Sistema esquelético Flashcards
¿De qué está compuesto el sistema esquelético?
206 huesos
Cartílago
Ligamentos
32 dientes
Huesos sesamoideos
¿Qué es un hueso?
Estructuras fuertes y rígidas
Dan contorno y forma
Protegen órganos
Endostio
Capa que cubre la cavidad medular
Periostio
Vaina fibrosa que recubre el hueso
¿Cuáles son los 3 tipos de tejido óseo?
Compacto, esponjoso y subcondral
CES
Tejido compacto
El más rígido y externo
Tejido esponjoso o poroso
Dentro de los huesos
Tejido subcondral
Tejido suave al final de los huesos
Llamado cartílago
Clasificación de los huesos por su forma
Largos, cortos, planos e irregulares
Y también están los sesamoideos, pero no es por forma si no por donde están
Huesos largos
Soportan el peso y facilitan los movimientos
Hay en miembros inferiores y superiores
Ej. Fémur
Huesos largos en miembros inferiores
Tibia, peroné, fémur, tarsianos, metatarsianos y falanges
Huesos largos en miembros superiores
Húmero, radio, cúbito, metacarpianos y falanges
Huesos cortos
Tienen forma de cubo
Hay huesos carpianos en la muñeca y tarsianos en el tobillo
Ej. Carpianos y tarsianos
Huesos cortos carpianos en la muñeca
Escafoides, hueso semilunar, piramidal, hueso ganchoso, pisiforme, hueso grande, trapezoide y trapecio
E HS P HG P HG T T
Entiende Hector Sanchez, Paulo Ha Ganado el Puesto,
Hoy mismo Genero Tu Trámite de despido
Huesos cortos tarsianos en el tobillo
Calcáneo, astrágalo, navicular, cuboides, cuneiforme lateral, cuneiforme intermedio y cuneiforme medial
C A N Cu CuL CI CM
el CAN esta CUCUL Con Indi, Como Mira ves?
Huesos planos
Protegen órganos internos
Hay en estructura de la cabeza, y caja torácica
Ej. Frontal
Huesos planos en estructura de la cabeza
Occipital, parietal, frontal, nasal, lagrimal y vómer
Huesos planos en caja torácica
Esternón y costillas
Huesos irregulares
Tienen formas complejas
Hay en vértebras y pelvis (pubis, ilion e isquion)
Huesos sesamoideos
Refuerzan tendones
Huesos pequeños dentro de cartílago
Ej. rotula o patela
Huesos axiales
80
Estructura ósea de la cabeza, laríngeo, columna vertebral y caja torácica
Estructura ósea de la cabeza
Huesos del cráneo y esqueleto facial
Hueso hioides, esqueleto laríngeo y huesos del oído interno
Huesos del cráneo
8
Hueso occipital, parietal (d,i), temporal (d,i), frontal, esfenoides y etmoides
Suturas principales del cráneo
4
Lambdoidea, coronal, sagital y escamosa
Sutura lambdoidea
Entre occipital y parietal
Sutura coronal
Entre frontal y parietal
Sutura sagital
Entre los dos parietales
Sutura escamosa
Entre temporal y parietal
¿Cómo funciona las suturas en fetos o neonatos?
Los h. craneales se conectan por suturas fibrosas flexibles que incluyen regiones de membranas fibrosas llamadas fontanelas
Fontanelas principales
Anterior, posterior, esfenoidal y mastoidea
Fontanela anterior
En punto donde se conectan puntas del frontal y ambos parietales
Puede existir hasta los 2 años
Fontanela posterior
En punto donde se conectan puntas del occipital y ambos parietales
Se cierra después de 2 meses
Fontanela esfenoidal
En donde esta el hueso esfenoides normalmente
Se cierra después de 2 meses
Fontanela mastoidea
Donde conecta temporal, parietal y occipital
Se cierra después de 2 meses
Huesos del esqueleto facial
14
Mandíbula, maxilar (d,i), cigomáticos (d,i), lagrimales (d,i), nasales (d,i), vómer, palatinos (d,i) y los cornetes nasales (d,i)
¿Qué forman los huesos del esqueleto facial?
Forman la entrada a los tractos respiratorio y digestivo
Huesos del oído interno
Están dentro de la porción petrosa del hueso temporal
Martillo, yunque y estribo
Hueso más pequeño del cuerpo
Estribo
Le sigue el martillo y el yunque, todos están en el oído interno
Función de los huesos del oído interno
Se articulan entre sí y transfieren vibraciones de la membrana timpánica al oído interno
¿Cómo se compone el esqueleto laríngeo o laringe?
Compuesto de 9 cartílagos
Se encuentra entre la tráquea y la raíz de la lengua
¿Qué hace la laringe y qué regula?
Sus movimientos abren y cierran la glotis
Regula el grado de tensión de los pliegues vocales, los cuales producen sonidos vocales cuando el aire pasa
Hueso hioides
Proporciona un punto de anclaje
Huesos de la columna vertebral y como se conectan
Vértebras, sacro y coxis
Conectados por ligamentos
Vértebras
7 cervicales
12 torácicas o dorsales
5 lumbares
sacro (5)
coxis (4)
¿Cuántas vértebras tenemos?
24 presacras
33 contando sacro y coxis
¿En qué ayudan las vértebras cervicales?
A que la cabeza gire
¿De dónde salen las costillas?
De las vértebras torácicas
¿Qué pasa con el sacro y coxis?
Tienen vértebras fusionadas
¿Qué hay entre cada vértebra?
Un amortiguador llamado disco intervertebral
¿Qué pasa por la columna?
La médula espinal que pasa por el foramen magno de la cabeza y a través del conducto vertebral en la columna
¿Qué hace el sacro?
Se une con otros huesos para formar la pelvis
¿Cómo se nombran las vértebras?
Cervicales (C01 - C07)
Torácicas (T01 - T12)
Lumbares (L01 - L05)
¿Cómo se llama la C1?
Atlas
¿Cómo se llama la C2?
Axis
Huesos de la caja torácica
Costillas y esternón
Protegen órganos internos
El esternón
Va desde T3 A T10
Protege corazón y pulmones
Tiene manubrio, cuerpo del esternón y apéndice o apófisis xifoides
¿Qué recibe el manubrio?
Recibe primer y segunda costilla
Las costillas
Son 24 (12 de cada lado)
1-7 son verdaderas
8-10 son falsas
11-12 son flotantes
Huesos perpendiculares
126
Cintura escapular, miembros superiores, cintura pelviana y miembros inferiores
¿Por qué se llama esqueleto apendicular?
Porque sus huesos son apéndices del esqueleto axial
Huesos de la cintura escapular o pectoral
Escápula y clavículas
Conecta miembros superiores con el esqueleto axial
Constituyen un sitio de unión para los músculos que mueven hombros y m. superiores
Huesos de los miembros superiores
Brazo (húmero), antebrazo (radio y cúbito), muñeca y mano
El cúbito es más largo que el radio
Huesos de la mano
Aparte de los 8 de la muñeca están 5 que forman la palma y 4 falanges (5 proximales , 4 mediales y 5 distales)
¿Cómo se nombran los falanges?
Con la mano en posición anatómica se numeran de lateral a media (o sea iniciando con el pulgar)
Primer metacarpiano o falange (d,m,p), segundo metacarpiano o falange (d,m,p)
En los pies de inicia de pulgar a meñique
Huesos de la pelvis
Pubis, ilion e isquion
Es un anillo de huesos unidos a la columna
Conecta miembros inferiores con el esqueleto axial
¿La pelvis es igual en hombres y mujeres?
No
El borde del estrecho pelviano femenino es más ancho
El ángulo del arco pubiano femenino es mayor (+90) que el masculino (-90)
La masculina es mas profunda y tiene un estrecho pelviano inferior más angosto
Huesos de los miembros inferiores
En muslo (fémur), en piernas (tibia y peroné) y pie (tarso, metatarso y falanges)
Pierna y muslo se conectan con la rotula
Huesos del pie
Además de los 7 del tobillo, tiene 5 metatarsianos y 14 falanges (5 proximales, 4 mediales y 5 distales)
Arcos del pie
Formados por huesos que se conectan
Sirven como estructuras que absorben los golpes
Brindan apoyo al peso del cuerpo y distribuyen el estrés en forma pareja
Arco logitudinal
Va desde el calcáneo hasta la cabeza de los metatarsianos
Tiene parte medial y lateral
Arco transverso
Cruza los cuneiformes y la base de los huesos metatarsianos
Médula ósea roja
Contiene células madre sanguíneas
Se transforman a glóbulos rojos, blancos y plaquetas
¿Dónde se encuentran la médula ósea roja?
En huesos del cráneo, vértebras, escápula, esternón, pelvis y costillas
HC V E E P C
Hicimos Cola Valentina, Entonces Empieza Por Callarte
Médula ósea amarilla
Compuesta de grasa
Contiene células madre que se transforman en cartílago, grasa o células óseas
¿Qué hacen las articulaciones?
Mantienen unido el esqueleto
Brindan soporte a los movimientos
Clasificación de articulaciones
Función de la articulación o rango de movimiento
Articulaciones según la estructura (según material que une los huesos)
Clasificación de articulaciones según su rango de movimiento
Sin movimiento (sinartrosis), con escaso movimiento (anfiartrosis) y movimiento completo o
amplio rango de movimiento (diartrosis)
Ejemplos de sinartrosis
Suturas de la estructura ósea de la cabeza, arti. alvéolos óseos, los dientes con mandíbula, y primer par de costillas con el esternón
Ejemplos de anfiartrosis
Arti. distal entre tibia y peroné, y la de la sínfisis del pubis
Ejemplos de diartrosis
Codo, hombro y tobillo
Clasificación de articulaciones según su estructura
Fibrosas, cartilaginosas y sinoviales
Articulaciones fibrosas
Hay tejido conectivo denso (por eso la mayoría son sinartrosis)
Hay suturas, gonfosis y sindesmosis
Suturas (articulaciones)
Fibrosas
Arti. fijas (sinartrosis) que unen huesos de la estructura ósea de la cabeza
Tienen bordes dentados que se unen entre sí con fibras de tejido conectivo
Gonfosis (articulaciones)
Fibrosas
Arti. entre dientes y mandíbula o maxilar
No tienen movimiento
Sindesmosis (articulaciones)
Fibrosas
Arti. en la que un ligamento conecta dos huesos, lo que permite un pequeño movimiento (anfiartrosis)
Ej: arti. distal entre tibia y peroné
Articulaciones cartilaginosas
Unen hueso con cartílago
Hay sincondrosis y sínfisis
Sincondrosis (articulaciones)
Cartilaginosa
Sin movimiento
Ej: arti. entre primer par de costillas y el esternón
Sínfisis (articulaciones)
Cartilaginosa
Consta de una almohadilla fibrocartilaginosa compresible que conecta dos huesos
Permite un poco de movimiento
Ej: h. de la cadera conectados con sínfisis del pubis, y vértebras unidas por d. intervertebrales
Articulaciones sinoviales
Tienen presencia de una cápsula articular entre los dos huesos unidos
Las superficies óseas están protegidas por una cubierta de cartílago articular
Con frecuencia están soportadas y reforzadas por ligamentos que la rodean, limitan el movimiento para prevenir lesiones
Tipos de articulaciones sinoviales
Son 6
Los h. de las arti. planas, trocleares (en bisagra), trocoide (en pivote), condílea, en silla de montar y enartrosis
HAP T T C SM E
HAber Por qué Tardaste Tanto en Contactar al SME (Servicio Médico de Emergencia)
Huesos de las articulaciones planas (articulaciones)
Sinoviales
Se mueven entre sí en un único plano
Ej: arti. intervertebrales y h. de muñecas y tobillos
Trocleares (en bisagra) (articulaciones)
Sinoviales
Se mueven en un solo eje
Permiten la flexión y la extensión
Ej: arti. del codo y los dedos de la mano
Trocoide (en pivote) (articulaciones)
Sinoviales
Permite la rotación
Ej: la parte superior de la columna, el atlas y el axis forman una arti. trocoide que permite girar la cabeza
Condílea (articulaciones)
Sinoviales
Permite el movimiento circular, la flexión y la extensión
Ej: arti. de la muñeca entre el radio y huesos carpianos
En silla de montar (articulaciones)
Sinoviales
Permite la flexión, extensión y otros movimientos, pero no la rotación
Ej: la mano, la arti. en silla de montar del pulgar (entre el 1er metacarpiano y el trapecio) permite que el pulgar cruce sobre la palma
Enartrosis (articulaciones)
Sinoviales
Arti. con movimiento libre que puede rotar en cualquier eje
Ej: arti. de cadera y hombro
Huesos en los bebés
300 aprox
¿Qué es un cartílago?
Tejido fuerte y flexible que reviste articulaciones y da estructura a nariz, oídos, laringe, etc.
También está en vértebras y extremo de huesos
¿Qué es un ligamento?
Banda de tejido conectivo denso que une hueso a hueso
Patologías esqueléticas comunes
Pueden ocurrir por estrés o envejecimiento
Ciática, espondilosis cervical, fascitis plantar, osteoartritis de la cadera y desgarro del LCA
Ciática
Puede producirse por una hernia de disco (pq pellizca el nervio), esto pq la columna lumbar soporta el peso y el estrés del cuerpo
El n. ciático comienza en parte inferior de espalda y discurre por la parte posterior de la pierna
Síntomas de la ciática
Dolor leve a intenso, debilidad muscular o entumecimiento
Espondilosis cervical
Es un tipo de osteoartritis que afecta a las articulaciones intervertebrales del cuello
El cartílago de los discos y las vértebras se puede degenerar con el tiempo, esto provoca discos abultados
¿Qué más puede generar la espondilosis cervical?
Para estabilizar la columna a menudo crecen en las vértebras unos espolones llamados osteofitos, estos provocan dolor y rigidez
Fascitis plantar
Puede resultar de la tensión repetida del pie
Da inflamación y dolor
¿Qué es la fascia plantar?
Banda gruesa de tejido conectivo que discurre a lo largo de la parte inferior del pie (“la planta”)
Conecta talón con falanges
Osteoartritis de la cadera
El tejido se desgasta y se torna rugoso, expone las superficies óseas
Suele ser causada por desgaste, envejecimiento, obesidad o antecedentes familiares
¿Qué consecuencias trae la osteoartritis de cadera?
El movimiento es doloroso, hay rigidez, dolor y sensibilidad a la palpación
Se pueden formar espolones
Desgarro del LCA
Un movimiento brusco de la rodilla puede conducir a un desgarro del ligamento cruzado anterior
Esto es común en actividades deportivas
Ligamento cruzado anterior
Conecta extremo del fémur con parte superior de la tibia