Clasificacion De Los Seres Vivos Flashcards
Que son organismos UNICELULARES
Son los formados por una sola célula
Toman su alimento a travès de la membrana celular
En su interior realizan las funciones vitales
Según el número de cèlulas, se clasifican en :
UNICELULARES
PLURICELULARES
Ejemplo de unicelulares
Bacterias, protistas
Què son organismos PLURICELULARES.y de ejemplos
Organismos formados por muchas cèlulas.
Cada grupo de células que forman un irganismo realizan una función específica
Ejemplos: plantas, animales y hongos
Según la clase de células que lo forman
PROCARIOTAS
EUCARIOTAS
Qué son celulas procariotas
No tienen núcleo bien definido
Su material genético está disperso en el citoplasma
Ejemplos de procariotas
Bacterias
Que son células EUCARIOTAS
Sus células tienen un núcleo organizado y su material genetico se encuentra alli en el núcleo
Ejemplo de Eucariota
Animales , protistas, hongos, plantas
Segun el tipo de nutricion como se clasifican los seres vivos
AUTOTROFAS
HETEROTROFAS
Que son cèlulas autótrofas
Producen su alimento a partir de sustancias que toma del suelo, la clorofila y la luz solar.
Ejemplo: plantas, algas, cianobacterias, euglena
Qué son células heterótrofas
Necesitan alimentos procedentes de otros seres vivos
Ejemplos: protistas, animales, hongos
Segun el tipo d e alimento que consumen como se clasifican
HERVIBOROS- plantas CARNIVOROS- carne OMNIVOROS- de todo SAPROFITOS O SAPROBIONTES-materia en descomposición: hongos NECROFAGOS- cadàveres
Según el tipo de respiración
AEROBICA: requieren de oxigeno en su proceso respiratorio
ANAEROBICO: no usa oxigeno para respirar sino se emplea otra sustancia oxidante como el sulfato
Ejemplo de seres aerobicos
Plantas, animales, protistas, hongos
Ejemplo de seres anaeróbicos
Algunas bacterias
Según la relación con otros organismos
SOLITARIOS:viven de forma individual ej: topo, leopardo,estrella de mar
SOCIALES: viven en grupo y realizan distintas funciones con un objetivo común ej: hormigas, abejas, termitas
COLONIALES: viven en grupos y estan unidos físicamento ej: corales
Según el tipo de movilidad como se clasifican:
DE VIDA LIBRE: se desplazan libremente y sin restricciones ej: hombre, delfines, insectos, aves
SÉSILES: viven fijos y no se desplazan ej: plantas
SEDENTARIOS: se mueven pero realizan pocos desplazamientos ej: anèmoda
Según sus características como se clasifican
Se dividen en cinco reinos
ANIMAL MÓNERA HONGO PROTISTAS VEGETAL
Segun su reproducción
REPRODUCCIÓN ASEXUAL
REPRODUCCIÓN SEXUAL
En qué consiste la reproducción ASEXUAL?
Un solo organismo es capaz de originar otro individuo con las mismas características geneticas. Algunos tipos son:
- fisión binaria. Ejemplo: bacterias
- bipartición, gemación, esporulación. Ejemplo: prostistas
- fragmentación de hifas: ejemplo: hongos
- rizomas, bulbos, tuberculos, acodos, estolones, son formas de reproducción asexual en plantas
En qué consiste la reproducción sexual?
Requiere la intervención de dos individuos de sexos diferentes pero de la misma especie. El nuevo individuo se forma a partir de dos células reproductivas llamadas GAMETOS. EJEMPLO: hongos, plantas, animales
Características nutricionales del Reino MONERA
- efectuan su alimentación por medio de la ABSORCIÓN A traves de la Membrana celular.
- HETERÓTROFAS¡ la mayoría, es decir, se alimentan de sustancias orgánicas de otros seres vivos.
- según su modo de vida pueden ser:
- PARASITAS: obtienen su alimento de otros seres perjudicàndoles. Ejemplo: mycobacterium tuberculoso, cólera
- SAPROFITAS: viven sobre materia orgánica o en descomposición. Pueden transformar las sustNcias organicas del suelo en sustancias inorganicas. Son DESCOMPONEDORAS
- . SIMBIONTES:viven asociadas a otro organismo con beneficio mutuo. Ejemplo: bacterias del aparato digestivo de muchos mamiferos.
AUTOTROFAS:capaces de fabricar su propio alimento como las cianobacterias
Caracteristicas del REINO PROTISTA
Son UNICELULARES COLONIALES O PLURICELULARES SIMPLES
EUCARIOTAS
PROTISTAS SIGNIFICA “ el primero” . Fueron los primeros eucariotas en aparecer
Nutrición: HETEROTROFA: la mayoria de los organismos obtienen su energía a partir de los alimentos fabricados por otros organismos vivos de los cuales se alimentan ejemplo: Ameba,Paramecio,Esténtor, Vorticela
AUTOTROFA: como la euglena , protozoo flagelado, al,tener cloroplastos y clorofila obtienen el alimento mediante su propia fotosíntesis. La euglena puede ser autotrofa y heterótrofa
CARACTERISTICA DEL REINO HONGO
MULTICELULARES
ALIMENTACIÓN POR ABSORCIÓN
VIVEN SOBRE OTROS ORGANISMOS: saprófito,parásitos,mutualistas porque forman líquenes
Nutrición HETEROTROFA. TOMAN SU ALIMENTO NUTRITIVO DE LOS CUERPOS DE OTRAS PLANTAS Y ANIMALES VIVOS O MUERTOS