Sistema Gastrointestinal I Flashcards
¿Qué es el esofago?
El esófago es un músculo que mide alrededor de 30 cm ubicado detrás de la tráquea y que conecta la faringe y el estómago.
¿Qué es la esofagitis?
Inflamación del esófago
¿Qué produce la esofagitis?
- Disfagia (dificultad para tragar).
- Vómitos.
- Dolor precordial o epigástrico.
- Retención de alimentos en el esófago (cierto reflujo).
- Predomina en jóvenes hombres con alto índice de agresiones atópicas.
¿Cómo se ve un esofago normal?
Como se vería la mucosa oral: rosado coral pálido, liso y sin protuberancias.
¿Qué son las varices esofagicas?
Venas que van a estar dilatadas a nivel del esófago, que eso también puede producir la obstrucción y que el px sienta que se ahoga.
Normalmente Vena Porta
¿Qué es el reflujo gastroesofágico?
Es el desplazamiento del contenido gástrico, ácido o alcalino hacia el esófago.
Diferencia entre regurgitación y vómito
Regurgitar: Hay expulsión del contenido gástrico sin esfuerzo, sin náuseas.
Vómito: Se presentan esfuerzos y contracción de la pared abdominal, precedidos de náuseas y estimulación del centro del vómito.
¿Por qué se da el reflujo?
El esfínter superior queda abierto permanentemente esos ácidos empiezan a subir.
¿Qué es la gastritis?
La gastritis es una inflamación de la mucosa del estómago.
Factores exógenos de la gastritis
● Infecciones (Helicobacter pylori)
● AINES (fármacos antiinflamatorios)
● Irritaciones gástricas
● Drogas
● Radiación
Factores endógenos de la gastritis
● Ácido gástrico y pepsina
● Bilis
● Jugo pancreático
● Urea
● Inmunes
¿Qué es la clasificación tradicional de la gastritis?
Comprende criterios histológicos, etiológicos, evolutivos y fisiopatológicos:
● Aguda: corto plazo, infiltración de neutrófilos
● Crónica: largo plazo, infiltración de linfocitos,
macrófagos y células plasmáticas
¿Qué es la clasificación de Sidney de la gastritis?
Correlaciona hallazgos endoscópicos e histológicos:
● Densidad de Helicobacter pylori
● Grado de infiltración de neutrófilos y células mononucleares
● Daño epitelial
● Atrofia
● Presencia de folículos linfoides
Manifestaciones clínicas de la gastritis
● Dolor abdominal
● Pesadez
● Náuseas y vómitos en algunas ocasiones
● Plenitud precoz y distensibilidad gástrica postprandial
● Reflujo ácido
● Sangrado, en situaciones más graves
● Diarreas, debido a una afectación más extensa
¿Qué es el “Guayaco”?
Examen de sangre oculta en heces, se realiza para determinar cuando se tiene un sangrado en el
tracto gastrointestinal alto.
Hallazgos endoscópicos al hacer gastroscopía
● Edema
● Eritema
● Punteados hemorrágicos
● Erosiones
● Hiperplasia de la mucosa
● Mucosa friable
Tratamiento terapéutico general de la gastritis
● Dieta sin sustancias irritantes
● Drogas que contrarresten la agresión a la barrera gástrica
Tratamiento o medidas específicas para la gastritis
● Gastritis por AINES: retiro, reducción de medicación; tratamiento con fármacos
● Gastritis alcohólica: antagonistas de los receptores H2 o sucralfato
● Gastritis por estrés: antagonistas de receptores H2 o inhibidores de la bomba de protones o sucralfato por vía oral
● Gastritis por hipertensión portal:uso de propanolol o nadolol o descompresión portal
● Gastritis asociada a H.pylori: tratamiento dirigido a su erradicación
¿Qué es una úlcera?
La úlcera es una pérdida de continuidad del epitelio.
¿Qué tipo de úlceras pépticas hay?
○ Úlceras gástricas que se producen en el interior del estómago: Esas úlceras si sangran, la sangre viajaría por el resto del sistema gastrointestinal y termina en las heces, pero de manera oculta.
○ Úlceras duodenales que se producen en el interior de la parte superior del intestino delgado
Causas comunes de las úlceras pépticas
● Producción excesiva de ácido clorhídrico
● Infección por Helicobacter pylori
● Consumo de fármacos AINES
● Tabaquismo
● Alcoholismo
Manifestaciones clínicas de una úlcera péptica
● Sensación de malestar en la zona central y superior del abdomen.
● Náuseas
● Vómitos
¿Cuáles manifestaciones se encuentran en una úlcera péptica que se complica?
● Hemorragia digestiva: cuando es profunda y erosiona un vaso.
● Perforación: cuando la lesión es muy profunda y rompe la pared.
● Estenosis: cicatriz de úlceras antiguas que provoca una estrechez del tubo digestivo dificultando el paso del alimento.
¿Cuáles son factores de riesgo para presentar complicaciones gastrointestinales?
- Historia previa ulcerosa.
- Historia de hemorragia digestiva previa.
- Edad >60 años.
- Dosis altas de AINES.
- Utilización concomitante de 2 AINES.
- Utilización conjunta de corticosteroides.
- Utilización concomitante de anticoagulantes
- Enfermedad concomitante grave.
Factores ambientales de riesgo para cáncer gástrico
Helicobacter pylori
Dieta: altas en grasas
Tabaquismo y alcohol
AINES
Obesidad
Factores genéticos para padecer cáncer gástrico
Familia directo: 50-75%
Poliposis adenomatosa familiar o pólipos gástricos
Síndrome de Lynch
Variante autosómica dominante derivado de mutacién en gen E- cadherina
Procesos premalignos que predisponen a cáncer gástrico
Gastritis crónica
Úlcera gastroduodenal
Metaplasia intestinal
¿Cuál es la sintomatología temprana de cáncer gástrico?
● Indigestión y malestar estomacal
● Náuseas
● Pérdida de apetito
¿Cuál es la sintomatología tardía de cáncer gástrico?
● Sangre en heces
● Pérdida de peso
● Ictericia y ascitis
● Vómitos
¿Cómo se diagnostica el cáncer gástrico?
● Endoscopia digestiva alta con biopsia
● Tomografía computadorizada
● Ecografía abdominal
● Resonancia magnética
● Examen coprológico
● Conteo sanguíneo completo
¿Cuál es la clasificación de tumores en el estómago?
● Benignos: Poco frecuentes. Son pólipos que se mantienen en observación para determinar si es una lesión benigna o maligna.
● Malignos: son los más frecuentes. El más frecuente son los adenocarcinomas.
¿Cuál es la clasificación macroscópica del cáncer gástrico?
- El cáncer gástrico incipiente: es una lesión que se encuentra a nivel epitelial.
- En el cáncer gástrico avanzado podría ser diferente
● Tipo 1: hay un crecimiento grande que es hacia arriba y no hacia abajo.
● Tipo 2: hay pérdida e invasión en el resto de tejidos, como en el conectivo.
Tx para cáncer gástrico
● Radioterapia y quimio: posibilidad de mucositis en el paciente.
● Cirugía: Px en el cual, dependiendo de la cantidad de estómago que quede del paciente, es posible
¿Cuáles son los tratamientos para Helicobacter pylori?
Blíster de lansoprazol: es el más usado, viene listo con lansoprazol, amoxicilina, claritromicina. Es un tratamiento sumamente pesado.
¿Cuáles son los medicamentos que favorecen carencia de B12?
● Bloqueadores H2
● Metformina
● Colchicina
● Metildopa
● Neomicina
● Ácido aminosalicílico
¿Cuáles son medicamentos gastroirritantes?
● AINEs
● Ácido acetilsalicílico
● Dexametasona
● Ácido valproico
● Hierro
● Cloruro potásico
● Agentes quimioterápicos
● Alcohol
● Cisteamina