SISTEMA FINACIERO PERUANO Flashcards
para poseer una tarjeta de crédito es condición previa
A) tener fondos en el banco
B) sustentar ingresos suficientes y constantes
C) trabajar en el estado
D) abrir una cuenta corriente
respuesta B)
Para obtener una tarjeta de crédito, los bancos evalúan la capacidad del solicitante para hacer frente a las deudas, y la base para esto es la existencia de ingresos regulares.
el pagaré es un documento que acredita el pago de una deuda contraída. este documento lo emite el
A) banco
B) estado
C) deudor
D) acreedor
La respuesta correcta es C) deudor.
Un pagaré es un documento en el que el deudor (persona o entidad que debe pagar) se compromete a pagar una suma de dinero al acreedor (persona o entidad a la que se debe) en una fecha determinada.
Felipe a decidido ir al banco a solicitar un préstamo para financiar la compra de una laptop para su hijo que empieza la universidad. de acuerdo al destino este crédito es denominado
A) productivo
B) de larga duración
C) de consumo
D) comercial
La respuesta correcta es C) de consumo. Un crédito para comprar una laptop destinada al uso personal (en este caso, el estudio universitario) se considera un crédito de consumo.
Adrián Lopez ha realizado la compra de dos contenedores de mercancías desde china y lo a llevado a un almacén en el callao obteniendo un documento denominado: ……….. a través del cual podría obtener un crédito en el sistema financiero utilizando la mercancía como garantías
A) warrant
B) letra de cambio
C) pagare
D) bono
respuesta C)
Un documento Pagaré es un título de crédito donde una persona (el suscriptor) promete pagar una suma específica de dinero a otra persona (el beneficiario) en un plazo determinado. Es como un recibo de préstamo, donde el suscriptor reconoce la deuda y se compromete a pagar.
- Marcos ha recibido un pago por la venta de maquinas que tenia en su taller, con dicho monto de dinero ha pensado impulsar un proyecto, pero le falta dinero. mientras consigue la diferencia, el podría dejar su dinero en el banco indique que tipo de deposito le paga mas intereses
A) a plazo
B) en ahorros
C) en cuenta corriente
D) a la vista
respuesta A)
Un depósito a plazo fijo es una operación bancaria en la que se deposita una suma de dinero por un período determinado, a cambio de una tasa de interés fija y preestablecida. El cliente se compromete a no retirar el dinero antes de la fecha de vencimiento, y el banco garantiza una ganancia segura por los intereses.
las empresas financieras en nuestro país son supervisadas por
A) el ministerio de economía y finanzas
B) el banco central de reserva del peru
C) la superintendencia del mercado de valores
D) la superintendencia nacional de aduanas y de administración tributaria
E) la superintendencia de banca, seguros y AFP
La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) es la entidad encargada de supervisar a las empresas financieras en Perú. La SBS se asegura de la solidez y estabilidad del sistema financiero, garantizando la protección del ahorrista.
Respuesta: E) la superintendencia de banca, seguros y AFP
la emisión de acciones y bonos negociables a través de la bolsa de valores solo la realizan las empresas constituidas como sociedades
A) anónimas abiertas
B) mercantiles
C) anónimas cerradas
D) de responsabilidad
E) en comandita
respuesta A)
Sociedades Anónimas Abiertas:
Estas sociedades tienen un capital social dividido en acciones que pueden ser ofrecidas al público en general y negociadas en la bolsa de valores.
Sociedades Anónimas Cerradas:
Estas sociedades tienen un número limitado de accionistas, y sus acciones no suelen ser negociables en la bolsa.
Sociedades Mercantiles:
Este es un término general que se refiere a cualquier sociedad que realiza actividades comerciales. No especifica si son o no anónimas o si sus acciones son o no negociables en la bolsa.
Sociedades de Responsabilidad Limitada:
En estas sociedades, la responsabilidad de los socios se limita al capital aportado, pero no están diseñadas para la negociación de sus participaciones en la bolsa.
Sociedades en Comandita:
En estas sociedades, algunos socios tienen responsabilidad limitada y otros tienen responsabilidad ilimitada. No están diseñadas para la negociación de sus participaciones en la bolsa.
Es la institución encargada de supervisar la transferencia de la intermediación financiera directa en nuestro país
A) SBS
B) BCRP
C) Sunat
D) SMV
E) MEF
respuesta D)
Explicación: La SMV tiene como objetivo proteger a los inversionistas, garantizar la transparencia y eficiencia de los mercados de valores, y asegurar la correcta formación de precios. La SBS, por otro lado, supervisa el sistema financiero en general, incluyendo bancos, seguros y AFP, pero no la intermediación financiera directa. El BCRP tiene como objetivo principal la estabilidad monetaria. Sunat es la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria y se encarga de la recaudación de impuestos. El MEF (Ministerio de Economía y Finanzas) es el organismo estatal que formula las políticas económicas y financieras.
La intermediación financiera directa se refiere a la transferencia de fondos directamente entre el inversor y el emisor de un valor, sin la intervención de una institución financiera. La SMV es la institución que supervisa este tipo de transacciones.
Es el único intermediara autorizado para participar en las transacciones de la bolsa de valores
A) MEF
B) Cofide
C) SAB
D) SBS
E) SMV
RESPUESTA C)
SOCIEDADES DE AGENTES DE BOLSA (SAB)
son los únicos intermediarios del mercado bursátil autorizadas y supervisadas por la superintendencia de mercado de valores, encargado de realizar las operaciones de compra y venta que los inversionistas les solicitan; a cambio cobran una comisión que es determinada libremente por cada una de ellas en el mercado
las SAB también brindan otros servicios como custodiar los valores, administrar la cartera de valores, brindar asesoría mostrando a los inversionistas las diferentes alternativas que brinda el mercado de valores y posibilitando, de esta forma, la elección de la mejor opción de inversión. actualmente existen 25 sociedades agentes de bolsa
los propietarios de las acciones negociadas en el mercado de valores perciben al final de un periodo una rentabilidad variable denominada
A) bono
B) bono soberano
C) interés
D) dividendo
E) amortización
La respuesta correcta es D) dividendo.
Al final de un período, los propietarios de acciones negociadas en el mercado de valores reciben una rentabilidad variable llamada dividendo.
Explicación:
Dividendo:
Es una parte de las ganancias de una empresa que se distribuye a los accionistas como recompensa por su inversión.
Son empresas cuya especialidad consiste en la adquisición de valores mobiliarios representativos de deuda
A) caja municipal
B) empresas de factorig
C) mercado de valores
D) sociedades agentes de bolsa
E) empresas financieras
respuesta B)
Empresas de factoring: Son empresas que se especializan en la adquisición de facturas conformadas, títulos valores y cualquier valor mobiliario representativo de deuda.
EL SISTEMA NO BANCARIO
es el conjunto de instituciones financieras que llevan a cabo la intermediación financiera indirecta no clasificada, como bancos, y que participan en la captación y canalización de recursos.
la reventa de títulos valores previamente negociados en el mercado de emisiones se realiza en el mercado
A) bursátil
B) primario
C) de factores productivos
D) financiero
E) de bonos
La respuesta correcta es A) bursátil. La reventa de títulos valores previamente negociados en el mercado de emisiones se realiza en el mercado bursátil, también conocido como mercado secundario.
MERCADO DE VALORES
b. estructura
MERCADO PRIMARIO es el segmento del mercado de valores donde las empresas deficitarias ofertan las primeras emisiones de valores con el fin de obtener financiamiento para la ejecución de sus proyectos.
MERCADO SECUNDARIO es el segmento del mercado de valores donde se transan valores ya emitidos y negociados en el mercado primario y cuyos precios fluctúan según la oferta y la demanda. A este mercado se le llama también mercado bursátil
la custodia o conservación de bienes y mercancías, así como también la expedición de certificados de deposito, es realizada por
A) la bolsa de valores
B) las empresas de factoring
C) el mercado de valores
D) sociedades agentes de bolsa
E) los almacenes generales
RESPUESTA E)
el sistema no bancario esta conformado por las siguientes empresas
Empresas financieras
Instituciones microfinancieras
- cajas rurales de ahorro y crédito
- entidad de desarrollo a la pequeña microempresa (edpyme)
- cajas municipales
Empresas de factoring
Almacenes generales de deposito
Administradora de fondos de pensiones (AFP)