Necesidades, Bienes Y Servicios Flashcards

1
Q

Los bienes que son transformados para originar otros productos, se les denomina bienes:
A) intangibles
B) de consumo
C) de capital
D) transables
E) intermedios

A

Los bienes son todos aquellos objetos creados por el hombre con la finalidad de satisfacer sus necesidades. De acuerdo con su función, estos se pueden clasificar en los siguientes:
• Bienes intermedios. Son aquellos que son transformados con la finalidad de crear otros bienes. Así, por ejemplo, la harina necesita ser transformada para crear el pan, la tela se transforma para ser convertida en una camisa, etc.
• Bienes finales. Son aquellos bienes que no necesitan ningún proceso de transformación, están listos para su uso o consumo. Por ejemplo, un sofá, una silla, una mesa.
Respuesta: E

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es la diferencia entre los bienes libres y bienes económicos?
A) Los primeros no tienen demanda, los segundos sí.
B) El libre se consume automáticamente, el económico no.
C) El primero sufre un desgaste, mientras que el segundo tiene una duración indeterminada.
D) El bien libre es abundante, mientras que el económico es escaso.
E) El libre tiene precio muy bajo, mientras que el económico cuesta más.

A

Los bienes libres son aquellos que se encuentran en la naturaleza y tienen utilidad para el hombre, además son gratuitos para su goce, mientras que los bienes económicos son escasos porque hay un costo para producirlos.
Respuesta: d

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

El proceso económico de la economía llamado producción consiste en:
A) El trabajo
B) la industria
C) la ganadería
D) la transformación de un bien y servicio
E) el comercio

A

Desde el punto de vista de la economía, la producción es la actividad que aporta valor agregado por creación y suministro de bienes y servicios, es decir, consiste en la creación de productos o servicios y, al mismo tiempo, la creación de valor.
Respuesta: d

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

El recurso disponible es inferior a las necesidades humanas, la interior proposición hace referencia a
A) escasez
B) pobreza extrema
C) consumo
D) eficacia

A

En economía, se habla de escasez de recursos frente a las necesidades ilimitadas. Entendiendo por escaso aquello que no es poco sino que las posibilidades de utilizarlo son limitadas; se necesita tiempo, esfuerzo, organización, capital, entre otras.[cita requerida] Es, en tal sentido, que sólo puede hablarse de Bienes Económicos en un contexto de escasez.
Respuesta: A)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Son características de los bienes económicos a excepción de
A) valor de uso
B) valor de cambio
C) utilidad
D) costo

A

Bienes económicos son aquellos creados por el hombre y son objeto de estudio de la economía.
Son escasos
tienen valor de uso
tienen valor de cambio
tienen propietario
Respuesta D)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

En la economía dentro de los bienes económicos y explica como los bienes que se pueden mover o trasladar de un lado a otro es así como:
A) Política económica
B) Economía normativa
C) Bienes muebles
D) Economía descriptiva
E) Microeconomía

A

Bienes muebles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Economía dentro del estudio de las necesidades superfluas podemos encontrar
A) Política económica
B) Economía normativa
C) Teoría económica
D) Economía descriptiva
E) El lujo y las vanidades

A

Necesidades suntuarias o superfluas. - Llamadas también de lujo, son necesidades que están de más o sólo sirven para motivar la vanidad, la distinción económica, el lujo de las personas. Caen a esta categoría las joyas, el confort, los perfumes, los automóviles de lujo, etc.
Respuesta: El lujo y las vanidades

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

esteban esta preocupado porque debe comprar los medicamentos que le receto el medico para superar el problema renal que padece. además, debe acudir al banco a solicitar un crédito para adquirir un departamento y habitarlo con su familia. de lo dicho se concluye que Esteba busca satisfacer necesidades
a) terciarias
b) primarias
c) generales
d) secundarias

A

primarias (VITALES)
su satisfacción es imprescindible para la vida humana. sin la satisfacción de estas es imposible satisfacer las demás necesidades. por ejemplo: alimentación, vestido, salud, y vivienda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

por motivos laborales lucero debe viajar a Piura y permanecer en dicha ciudad una semana, pero ello coincide con sus exámenes finales en la universidad. además, en esos días debe asistir a la comunidad cristiana a la cual pertenece. con respecto a esta situación, Lucero debe jerarquizar las necesidades debido a que estas son:
a) concurrentes
b) limitadas en numero
c) limitadas en capacidad
d) complementarios en su satisfacción

A

a) concurrentes
al presentarse varias necesidades a la vez, el hombre debe jerarquizar buscando satisfacer primero la mas importante y después las otras, por ejemplo, para un adolescente que acaba de culminar la secundaria es importantes prepararse para ingresar a la universidad, pero posiblemente tenga la posibilidad de viajar para visitar a sus familiares por toda una temporada, por tanto deberá elegir que necesidad satisfacer primero, o cual es el que mas valor tiene para el

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Amelia, después de una ardua sesión de aeróbicos, acude a la tienda a comprar una botella de gaseosa. conforme bebe cada vaso observa que su satisfacción adicional disminuye. respecto a lo anterior, esto significa que
a) el costo de oportunidad es cero
b) las necesidades son concurrentes
c) la utilidad marginal es decreciente
d) la macroeconomía estudia su conducta

A

c) la utilidad marginal es decreciente
el concepto de utilidad marginal, que se refiere a cómo cambia la satisfacción a medida que se consume más de un bien. En este caso, Amelia está experimentando una disminución en su satisfacción con cada vaso de gaseosa que bebe. Esto es un ejemplo de la ley de la “utilidad marginal decreciente”, que significa que, a medida que consumes más, la satisfacción adicional de cada unidad disminuye.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

la educación es una parte fundamental de nuestro desarrollo como seres humanos y satisfacerla constituye una necesidad de tipo
a) suntuaria
b) secundaria
c) básica
d) terciaria

A

Necesidades secundarias: Aquellas que, si bien no son vitales para la supervivencia física, son fundamentales para el desarrollo humano y la calidad de vida (por ejemplo, la educación).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

el estado a través de los vasos de leche busca satisfacer necesidades …………., y así combatir la pobreza
a) vitales
b) generales
c) secundarias
d) terciarias

A

vitales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

a partir de las siguientes alternativas, señale cual representa un ejemplo de necesidad secundaria
a) maria desea ir al cine con sus amigas
b) Felipe desea tomar un vaso con agua
c) necesito comprarme un Rolex
d) me comprare el iPhone 7

A

secundarias permiten el desarrollo del ser humano en la sociedad; por ello incluyen los aspectos social y psicológico del ser humano
la respuesta es a) maria desea ir al cine con sus amigas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

cuando ingrese a la universidad tendré que comprarme nuevos libros que me permitan realizar mis trabajos. lo anterior denota que las necesidades son
a) limitadas en numero
b) limitadas en capacitad
c) complementarias en su satisfacción
d) sustituibles en su satisfacción

A

complementarias en su satisfacción
la satisfacción de una determinada necesidad implica muchas veces tener que satisfacer otras relacionadas para que así se pueda satisfacer la primera de manera efectiva. por ejemplo, para que la educación se pueda empezar a impartir en los diferentes centros educativos del país es importante previamente, que los colegios cuenten con una infraestructura adecuada, así como también que los profesores estén en la capacidad de llevar a cabo su labor; sin poder satisfacer esta necesidades, la practica educativa no podría realizarse en el país.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

de acuerdo a la secuencia del proceso de la satisfacción de las necesidades, indique cual de las siguientes alternativas es la correcta
a) satisfacción - deseo - esfuerzo físico - sensación de carencia
b) deseo - esfuerzo físico - satisfacción - sensación de carencia
c) sensación de carencia - deseo - esfuerzo físico - satisfacción
d) deseo - sensación de carencia - esfuerzo físico - satisfacción

A

c) sensación de carencia - deseo - esfuerzo físico - satisfacción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly