Sistema endocrino 2 Flashcards

1
Q

Que es el hipotalamo

A

Centro regulador importante en el sistema nervioso y glándula endocrina crucial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuantas hormonas por lo menos hay en el hipotalamo

A

9 distintas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Que regula

A

El crecimiento, desarollo, metabolismo y homeostasis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Glandula hipofisis, donde esta?

A

en la fosa hipofisaria de la silla turca del hueso esfenoides y está unida al hipotálamo mediante el infundíbulo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuantos lobulos tiene la hipofisis

A

Tiene dos lóbulos:

El lóbulo anterior (adenohipófisis)
El lóbulo posterior (neurohipófisis).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuantas hormonas tiene

A

7

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Sistema porta hipofisiario

A

Las hormonas hipotalámicas llegan a la adenohipófisis a través de este sistema.

En un sistema porta, la sangre fluye desde una red capilar a una vena porta, luego a una segunda red capilar sin pasar por el corazón.

En el sistema porta hipofisiario, la sangre fluye desde los capilares del hipotálamo a las venas portales que llevan la sangre a los capilares del lóbulo anterior de la hipófisis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

De que esta compuesto el lobulo anterior de la hipofisis

A

Tejido glandular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

De que esta compuesto el lobulo posterior de la hipofisis

A

Neuroglia y fibras nerviosas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Hormona de crecimiento humano (GH) o somatotropina

A

Secretada por: Somatotropas

Hormona liberadora (estimula la secreción): Hormona liberadora de la hormona de crecimiento (GHRH), también conocida como somatocrina.

Hormona inhibidora (suprime la secreción): Hormona inhibidora de la hormona de crecimiento (GHIH), también conocida como somatostatina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Hormona tiroestimulante (TSH) o tirotropina

A

Secretada por: Tirotropas

Hormona liberadora: Hormona liberadora de tirotropina (TRH).

Hormona inhibidora: — (no hay información dada).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Hormona folículoestimulante (FSH)

A

Secretada por: Gonadotropas

Hormona liberadora: Hormona liberadora de gonadotropinas (GnRH).

Hormona inhibidora: — (no hay información dada).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Hormona luteinizante (LH)

A

Secretada por: Gonadotropas

Hormona liberadora: Hormona liberadora de gonadotropinas (GnRH).

Hormona inhibidora: — (no hay información dada)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Prolactina (PRL)

A

Secretada por: Lactotropas

Hormona liberadora: Hormona liberadora de prolactina (PRH)*.

Hormona inhibidora: Hormona inhibidora de la prolactina (PIH), que es la dopamina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Hormona adrenocorticotrópica (ACTH) o corticotropina

A

Secretada por: Corticotropas

Hormona liberadora: Hormona liberadora de corticotropina (CRH).

Hormona inhibidora: Dopamina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Hormona melanocito-estimulante (MSH)

A

Secretada por: Corticotropas

Hormona liberadora: Hormona liberadora de corticotropina (CRH).

Hormona inhibidora: Dopamina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Control de la secreción por el lóbulo anterior de la hipófisis

A

Las neuronas neurosecretoras en el hipotálamo secretan cinco hormonas liberadoras y dos hormonas inhibidoras.

En la retroalimentación negativa, la secreción de las hormonas disminuye cuando los niveles sanguíneos de las hormonas ascienden

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Hormona de crecimiento humano y factores de crecimiento similares a la insulina (Funcion)

A

La función principal de la hormona de crecimiento (GH) es promover la síntesis y secreción de hormonas proteicas pequeñas llamadas factores de crecimiento similares a la insulina (IGF) o somatomedinas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Funcion de las (GF) o somato medias

A

Los IGF hacen que las células crezcan y se multipliquen, aumentando la captación de aminoácidos y acelerando la síntesis de proteínas.

Disminuyen la degradacion de proteinas y el uso de aminoacidos para la produccion de ATP

Aumentan la velocidad del crecimiento del esqueleto y de los músculos esqueléticos durante la niñez y adolescencia.

En adultos, ayudan a mantener la masa muscular y los huesos, y a promover la curación de heridas y la reparación tisular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Hormona de crecimiento humano (GH) o somatotrofina

A

Tejidos Diana: Hígado (y otros tejidos)

Acciones Principales: Estimula hígado, músculo, cartílago, hueso y otros tejidos para que sinteticen y secreten factores de crecimiento similares a la insulina (IGF); los IGF promueven el crecimiento de las células del cuerpo, la síntesis de proteínas, la reparación tisular, la lipólisis y la elevación de la concentración de glucosa sanguínea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Hormona tiroestimulante (TSH) o tirotrofina

A

Tejidos Diana: Glándula tiroides

Acciones Principales: Estimula la síntesis y secreción de hormonas tiroideas por la glándula tiroides.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Hormona folículoestimulante (FSH)

A

Tejidos Diana: Ovarios, Testículos

Acciones Principales:
En las mujeres, inicia el desarrollo de los ovocitos e induce la secreción de estrógenos en los ovarios.
En los hombres, estimula a los testículos a producir espermatozoides.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Hormona luteinizante (LH)

A

Tejidos Diana: Ovarios, Testículos

Acciones Principales:
En las mujeres, estimula la secreción de estrógenos y progesterona, la ovulación y la formación del cuerpo lúteo.

En los hombres, estimula a los testículos a producir testosterona.

24
Q

Prolactina (PRL)

A

Tejidos Diana: Glándula mamaria

Acciones Principales: Junto con otras hormonas, promueve la secreción de leche por las glándulas mamarias.

25
Hormona adrenocorticotrófica (ACTH) o corticotrofina
Tejidos Diana: Corteza suprarrenal Acciones Principales: Estimula la secreción de glucocorticoides (principalmente cortisol) por la corteza suprarrenal.
26
Hormona melanocito-estimulante (MSH)
Tejidos Diana: Cerebro Acciones Principales: Se desconoce el papel exacto en los seres humanos, aunque puede influir sobre la actividad cerebral; cuando se presenta en exceso, puede provocar oscurecimiento de la piel.
27
Lóbulo posterior de la hipófisis
El lóbulo posterior de la hipófisis o neurohipófisis no sintetiza hormonas, pero sí almacena y libera dos hormonas.
28
Qure hormonas se sintetizan o son secretadas por la neurohipofisis
Oxitocina y hormona antidiuretica
29
Donde se produce La oxitocina y la hormona antidiurética
Se producen en los cuerpos celulares de las células neurosécretoras, se empaquetan en vesículas secretoras y se transportan a los terminales axónicos en la neurohipófisis. Se almacenan hasta que los impulsos nerviosos determinan su exocitosis y liberación.
30
Oxitocina (OT)
Hormona y Tejidos Diana: Útero, Glándulas mamarias Control de la Secreción: Células neurosecretoras del hipotálamo secretan OT en respuesta a la distensión uterina y la estimulación de los pezones. Acciones Principales: Estimula la contracción de las células musculares lisas del útero durante el parto; estimula la contracción de las células mioepiteliales en las glándulas mamarias para provocar la eyección de leche.
31
Hormona antidiurética (ADH) o vasopresina
Hormona y Tejidos Diana: Riñones, Glándulas sudoríparas, Arteriolas Control de la Secreción: Células neurosecretoras del hipotálamo secretan ADH en respuesta a la presión osmótica sanguínea elevada, a la deshidratación, a la pérdida de volumen sanguíneo, al dolor o al estrés; la presión osmótica sanguínea baja, el volumen sanguíneo elevado y el alcohol inhiben la secreción de ADH. Acciones Principales: Conserva el agua corporal disminuyendo el volumen urinario; disminuye la pérdida de agua por transpiración; aumenta la presión sanguínea por contracción de las arteriolas.
32
Glandula tiroides
Forma de mariposa, ubicada justo debajo de la laringe.
33
De que esta compuesta la glandula tiroides
Compuesta por lóbulos laterales derecho e izquierdo, uno a cada lado de la tráquea. Masa normal de alrededor de 30 g.
34
Caracterisiticas de la glandula tiroides
Posee sacos esfericos microscopicos llamados foliculos tiroudes
35
Celulas foliculares
producen tiroxina (T4) y triyodotironina (T3)
36
Células parafoliculares o células C
Producen calcitonina, ayudan a regular la homeostasis del calcio.
37
Formación, almacenamiento y liberación de hormonas tiroideas
1. Atrapamiento de yoduro 2. Síntesis de tiroglobulina 3. Yodación de tirosina 4. Unión de T1 y T2 5. Pinocitosis y digestión del coloide 6. Secreción de hormonas tiroideas 7. Transporte en la sangre
38
1. Atrapamiento de yoduro
Las células foliculares tiroideas atrapan iones yoduro (I ) desde la sangre hacia el citosol
39
2. Síntesis de tiroglobulina
Producida en el retículo endoplasmático rugoso, modificada en el complejo de Golgi y almacenada en vesículas secretoras
40
3. Yodación de tirosina
Cuando se forman las moléculas de yodo (I2), reaccionan con las tirosinas que son parte de la molécula de tiroglobulina La unión de un átomo de yodo produce monoyodotirosina (T1,) y la segunda yodación produce diyodotirosina (T2)
41
4. Unión de T1 y T2
Dos moléculas de T2 se unen para formar T4. o una T1, y una T2 se unen para formar T3
42
5. Pinocitosis y digestión del coloide
Enzimas digestivas en los lisosomas degradan la TGB , liberando moléculas de T3 y T4,
43
6. Secreción de hormonas tiroideas
Como la T3 y la T4 son liposolubles, difunden a través de la membrana plasmática hacia el líquido intersticial y luego hacia la sangre
44
7. Transporte en la sangre
T3 y la T4 se combina con proteínas (globulina de unión a la tiroxina (TBG)
45
Acciones de las hormonas tiroideas
1. Aumentan la tasa metabólica basal. 2. Estimulan la síntesis de la Na+/K+ ATPasa. 3. Aumentan la temperatura corporal (efecto calorigénico). 4. Estimulan la síntesis proteica. 5. Aumentan el uso de glucosa y ácidos 6. grasos para la producción de ATP. 7. Estimulan la lipólisis. 8. Potencian algunas acciones de las catecolaminas. 9. Regulan el desarrollo y crecimiento del tejido nervioso y de los huesos.
46
T4 (tiroxina) y T3 (triyodotironina) de células foliculares
Hormona y Fuente: Hormonas tiroideas de las células foliculares. Control de la Secreción: La secreción aumenta gracias a la hormona liberadora de tirotropina (TRH), que estimula la liberación de hormona tiroestimulante (TSH) en respuesta a niveles bajos de hormona tiroidea, índice metabólico bajo, frío, embarazo y altura; las secreciones de TRH y TSH se inhiben en respuesta a niveles altos de hormona tiroidea; el nivel alto de yodo suprime la secreción de T3/T4 Acciones Principales: Aumentan el índice metabólico basal, estimulan la síntesis de proteínas, aumentan el uso de glucosa y ácidos grasos para la producción de ATP, aumentan la lipólisis, aumentan la excreción de colesterol, aceleran el crecimiento corporal y contribuyen al desarrollo del sistema nervioso. .
47
Calcitonina (CT) de células parafoliculares
Hormona y Fuente: Calcitonina de células parafoliculares. Control de la Secreción: Los niveles altos de Ca²⁺ estimulan la secreción; los niveles sanguíneos bajos de Ca²⁺ inhiben la secreción. Acciones Principales: Baja los niveles sanguíneos de Ca²⁺ y HPO₄²⁻ por inhibición de la resorción ósea por los osteoclastos y por aceleración de la captación de calcio y fosfatos hacia la matriz extracelular ósea.
48
En respuesta a que estado la glandula tiroides segrega calcitonina
Hipercalcemia
49
Glandula paratiorides
Hormona paratiroidea
50
Hormona paratiroidea (PTH) de las células principales
Hormona y Fuente: Hormona paratiroidea (PTH) de las células principales. Control de la Secreción: El nivel sanguíneo bajo de Ca²⁺ estimula la secreción. El nivel sanguíneo alto de Ca²⁺ inhibe la secreción. Acciones Principales: Aumenta los niveles sanguíneos de Ca²⁺ y Mg²⁺ y disminuye el nivel sanguíneo de HPO₄²⁻, aumenta la resorción ósea por los osteoclastos, aumenta la reabsorción de Ca²⁺ y la excreción de HPO₄²⁻ por los riñones y promueve la formación de calcitriol (forma activa de la vitamina D), el cual aumenta la tasa de absorción del Ca²⁺ y Mg²⁺ de la dieta.
51
Glandula suprarrenales
La corteza suprarrenal secreta hormonas esteroideas esenciales para la vida (androgenos, aldosterona y cortisol); La medula suprarrenal secreta noradrenalina y adrenalina
52
Las regiones de la glandula suprarrenal
Se diferencian estructural y funcionalmente en dos regiones distintivas: la corteza suprarrenal (periférica) y la médula suprarrenal (central).
53
En que se divide la corteza
Se subdivide en la zona glomerulosa, que produce mineralocorticoides (como la aldosterona) que afectan la homeostasis mineral; La zona fasciculada, que produce glucocorticoides afectando la homeostasis de la glucosa; La zona reticular, que produce andrógenos con efectos masculinizantes.
54
Que hace la aldosterona
Regula la homeostasis de Na+ y K+, y promueve la excreción de H+ en la orina
55
Que sistema controla la secrecion de aldosterona
El sistema renina-angiotensina-aldosterona
56
Que estimulos inician el sistema renina-angiotensina-aldosterona
La deshidratación, el déficit de Na+ y la hemorragia.
57
Estímulos: Deshidratación, déficit de sodio (Na+) y hemorragia.
Efecto: Estos factores reducen el volumen sanguíneo, causando baja presión arterial. Respuesta Renal: Las células yuxtaglomerulares renales detectan la baja presión y secretan renina. La renina transforma el angiotensinógeno hepático en angiotensina I. Conversión y Efectos: En los pulmones, la enzima convertidora de angiotensina (ECA) convierte angiotensina I en angiotensina II. Angiotensina II incrementa la presión arterial mediante vasoconstricción y estimula la secreción de aldosterona por la corteza suprarrenal. Acción de la Aldosterona: La aldosterona actúa en los riñones para incrementar la reabsorción de Na+ y agua, reduciendo su excreción en orina y elevando el volumen sanguíneo. También estimula la excreción de potasio (K+) y protones (H+). Restauración de la Homeostasis: El aumento del volumen sanguíneo restaura la presión arterial a su nivel normal. La angiotensina II y la aldosterona ajustan la presión y la composición química sanguíneas, manteniendo la estabilidad fisiológica.