Respiratorio Flashcards

1
Q

Tos origen pleural localización

A

Costado preciso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tos origen pleural irradia

A

Localizado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tos pleural carácter

A

Agudo y punzante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tos origen pleural influye

A

Aumento tos y respiración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tos origen pleural acompaña

A

Disnea y tos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tos origen Angor localización

A

Subesternal, epigastrio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tos origen angor irradia

A

Brazos, cuello, mandíbula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tos origen angor carácter

A

Opresivo y corta duración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tos origen angor influye

A

Emoción y ejercicio la aumenta. Reposo y nitritos la disminuye

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tos origen angor acompaña

A

Reflejo vagal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tos origen IAM localización

A

Retroesternal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tos origen IAM irradia

A

Brazos, cuello y mandíbula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tos origen IAM carácter

A

Opresivo, violento y dura minutos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tos origen IAM acompaña

A

Reflejo vagal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tos origen Pericárdico localización

A

Paraesternal izquierdo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tos origen pericardio irradia

A

Cuello y epigastrio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Tos origen pericardio carácter

A

Agudo, punzante e intermitente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Tos origen pericardio influye

A

Aumento respiración y decúbito izquierdo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Tos origen pericardio acompaña

A

Frote, taquicardia, pulso, paradójico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Tos origen traqueal localización

A

Anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Tos origen traqueal irradia

A

Esternal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Tos origen traqueal carácter

A

Quemazón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Tos origen traqueal influye

A

Aumento irritantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Tos origen traqueal acompaña

A

Tos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Tos origen esofágico localización
Retroesternal/epigastrio
26
Tos origen esofágico localización retroesternal irradia
Hombros
27
Tos origen esofágico localización retroesternal carácter
Profundo
28
Tos origen esofágico localización epigastrio carácter
Espasmos
29
Tos origen esofágico localización retroesternal influye
Aumento decúbito
30
Tos origen esofágico origen epigastrio influye
Tabaco, irritantes y disminución de alcalinos
31
Tos origen esofágico localización retroesternal acompaña
Acidez
32
Tos origen esofágico localización epigastrio influye
Pirosis
33
Tos origen osteomuscular localización
Costillas, músculos, cartílagos
34
Tos origen osteo-muscular irradia
Localizado y preciso
35
Tos origen osteo-muscular carácter
Pinchazo y hormigueo
36
Tos origen osteo-muscular influye
Presión, movimientos y reposo
37
Resoiración Kussmaul
Tipo taquipneica y batipneica (acidosis metabólica)
38
Respiración de Cheyne-Stokes
Sucesión de periodos de apnea y movimientos respiratorios cada vez más profundos (hiperpnea) hasta que empieza a decaer paulatinamente
39
Respiración de Biot o arritmia respiratoria
Irregularidad absoluta (en afectación del centro respiratorio: hipertensión endocraneal, meningitis
40
Enfermedades con DLCO aumentado
Asma
41
Enfermedades con DLCO disminuido
Enfisema, enfermedad intersticial, anemia, atelectasia, resección pulmonar, embolismo
42
En asbestosis el patrón radiológico es
Panal
43
En granulomas el patrón radiológico es
Miliar
44
Valor FEV1/FVC en patrón obstructivo
<70%
45
Valor FEV1/FVC en patrón restrictivo
>=70%
46
Valor FEV1/FVC en patrón mixto
<70%
47
FVC en patrón obstructivo
>=80%
48
FVC en patrón restrictivo
<80%
48
FVC en patrón mixto
<80%
49
FEV1 en patrón obstructivo
disminuido
50
FEV1 en patrón restrictivo
disminuido
51
FEV1 en patrón mixto
disminuido
52
Grado NYHA en paciente que en ejercicio ordinario tiene fatiga, disnea leve
II
53
Grado NYHA en paciente que presenta disnea al caminar unos 10 minutos
III
54
Tos espasmódica en
bronquitis crónica
55
Tos coqueluchoide en
tos ferina
56
Tos perruna en
inflamaciones vías respiratorias altas
57
Tos bitonal en
parálisis de una cuerda vocal por lesión del nervio recurrente
58
Dolor torácico traqueobronquial
Zona anterosuperior del tórax, localización retroesternal, sordo, de carácter urente y que aumenta con la tos y la respiración profunda
59
Dolor torácico pleural
Agudo proyectado en la pared torácica o abdominal y referido a base del cuello y hombro. Aumenta con la tos y la respiración profunda. Se alivia descansando sobre el lado afectado
60
Dolor torácico vascular
Precordial, sordo y no modifica con los movimientos respiratorios
61
Vibraciones vocales aumentadas en
Alveolos con líquidos o sólidos
62
Vibraciones vocales disminuidas o abolidas en
Bronquios obstruidos Parénquima atrofiado Masa aislada sólida, líquida o aérea entre el pulmón y pared torácica
63
Percusión timpánica en
Enfisema, neumotórax
64
Percusión mate en
atelectasia, edema, condensación, derrame pleural, paquipleuritis
65
Disminución del murmullo vesicular en
Bronquitis crónica, asma, enfisema, derrame pleural, neumotórax
66
Enfermedad con alargamiento de la fase espiratoria
Asma
67
Roncus en
Bronquitis
68
Sibilancias en
Asma
69
Crepitaciones en
bronquiectasias, edema de pulmón
70
Si la tos mejora sentado pensar en
EAP
71
Tos nocturna en
Insuficiencia cardiaca y asma bronquial
72
Con qué aumenta el dolor pleurítico
Tos Respiración profunda
73
Disnea en posición erecta (enfermedades hepáticas avanzadas, insuficiencia musculatura pared abdominal)
Platipnea
74
Disnea paroxística aparece en
Asma, insuficiencia cardiaca
75
Disnea paroxística aparece en
Asma, insuficiencia cardiaca
76
Disnea que mejora en cuclillas indica
Shunt derecha-izquierda
77
Niveles de Hb para que se observe cianosis
Hb reducida mayor 5g/100mL
78
Cianosis en mucosas es
Central
79
La capacidad vital es
Cantidad de aire que se puede exhalar después de una inhalación CV=VRI+VC+VRE
80
Valores normales de PO2 en sangre arterial
80-100
81
Valores normales de PO2 en sangre venosa mixta
40
82
Valores normales de PCO2 en sangre arterial
35-45
83
Valores normales de PCO2 en sangre arterial
35-45
84
Valores normales de PCO2 en sangre venosa mixta
46
85
Valores normales de bicarbonato
22-26
86
Acidosis metabólica se compensa con
Hiperventilación
87
Alcalosis metabólica se compensa con
Hipoventilación
88
La obstrucción afecta más a flujos o volumen?
Flujo
89
La restricción afecta más a flujos o volumen?
Volumen
90
Sibilancias son típicas en trastornos
Obstructivos
91
Disnea es típica en trastornos
Restrictivos
92
La tos productiva es típica en trastornos
Obstructivos
93
Dificultad para exhalar es típica de trastorno
Obstructivo
94
Dificultad para inhalar es típica de trastornos
Restrictivo
95
Dificultad para inhalar es típica de trastornos
Restrictivo
96
Si tenemos un trastorno obstructivo y añadimos broncodilatador qué ocurre
Aumenta la FEV1
97
Si tenemos un trastorno obstructivo y añadimos broncodilatador qué ocurre
Aumenta la FEV1