basal

Corteza premotora, motora y somatosensorial convergen en…

cortezas primarias

A

putamen postcomisural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Pista: ganglio basal

Corteza temporal, cingulada, parietal y prefrontal convergen en…

cortezas de asociacion

A

caudado y putamen precomisural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Pista: ganglio basal

Hipocampo, amígdala y otras áreas límbicas convergen en…

cortezas limbicas

A

estriado ventral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuál es la vía en la que se involucran los nucleos de la base?

A

extrapiramidal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Circuito de los ganglios de la base

A

info de las cortezas y sustancia nigra → estriado (input zone) → globo pálido y núcleo subtalámico → globo pálido → talamo (output zone) → corteza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

2 vías para el control motor

funcionamiento adecuado de los ganglios

A
  • directa: facilita retroalimentación → cumple objetivo
  • indirecta: inhibe retroalimentación → compite con el facilitador
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Principales NT involucrados en el mecanismo de los ganglios basales

A
  • glutamato
  • GABA

tambien Ach y dopamina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Vía directa

A

corteza → ✅ estriado → 🚫 globo pálido interno y STN → 🚫 tálamo → ✅ corteza motora

inhibidor + inhibidor = excitador

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Vía indirecta

A

corteza → ✅ estriado → 🚫 globo pálido externo → 🚫 núcleo subtalámico → ✅ globo pálido interno y STN → 🚫 tálamo → 🚫 corteza motora

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Características de los síntomas del Parkinson

sustancia nigra

A
  • bradicinesia
  • rigidez
  • inestabilidad
  • temblor (cuenta monedas)
  • marcha festinante

BRIT

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Características de los síntomas del Huntington

caudado y putamen

A
  • corea → movimientos rápidos, no coordinados e irregulares
  • demencia
  • habla hipercinética y disprosódica
17
Q

Características de los síntomas del Syndenham

A
  • por estrepto beta hemolítico grupo A
  • fiebre reumática
  • autoinmume
18
Q

Características de los síntomas de la distonía progresiva

A
  • 18-20 años
  • movimientos involuntarios de los músculos grandes
  • px no hablan
19
Q

2 tipos de memoria a largo plazo

A
  • implicita (no declarativa)
  • explicita (declarativa)
20
Q

¿Cómo es la memoria implícita?

componentes

A
  • preparación → neocorteza
  • procedimientos → estriado
  • aprendizaje asociativo → amigdala (emociones) y cerebelo (musculatura)
  • aprendizaje no asociativo → reflejos
21
Q

¿Cómo es la memoria explícita?

componentes

A
  • datos (semantica)
  • eventos (episodica)

lobulo temporal medial

22
Q

¿Cuál es el lóbulo del cerebelo que se encarga del equilibrio?

A

lobulo floculonodular

23
Q

¿Para qué sirve el ceberelo?

A
  • coordinacion
  • equilibrio
  • movimientos finos y rapidos
  • postura
  • secuenciador de act. motoras
  • compara la acción real con la que se pretendía
24
Q

¿A dónde conectan los pedúnculos cerebelosos del cerebelo y qué tipo de vías tienen?

A
  • superior: mesencefalo → Ef (corteza “tálamo y nucleo rojo”)
  • medio: puente → Af (corteza)
  • inferior: bulbo → Af propioceptivas de extremidades y vestibulares y Ef motoras
25
**Núcleos** del **cerebelo** y a dónde van sus **aferencias**
* dentado → cortezas multimodales * fastigio → Ap vestibular * Interpuestos → musc axiales
26
División de los **lóbulos** del **cerebelo**
- anterior - posterior - floculonodular
27
¿Para qué sirve el **vermis**?
ejecución motora de m. axiales
28
¿Para qué sirve la **zona intermedia**?
ejecución motora de m. distales
29
¿Para qué sirven las **áreas laterales del cerebelo**?
planificacion motora
30
Células **inhibitorias** del cerebelo
purkinje (GABA)
31
# V/F ¿Los músculos tienen conexiones al cerebelo?
verdadero (así verifica que obtenemos lo deseado)
32
Cerebelo recibe aferencias y eferencias....
motoras y sensitivas de la corteza, tallo y médula
33
**Patologías** del **cerebelo**
* ataxia cerebelosa * marcha cerebelosa