Sistema locomotor Flashcards
Un aumento aislado de fosfatasa alcalina indica
formación de hueso Ej: E. Paget
osteoporosis valor de densidad mineral ósea (DMO) en índice T en columna lumbar o cuello femoral
Igual o menor a 2,5 desviaciones estándar
Valor DMO de osteopenia
Entre 1 y 2,5
Osteopetrosis
Enfermedad rara AR con esperanza de vida 10 años
Defecto en desarrollo o función de osteoclastos que provoca aumento de masa ósea
Aumento riesgo de fracturas
Engrosamiento huesos del cráneo que puede producir hidrocefalia, parálisis pares craneales
Disminución del espacio de la médula ósea roja
Hipocalcemia, hipofosfatemia
Diagnóstico de raquitismo y osteomalacia
Radiografía: líneas de pseudofracturas de Looser-Milkman
Densitometría: disminución DMO
Enfermedad de Paget
Osteólisis seguida de osteogénesis muy activa y defectuosa
Aumento desorganizado del remodelado óseo. Islotes de hueso insano rodeados de hueso sano
Moléculas implicadas en generación/activación de osteoblastos
BMP
TGF-beta
Sistema Wnt/beta-catenina
PDGF
Implicado en diferenciación/activación de osteoclastos
OPG/RANKL/RANK
Pseudofracturas de Looser-Milkman en
Osteomalacia
Formas principales de osteoporosis primaria
Senil (recambio bajo)
Postmenopáusica (recambio alto)
Deficiencia de catepsina K
Hiperostosis
Alteración sequestosoma 1
E. Paget
Cómo está el tono en la afectación de la primera motoneurona
Aumentado
Cómo está el tono en la afectación de la segunda motoneurona
Disminuido
Polineuropatías afectación distal o proximal
Distal
Si hay babinski positivo pensamos en
Afectación primera motoneurona
Si hay atrofia pensamos en
Lesiones segunda motoneurona
Rabdomiólisis
Lesión de las fibras musculares que lleva a una necrosis
Dolor y debilidad
Pérdida o disminución función muscular
HiperK, hiperP
Enzimas GPK GOT LDH
Mioglobinuria
Miopías inflamatorias
Polimiosistis
Dermatomiositis: pápulas de Gottron, eritema palpebral en heliotropo
Miositis por cuerpos de inclusión: debilidad simétrica y predominio proximal
Región alterada en Sd. Eaton-Lambert
Región presináptica
Región alterada en botulismo
Región presináptica
Región alterada en miastenia gravis
Región postsináptica
Sd. Eaton Lambert
Autoanticuerpos frente a canales de calcio sensibles al voltaje que disminuye liberación Ach
Debilidad de dominio proximal que mejora con esfuerzo y actividad (al contrario que Miastenia gravis)
Botulismo
Toxinas de Clostridium botulinum
Provocan destrucción aparato implicado en la liberación de Ach
Parálisis simétrica pares craneales
Parálisis flácida bilateral descendente
Déficit SNA
Miastenia gratis
Alt. región postsináptica
Enf. autoimune. Anticuerpos AchR
Mayor prevalencia en Mujeres. Pico 3ª década
En hombres pico 6ª-7ª década
Durante la contracción muscular repetida se provoca una fatiga anormal
Afecta músculos extremidades, oculares–> ptosis y diploma binocular
Enfermedad McArdle
Defecto degradación glucógeno
En los trastornos de la generación de energía dónde hay mayor debilidad muscular
Proximal
Enfermedad de Duchenne
Afectación cuantitativa distrofina
AR ligada al X
Signo de Gowers
Esperanza hasta 25 años
Contracturas, cifoescoliosis, alteraciones de la función pulmonar, miocardiopatía, deterioro intelectual
Enfermedad Becker
Afectación cualitativa distrofina
Fibras tipo I
contracción lenta y sostenida, resistentes a fatiga. Ricas en enzimas mitocondriales
Fibras tipo II
contracción rápida y ricas en glucógeno
Enfermedad de Thomsen
alteración canales de cloro musculares
Artritis es
Inflamatoria
Artrosis
Degenerativa