Sistema Endocrino 5 Flashcards
Es un conjunto de glándulas que secretan sustancias llamadas hormonas y que se encargan de regular el desarrollo, crecimiento, reproducción, y el comportamiento de los seres humanos y de los animales
Sistema endocrino
Sistema endocrino
Es un conjunto de glándulas que secretan sustancias llamadas hormonas y que se encargan de regular el desarrollo, crecimiento, reproducción, y el comportamiento de los seres humanos y de los animales
Que es el bocio o coto
Agrandamiento de la glandula tiroides
Que son las G. Endocrinas
Glàndulas de secreción interna que vierten sus secreciones a la sangre
Que es acromegalia
Crecimiento en forma excesiva debido a la producción exagerada de hormona del crecimiento que es secretada por la glándula hipofisiaria
Que es enanismo
Falta de desarrollo físico en la altura
Que es la tiroides
Glàndula ubicada en la base del cuello que acelera el metabolismo
Que es la Diabetes Mellitus
Enfermedad consistente en la carencia o escasez de producción de la hormona INSULINA
Que es el gigantismo
Crecimiento excesivo a causa del aumento exagerado en la producción de HORMONA DEL CRECIMIENTO
Que son HORMONAS
Mensajeros químicos, es decir, llevan información específica
Donde se forman las HORMONAS
En las GLANDULAS ENDOCRINAS y luego son liberadas en la sangre
Enumere las glándulas endocrinas
- Hipófisis
- Hipotálamo
- Tiroides
- Paratiroides
- Suprarrenales
- Páncreas
- Testículos
- Ovarios
Cuales son las funciones de la shormonas?
- influyen en el crecimiento
- influyen en la reproducción
- en las características sexuales
- en el metabolismo
- en el funcionamiento de los órganos
Cuáles son los desórdenes que ocasiona el mal funcionamiento del sistema endocrino?
Gigantismo
Enanismo
Diabetes
Glàndula hipófisis o pituitaria
Ubicación:
FUNción
Hormonas que produce
- BASE DEL CEREBRO
- glándula maestra. Controla casi todos los procesos del cuerpo humano y el funcionamiento de las demás glándulas
- Hna del crecimiento: crecimiento de tejidos y huesos
- Prolactina: produce la leche materna durante el embarazo y lactancia
HIPOTALAMO.
Ubicación:
FUNción
Hormonas que produce
- CENTRO DEL CEREBRO
-regula los niveles de energía
Ciclos de sueño
Temperatura, presión sanguínea, hambre, función muscular
- hna VASOPRESINA regula el balance de agua en el cuerpo actuando sobre los riñones
G. PINEAL
Ubicación:
FUNción
Hormonas que produce
- CEREBRO
- ayuda a controlar el inicio de la pubertad en el ser humano
- MELATONINA: causa sueño
G, TIROIDES
Ubicación:
FUNción
Hormonas que produce
- localizada en el cuello, parte anterior y a cada lado de la traquea
- regula el metabolismo celular
- TIROXINA T4 regula el metabolismo del cuerpo
TIMO
Ubicación:
FUNción
Hormonas que produce
- ubicada en el tórax debajo del esternón
- produce un tipo de glóbulos blancos que ayuda a combatir las infecciones
- HUMORES protegen al cuerpo contra la invasión de cuerpos invasores como las bacteria
PARATIROIDES
Estimula la liberacion del calcio
Produce la PARATOHORMONA: controla la concentracion de calcio en los huesos
PANCREAS
Glandula transversa localizada en la pared posterior del abdomen
Reduce la concentración de glucosa en la sangre
INSULINA: disminuye la cantidad de azuca r en la sangre
GLUCgon: aumenta el nivel de azucar en la sangre
SUPRARRENALES
Se localiza encima de los riñones
Regula el equilibrio de sal y agua del organismo
Influyen en la tension arterial
Regula el metabolismo de los glúcidos y de las proteinas
aDRENALINA: acelera la respuesta del organismo para enfrentar situaciones de estres, emoción y terror
OVARIOS
Estructuras pares situadas a ambos lados del utero
Estimula el desarrollo sexual de la mujer
ESTROGENOS: determina las características sexuales secundarias de la mujer como la distribucion de la grasa, crecimiento de las glandulas mamarias y el vello púbico y axilar.
PROGESTERONA:regula el ciclo mestrual prepara el útero para el embarazo
TESTICULOS
Cuerpos ovoides pares suspendidos en los escrotos
Estimula el desarrollo sexual del hombre
TESTOSTERONA:
Promueve las caracteristicas sexuales en el hombre y la producción de los espermatozoides