Historia Flashcards
Etapas de la historia de México
México prehispánico (hasta 1519)
México español (1519 - 1821)
México independiente (1821 a la actualidad)
México prehispánico (hasta 1519)
- Etapa lítica
- Aridoamérica, Oasisamérica y Mesoamérica
México español (1519 - 1821)
- Conquista de México (1519)
- México virreinal (1535 - 1821)
- México independista (1810 - 1821)
Conquista de México
1519
México virreinal
1535 a 1821
México independista
1810 a 1821
México independiente (1821 a la actualidad)
- Primer imperio (1821 - 1824)
- Primera república federal (1824 - 1835)
- República centralista (1835 - 1846)
- Segunda república federal (1846 - 1863)
- Segundo imperio (1863 - 1867)
- República restaurada (1867 - 1876)
- Porfiriato (1876 - 1911)
- México revolucionario (1910 - 1920)
- México posrevolucionario (1917 - 1940)
- México contemporáneo (1940 a la actualidad)
PI PRF RC SRF SI RR P MR MP MC
PIensa PoR Favor tu Respuesta, Cuando Supiste Raúl Flores Sobre el Indidente Respecto a Rodríguez, Porque MaRia y el Ministerio Público te Meterán a la Cárcel por cómplice
Primer imperio
1821 a 1824
Primera república federal
1824 a 1835
República centralista
1835 a 1846
Segunda república federal
1846 a 1863
Segundo imperio
1863 a 1867
República restaurada
1867 a 1876
Porfiriato
1876 a 1911
México revolucionario
1910 a 1920
México posrevolucionario
1917 a 1940
México contemporáneo
Desde 1940
Áreas culturales prehispánicas
Zonas geográficas donde se van a presentar las primeras culturas
Prehispánica
Antes de la llegada de los españoles, se divide en 5 periodos
Lítico, Arcaico, Preclásico, Clásico y Posclásico
Lítico
15000 aprox a 8000 A.C.
Atributos tecnológicos del Lítico
Herramientas de piedra tajada
Atributos sociales del Lítico
Nomadismo, cazadores-recolectores
Arcaico
8000 a 2000 A.C.
Atributos tecnológicos del Arcaico
Diversificación de herramientas, comienzos de la producción de alimentos
Atributos sociales del Arcaico
Principios de aldeas permanentes
Preclásico o formativo
2000 al 0 A.C.
Atributos tecnológicos del Preclásico
Cerámica, hilado, producción alimenticia desarrollada
Atributos sociales del Preclásico
Aldeas permanentes y pueblos: primeros centros ceremoniales
Atributos ideológicos del Preclásico
Principio de las clases sacerdotales
Clásico
1 al 900
Atributos tecnológicos del Clásico
Especialización artesanal y principios de la metalurgia
Atributos sociales del Clásico
Grandes centros ceremoniales, principios del urbanismo
Atributos ideológicos del Clásico
Principios de las clases sacerdotales
Posclásico
900 a 1521
Atributos tecnológicos del Posclásico
Metalurgia
Atributos sociales del Posclásico
Urbanismo complejo, militarismo
Atributos ideológicos del Posclásico
Secularización de las sociedades
¿Qué sucedió en 1521?
La caída de Tenochtitlan
Conquista (no llegada) de los españoles
Cultura
Es una expresión que tiene varios pueblos alrededor de una zona geográfica
¿Qué manifiestan las culturas?
Actividades artísticas, arquitectónicas, ideológicas, políticas, entre otras
¿Cuándo empezaron a manifestarse las culturas?
En el preclásico
Primer cultura
La olmeca
Metalurgia
Especialización en los metales
¿Qué otra característica tiene el Clásico?
Ya había varias culturas
¿Por qué se caracteriza el Posclásico?
Por del dominio de una cultura (el imperio mexica) sobre los demás pueblos
Regiones geográficas
Oasisamérica, Aridoamérica y Mesoamérica
Culturas pertenecientes a centro y norte de América
¿Quién definió las regiones geográficas Oasisamérica, Aridoamérica y Mesoamérica?
Paul Kirchöff en 1945