Español Flashcards
Comunicación
Transmisión efectiva de un mensaje a través de un canal de comunicación
Elementos del proceso de comunicación
Emisor
Receptor
Mensaje
Canal
Código
Contexto
Retroalimentación
Emisor
Es quien construye y transmite un mensaje
Receptor
Es quien decodifica o descifra el mensaje
Mensaje
Ideas que se desean dar a conocer
Canal
Vehículo que transportará el mensaje que se desea enviar
Código
Sistema de signos que se emplea para construir el mensaje, se debe compartir por ambos actores
Contexto
Serie de circunstancias que rodean al mensaje
Lingüístico y metalingüístico
Retroalimentación
Se da cuando el emisor y el receptor intercambian lugares y con base en ello modificamos la información
Intención comunicativa
Propósito con que se envía un mensaje
Modelo de funciones del lengua
Román Jakobson 1933
A partir de los elementos de la comunicación
Emisor función
Emotiva
Contexto función
Referencial
Mensaje función
Poética
Código función
Metalingüística
Canal función
Fática
Receptor función
Conativa
Función metalingüística
Código
Nos permite reflexionar sobre nuestra forma de expresarnos
“El sujeto es quien realiza la acción”
Función expresiva o emotiva
Emisor
Se usa cuando el emisor intenta expresar sus emociones y su actividad
“Esa chava me cae mal”
Función apelativa o conativa
Receptor
Se usa cuando la intención del emisor es cambiar o modificar ideas del receptor
“Piensa antes de hablar”
Función referencial
Contexto
Permite al emisor formular mensajes objetivos sobre la realidad
“El árbol de la esquina se cayó sobre el auto”
Función poética
Mensaje
El emisor tiene un interés en atraer la atención sobre la expresión lingüística lo cual consigue mediante figuras retóricas
“El azul de tu mirada me abandona”
Función fática
Canal
Se emplea para abrir el canal, cerrarlo o verificar si funciona
Saludamos, nos despedimos
“¿Me oyes? “ “¡Buenos días!”