Sistema endocrino 3 Flashcards

1
Q

Que hacen los glucocorticoides

A

Los glucocorticoides, que
regulan el metabolismo y la
resistencia al estrés, son:
* Cortisol (hídrocortisona)
* Corticosterona
* Cortisona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Efectos de los glucocorticoides

A
  1. Degradación de proteínas
  2. Formación de glucosa
  3. Lipólisis
  4. Resistencia al estrés
  5. Efectos antiinflamatorios
  6. Depresión de las respuestas inmunitarias
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q
  1. Degradación de proteínas
A
  • Aumento de la degradación en fibras de músculo liso y liberación de aminoácidos al torrente sanguíneo.
  • Aminoácidos utilizados para nueva síntesis proteica o producción de ATP.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q
  1. Formación de glucosa
A
  • Células hepáticas convierten aminoácidos o ácido láctico en glucosa (gluconeogénesis).
  • La glucosa es utilizada por neuronas y otras células para producir ATP.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q
  1. Lipólisis
A
  • Glucocorticoides estimulan la degradación de triglicéridos y liberación de ácidos grasos del tejido adiposo hacia la sangre.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q
  1. Resistencia al estrés
A
  • Glucosa adicional para ATP frente a estrés.
  • Glucocorticoides aumentan sensibilidad vascular a la vasoconstricción y pueden elevar la presión arterial, ventajoso en pérdida grave de sangre.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q
  1. Efectos antiinflamatorios
A
  • Inhibición de glóbulos blancos en la respuesta inflamatoria.
  • Retraso en la reparación tisular y curación de heridas.
  • Utilidad de altas dosis en trastornos inflamatorios crónicos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q
  1. Depresión de las respuestas inmunitarias
A
  • Altas dosis de glucocorticoides pueden deprimir las respuestas inmunitarias, útiles en receptores de trasplante para retardar el rechazo.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Androgenos

A

El andrógeno principal que secreta
la glándula suprarrenal es la
dehidroepiandrosterona (DHEA)

  • En los hombres la cantidad de
    andrógenos secretados por la
    glándula suprarrenal es
    generalmente tan baja que sus
    efectos son insignificantes.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Que hace los androgenos en las mujeres

A

En las mujeres, sin embargo, los andrógenos suprarrenales
juegan un papel importante, estimulan la libido (conducta
sexual) y son convertidos en estrógenos.

Androgenos = estimulan libido = se convierten en estrogenos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Y Que pasa tras la menopaucia

A

Luego de la menopausia, cuando la secreción ovárica de
estrógenos cesa, todos los estrógenos femeninos provienen
de la conversión de los andrógenos suprarrenales.

Menopaucia= estrogenos provenientes de la convercion de androgenos suprarrenales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Que cambios fisicos hacen los androgenos

A

Los andrógenos suprarrenales también estimulan el
crecimiento de vello axilar y púbico en los niños y niñas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Medula suprarrenal hormonas

A

adrenalina y la noradrenalina (NA)

80% adrenalina y 20% NA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cuando se segregan estas dos hormonas

A

En situacion de estres y durante el ejercicio los impulsos del hipotalamo estimulas a las neuronas simpaticas preganglionares que a su ve estimulan a las celulas cromafines a secretar adrenalina y NA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Hormonas de la Corteza Suprarrenal:

A
  1. Mineralocorticoides (predominantemente aldosterona)
  2. Glucocorticoides (predominantemente cortisol)
  3. Andrógenos (predominantemente dehidroepiandrosterona o DHEA)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Mineralocorticoides (predominantemente aldosterona)

A

Control de la Secreción: Nivel alto de K⁺ y angiotensina II en sangre estimulan la secreción.

Acciones Principales: Incrementan los niveles sanguíneos de Na⁺ y agua; reducen los niveles de K⁺.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Glucocorticoides (predominantemente cortisol)

A

Control de la Secreción: La ACTH promueve la liberación; la CRH induce la secreción de ACTH en respuesta al estrés y a niveles bajos de glucocorticoides en sangre.

Acciones Principales: Fomentan la degradación de proteínas (excepto en el hígado), estimulan la gluconeogénesis y la lipólisis, brindan resistencia al estrés, disminuyen la inflamación y suprimen las respuestas inmunitarias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Andrógenos (predominantemente dehidroepiandrosterona o DHEA)

A

Control de la Secreción: Estimulada por la ACTH.

Acciones Principales: Involucrados en el inicio del desarrollo del vello corporal; en mujeres, contribuyen a la libido y son fuente de estrógenos postmenopáusicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Hormonas de la Médula Suprarrenal:

A

Adrenalina y Noradrenalina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Adrenalina y Noradrenalina

A

Control de la Secreción: Estimulación por neuronas simpáticas preganglionares que liberan acetilcolina.

Acciones Principales: Estimulan la respuesta del sistema nervioso autónomo simpático durante el estrés.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Pancreas

A

Organo glandulas que desempeña funciones exocrina y endocrinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Histologia del pancreas

A

99% Acinos y 1% islotes de langerhans

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Pancreas funciones endocrinas

A

Depende de conjuntos de células
llamados islotes pancreáticos o
islotes de Langerhans, que secretan
las hormonas insulina, glucagón,
somatostatina y polipéptido
pancreático en la sangre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Pancreas funciones exocrinas

A

El páncreas secreta jugo pancreático
a través del conducto pancreático en
el duodeno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Cuanto y de que estara formado el jugo pancreatico
1200 a 1500 ml formado en su mayor parte por agua, algunas sales, bicarbonato de sodio y varias enzimas:
26
Para que sirve el bicarbonato de sodio en el jugo pancreatico
Amortigua el jugo gástrico Frena la acción de la pepsina Crea el pH adecuado para la acción de las enzimas digestivas
27
Enzimas del jugo pancreatico
28
Que hacen indirectamente la e, la hormona de crecimiento humano (hGH) y la hormona adrenocorticotrófica (ACTH)
Estimulan la secreción de insulina porque elevan la glucosa sanguínea * La secreción de insulina también está estimulada por la acetilcolina.
29
Péptido insulinotrópico dependiente de glucosa (GIP)
Una hormona liberada por las células enteroendocrinas del intestino delgado en respuesta a la presencia de glucosa en el tubo digestivo.
30
La secreción de glucagón está estimulada por:
Un aumento de la actividad del sistema simpático del SNA, como ocurre durante el ejercicio. * El aumento en los aminoácidos sanguíneos, si el nivel de glucosa está bajo, lo cual podría ocurrir después de una comida que contuviera principalmente proteínas.
31
Hormonas de los islotes pancreáticos
Glucagón de las células alfa de los islotes pancreáticos Insulina de las células beta de los islotes pancreáticos Somatostatina de las células delta de los islotes pancreáticos Polipéptido pancreático de las células F de los islotes pancreáticos
32
Glucagón de las células alfa de los islotes pancreáticos
Control de la Secreción: Estimulado por niveles bajos de glucosa en sangre, ejercicio y principalmente comidas ricas en proteínas. Inhibido por la somatostatina y la insulina. Acciones Principales: Eleva el nivel de glucosa sanguínea acelerando la degradación de glucógeno en glucosa en el hígado (glucogenólisis), transformando otros nutrientes en glucosa en el hígado (gluconeogénesis) y liberando glucosa hacia la sangre.
33
Insulina de las células beta de los islotes pancreáticos
Control de la Secreción: Estimulada por niveles altos de glucosa en sangre, la acetilcolina (liberada por las fibras del nervio vago parasimpático), la arginina y la leucina (dos aminoácidos), el glucagón, GIP, GLP 1, GH y ACTH. Inhibida por la somatostatina. Acciones Principales: Disminuye el nivel de glucosa sanguínea acelerando el transporte de glucosa hacia las células, convirtiendo glucosa en glucógeno (glucogenogénesis) y disminuyendo la glucogenólisis y la gluconeogénesis; también aumenta la lipogénesis y estimula la síntesis de proteínas.
34
Somatostatina de las células delta de los islotes pancreáticos
Control de la Secreción: El polipéptido pancreático inhibe la secreción. Acciones Principales: Inhibe la secreción de insulina y glucagón y ralentiza la absorción de nutrientes desde el tubo digestivo.
35
Polipéptido pancreático de las células F de los islotes pancreáticos
Control de la Secreción: Estimulada por comidas ricas en proteínas, el ayuno, el ejercicio y la hipoglucemia aguda. La somatostatina y el nivel elevado de glucosa sanguínea inhiben la secreción. Acciones Principales: Inhibe la secreción de somatostatina, la contracción de la vesícula biliar y la secreción de enzimas digestivas pancreáticas.
36
Ovarios y testiculos
Hormonas Ováricas Estrógenos y progesterona Inhibina Relaxina Hormonas Testiculares Testosterona Inhibina
37
Estrógenos y progesterona
Acciones Principales: Regulan el ciclo reproductivo femenino, la ovogénesis, mantienen el embarazo, preparan las glándulas mamarias para la lactancia y promueven el desarrollo y mantenimiento de los caracteres sexuales secundarios femeninos.
38
Relaxina
Acciones Principales: Aumenta la flexibilidad de la sínfisis púbica durante el embarazo y ayuda a dilatar el cuello uterino durante el trabajo de parto y el parto.
39
Inhibina
Acciones Principales: Inhibe la secreción de FSH de la adenohípofisis.
40
Testosterona
Acciones Principales: Estimula el descenso de los testículos antes del nacimiento, regula la espermatogénesis y promueve el desarrollo y mantenimiento de los caracteres sexuales secundarios masculinos.
41
Inhibina
Acciones Principales: Inhibe la secreción de FSH de la hipófisis anterior.
42
Glandula pineal
Glándula endocrina pequeña adosada al techo del tercer ventrículo del cerebro en la línea media. * La glándula consiste de masas de neuroglía y células secretoras llamadas pinealocito
43
Hormonas de la glancula pineal
Melatonina (hormona aminoacidica derivada de la serotonina)
44
Melatonina
Regula el reloj biologico del cuerpo que esta controlado por el nucleo supraquiasmatico del hipotalamo (promover el sueño)
45
Cuando se libera mas y menos melatonina
En la oscuridad y menos en la luz fuerte del dia
46
Relacion entre la noreadrenalina y la melatonina
En la oscuridad la noreadrenalida liberada por las fibras simpaticas estimula la sintesis y secrecion de melatonina que puede promover el sueño
47
Secreción de Melatonina
La melatonina es secretada por la glándula pineal, estimulada por axones simpáticos que se originan en el ganglio cervical superior. La actividad de estas neuronas está regulada por el ciclo circadiano del núcleo suprachiasmático del hipotálamo, que establece un ritmo circadiano. Las neuronas en la retina sincronizan este ritmo con los ciclos de luz/oscuridad.
48
Otra caracetistica de la melatonina
Es un antioxidante potente que puede proporcionar algo de protección frente a los nocivos radicales libres del oxígeno. Pequeñas dosis de melatonina administradas por vía oral pueden inducir el sueño y reajustar los ritmos circadianos
49
Timo
Localizada detras del esternon entre los pulmones
50
Hormonas del timo
Timosina Factor humoral tímico [THF] Factor tímico [TF] Timopoyetina
51
Funcion de las hormonas del timo
Promueven la maduración de las células T (un tipo de glóbulo blanco sanguíneo que destruye microbios y otras sustancias extrañas) y pueden retardar el proceso de envejecimiento.
52
Eicosanoides
Dos familias de moléculas eicosanoides (las prostaglandinas o PG y los leucotrienos o LT) se hallan en casi todas las células del cuerpo excepto los glóbulos rojos
53
Funcion de las moleculas eicosanoides
Actúan como hormonas locales (paracrinas o autocrinas) en respuesta a estímulos químicos o mecánicos
54
TROMBOXANO
Es una PG modificada que contrae los vasos sanguíneos y promueve la activación plaquetaria.
55
Eicosanoide en sangre
Aparecen en la sangre en pequeñas cantidades y están presentes sólo brevemente debido a su rápida inactivación.a
56
Eicosanoides uniendose a receptores
Los eicosanoides se unen a receptores en la membrana plasmática de las células diana y estimulan o inhiben la síntesis de segundos mensajeros como el AMP cíclico.
57
LEUCOTRIENOS
Estimulan la quimiotaxis de los glóbulos blancos sanguíneos y median la inflamación.
58
Prostaglandinas
1. Modifican la contracción del músculo liso. 2. Afectan la secreción glandular. 3. Alteran el flujo sanguíneo. 4. Influyen en el proceso reproductivo. 5. Modulan la función plaquetaria. 6. Inciden en la respiración. 7. Afectan la transmisión de los impulsos nerviosos. 8. Participan en el metabolismo de los lípidos. 9. Intervienen en las respuestas inmunitarias. 10. Contribuyen al desarrollo de la inflamación y la fiebre. 11. Intensifican la percepción del dolor.
59
Factores de crecimiento
1. Factor de crecimiento epidérmico (EGF) 2. Factor de crecimiento derivado de las plaquetas (PDGF) 3. Factor de crecimiento fibroblástico (FGF) 4. Factor de crecimiento nervioso (NGF) 5. Factores de angiogénesis tumoral (TAF) 6. Factores de crecimiento transfrmante (TGF)
60
Factor de crecimiento epidérmico (EGF):
Producido en las glándulas submaxilares (salivales). Estimula la proliferación de células epiteliales, fibroblastos, neuronas y astrocitos. Suprime algunas células cancerosas y la secreción de jugo gástrico.
61
Factor de crecimiento derivado de las plaquetas (PDGF):
Producido en las plaquetas sanguíneas. Estimula la proliferación de la neuroglia, fibras de músculo liso y fibroblastos. Participa en la curación de heridas y puede contribuir al desarrollo de aterosclerosis.
62
Factor de crecimiento fibroblástico (FGF):
Presente en la glándula hipófisis y el cerebro. Estimula la proliferación de células derivadas del mesodermo. Promueve la formación de nuevos vasos sanguíneos (angiogénesis).
63
Factor de crecimiento nervioso (NGF):
Producido en las glándulas submaxilares y en el hipocampo. Estimula el crecimiento de ganglios durante la vida embrionaria. Mantiene el sistema nervioso simpático y promueve la supervivencia neuronal.
64
Factores de angiogénesis tumoral (TAF):
Producido por células normales y tumorales. Estimula el crecimiento de nuevos capilares, la regeneración de órganos y la curación de heridas.
65
Factores de crecimiento transformante (TGF):
Producido por diversas células como TGF-alfa y TGF-beta. TGF-alfa tiene actividades similares al EGF. TGF-beta inhibe la proliferación de muchos tipos celulares.
66
Otras organos productores de hormonas
Tubo Digestivo Placenta Riñones Corazón Tejido Adiposo
67
Tubo Digestivo
1. Gastrina: Promueve la secreción de jugo gástrico y aumenta el peristaltismo gástrico. 2. Péptido insulinotrópico dependiente de glucosa (GIP): Estimula la liberación de insulina por las células beta del páncreas. 3. Secretina: Estimula la secreción de jugo pancreático y bilis. 4. Colecistocinina (CCK): Estimula la secreción de jugo pancreático, regula la liberación de bilis de la vesícula biliar y aporta la sensación de saciedad luego de comer.
68
Placenta:
1. Gonadotropina coriónica humana (hCG): Estimula al cuerpo lúteo en el ovario para continuar la producción de estrógenos y progesterona para mantener el embarazo.
69
Riñones
1. Renina: Parte de una secuencia de reacciones que aumentan la presión sanguínea provocando vasoconstricción y secreción de aldosterona. 2. Eritropoyetina (EPO): Aumenta la tasa de formación de glóbulos rojos. 3. Calcitriol (forma activa de la vitamina D): Ayuda en la absorción de calcio y fósforo de la dieta.
70
Corazón
1. Péptido natriurético auricular (PNA): Disminuye la presión arterial.
71
Tejido Adiposo:
Leptina: Suprime el apetito y puede disminuir la actividad de la FSH y la LH.
72
Como se controlan las respuestas del estres
Hipotalamo
73
El estres genera dos cosas
Eustrés y Distrés
74
Eustrés
Nos prepara para enfrentar ciertos desafíos y por lo tanto es útil.
75
Distrés
Dañino
76
El estresor puede ser
1. Calor 2. Frío 3. Contaminantes ambientales 4. Toxinas de las bacterias 5. Sangrado por una herida o cirugía 6. Reacción emocional muy fuerte