Neurofisiologia sentidos (audicion y equilibrio) Flashcards

1
Q

Relación entre la membrana timpanica y el sonido

A

membrana vibra ante los sonidos y ondea por el músculo tensor timpánico unido a esta membrana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Características físicas de la membrana timpanica

A
  • cubierta por epidermis
  • epitelio cúbico simple
  • tejido conectivo entre fibras de colágeno, elásticas y fibroblastos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Características del conducto auditivo externo

A
  • tiene pelos
  • glandulas ceruminosas (secretan cerumen)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Estructuras óseas del oído

A
  • martillo
  • yunque
  • estribo (hueso + chiquito)

vibran junto con la membrana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Función de las estructuras óseas del oido

A

aumentar la fuerza creada para empujar el sonido hacia la coclea (estribo lo hace)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Función del oido externo y medio

A

colectar ondas sonoras y amplificarlas para que ondas aéreas se conviertan en líquidas y la info se vaya al oído interno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Función de la cóclea

A

transforma el sonido en ondas de presión (líquidas) que son transducidas a potenciales de receptor y de acción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Vía auditiva

A

sonido → cóclea → nervio coclear XIII (interpreta el sonido) → nucleo cloclear → nucleo superior olivar (puente “localiza sonido”) → núcleo del lemnisco lateral → coliculo inferior → nucleo geniculado medial (talamo) → corteza auditiva primaria y de asociacion (temporal) 42 y 43 de broadman

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Función de la corteza auditiva de asociacion

A
  • mezclan información auditiva y no auditiva
  • reconoce el sonido (¿qué?, ¿dónde? y ¿cómo?)

daño: no se puede interpretar el significado del sonido (wernicke)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Función de los canales semicirculares

A

relacionados con el aparato vestibular y balance

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿En qué lugar el sonido es escuchado y transmitido a un impulso nervioso?

A

órgano de corti
(estímulo mecánico → eléctrico)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Función de la membrana timpanica

A

transforma energía física en mecánica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué hace el estapedio?

A

junto con el tensor del timpano son capaces de proteger a la cóclea de sonidos muy fuertes (tensan los huesos para que no se muevan)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Prueba de Weber

A
  • sonido lateralizado al oido afectado: pérdida auditiva conductiva
  • sonido lateralizado al oido no afectado: perdida auditiva neurosensorial
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Prueba de Rinne

A
  • positivo: conducción aérea > conduccion ósea
  • negativo: conducción ósea > conduccion aérea
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué cx hay en el organo de corti y cuál es su función?

A
  • celulas ciliadas externas: pegadas a la membrana tectoria. Se contraen (5% de conduccion)
  • celulas ciliadas internas: directamente conectadas a nuestro nervio coclear por el ganglio espiral (95% de la conduccion)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cómo se despolarizan las cx ciliadas internas y a dónde llevan la señal?

A
  • por el movimiento lateral de las mismas y sus cilios
  • la depolarizacion lleva señales hacia el nervio coclear

las externas no llevan señales hacia las fibras nerviosas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Fibras colaterales de la audición

A
  • sistema activador reticular del tronco → SN
  • vermis (cerebelo)
19
Q

¿Cómo sabemos de dónde viene el sonido?

A
  • tiempo transcurrido de la entrada del sonido: intensidad del sonido entrando al oido derecho o izquierdo
  • calidad del sonido entrante
20
Q

Componentes

Oído externo

A
  • canal auditivo externo: potencia los sonidos entre 2-5kHz (voz)
  • membrana timpanica: vibra con el sonido
21
Q

Componentes

Oído medio

A
  • entrada: membrana timpanica
  • cuerpo: huesos (martillo, yunque y estribo)
  • salida: ventana oval (estribo)
  • trompa de eustaquio/tuba auditiva

hay aire

22
Q

Componentes

Oido interno

A

cóclea
* base: ventana oval y redonda.
* ápex: helicotrema

23
Q

Pérdidas auditivas (conductiva y neurosensorial)

A
  • conductiva: daño oido externo y medio ↓ energia sonora. Sonido más fuerte del lado afectado
  • neurosensorial: daño oido interno ↓ señales neuronales. Sonido más fuerte del lado sano
24
Q

Características de la perilinfa y endolinfa

A
  • perilinfa: viene del LCF (rampa vestibular y timpanica)
  • endolinfa: ultrafiltrado de la estria vascular, rico en potasio (rampa media)
25
¿Cómo se **miden** las **ondas de presion** generadas por moleculas de **aire**?
* **frecuencia tono (Hz)**: determina el tono (tonotopia) * **amplitud intensidad (dB)**: determina la intensidad
26
**Tipos** de **hipoacusia** y sus **características**
**estructural**: * daño del oido externo y medio * oclusión del canal, rotura timpánica, osificación artrítica **sensorial**: * alteracion de los nervios (vestibulococlear, facial y trigemino) | del lado del que escuche mas es el que está afectado
27
Conexión entre la **membrana** **tectoria** y las cx ciliadas externas e internas
conecta con las cx ciliadas externas, cuando hay un estimulo las externas se despolarizan y contraen, jalan a las internas para que sus cilios también perciban el movimiento de la membrana tectorial y produzcan un PA
28
**Proteína** que contrae a las **cx ciliadas externas** para que choquen con la membrana tectorial
prestina
29
¿**Ion** encargado de generar un **PA** en las **cx ciliadas externas e internas**?
potasio | después se abren los de Ca+ para liberar NT (glutamato y aspartato)
30
Funciones del **sistema vestibular**
* orientación espacial (cabeza) * equilibrio * estabilización de la mirada * postura
31
# Sistema vestibular ¿Qué conforma el **laberinto**?
**2 órganos otolíticos**: * utrículo * sáculo **3 conductos semicirculares:** * lateral * posterior * anterior
32
# Sistema vestibular **Movimiento** de las **cx** en el **utrículo y sáculo**
las **otoconias** se **mueven junto con la endolinfa** en las **máculas** para mover los quinetocilios de las cx | aceleracion lineal
33
# Sistema vestibular ¿Qué es la **estriola**?
línea divisoria para la orientacion de las cx ciliadas de órganos otolíticos → **utriculo**: células polarizadas hacia la estriola → **sáculo**: polarizadas en sentido opuesto a la estriola | aceleracion lineal
34
Vía vestibular
1. sistema vestibular → ganglio vestibular → nucleo vestibular (ganglio de scarpa) → nucleos de nervios III, IV y VI (reflejo oculovestibular) → talamo VPM → corteza (area I, II, y III) somatosensorial y parietoinsular 2. sistema vestibular → ganglio de scarpa → cerebelo (flóculo) → cuerpo yuxtarrestiforme → nódulo
35
# Sistema vestibular ¿Dónde están los cuerpos celulares de estas fibras aferentes vestibulares?
ganglio de scarpa
36
# Sistema vestibular ¿A qué **tipo** de **movimiento** responde el **utrículo y sáculo**?
* **utrículo**: movimientos horizontales * **sáculo**: movimientos verticales
37
# Sistema vestibular **Movimiento** de las **cx** de los **canales semicirculares**
en las **ampollas**: perilinfa en la **cresta** se mueve y controla a la endolinfa de la cúpula para que se mueva y entonces los quinetocilios se mueven por su movimiento | aceleración angular
38
Fun fact
* quinetocilios menos adheridos en los canales semicirculares (solo se unen por la gelatina) que las de la coclea que están adheridos a la tectoria * quinetocilio de los estereocilios de organos otoliticos es más largo que las cx de la coclea
39
# Sistema vestibular ¿Dónde se concentran las cx en el utrículo y sáculo?
máculas
40
# Sistema vestibular ¿Qué son las **otoconias**?
cristales de calcio que se encuentran en utrículo y sáculo | si se mueven a canales semicirculares → vértigo posicional paroxístico
41
# Sistema vestibular **Tipos** de **nistagmo**
* **horizontal** (normal) hay agotable y no agotable * **vertical** (patologico → cerebelo)
42
# Sistema vestibular **Pruebas** para detectar **nistagmo**
* **agua fría**: el nistagmo va hacia el lado contrario del agua * **agua caliente**: nistagmo va hacia el lado donde va el agua | cosas contrarias son patologicas
43
# Sistema vestibular ¿Qué es el vertigo posicional paroxístico?
mareos o sensación de vértigo al hacer ciertos movimientos con la cabeza | sensación de que todo gira alrededor