Sistema digestivo Flashcards

1
Q

Estructuras en la boca

A

Lengua
Dientes
Estructuras de soporte
Glandulas salivales mayores
Amigdalas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Amigdalas

A

Cumulos de nodulos linfaticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Ubicacion de las amigdalas palatinas

A

Cada lado de la entrada de la bucofaringe

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Epitelio de la mucosa masticatoria

A

Epitelio plano estratificado queratinizado y paraqueratinizado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Epitelio paraqueratinizado

A

Presencia de nucleos aplanados en queratina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Mucosas que revisten la cavidad bucal

A

Mucosa:
masticatoria
Revestimiento
Especializada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Donde se encuentra la mucosa masticatoria

A

Encia
Paladar duro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Donde se encuentra la mucosa de revesimiento

A

Labios
Mejillas
Superficie ventral de lengua
Paladar blando

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Donde se encuentra la mucosa especializada

A

Superficie dorsal de la lengua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tipos de papilas linguales de la mucosa especializada

A

4
Filiformes
Fungiformes
Caliciformes
Foliadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Papilas filiformes

A

Pequeñas
Abundantes
EPE muy queratinizado
No botones gustativos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Papilas fungiformes

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q
A

Papilas filiformes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Papilas fungiformes

A

Proyecciones en forma de hongo en la superficie dorsal de la lengua
Arriba de las filiformes
No botones gustativos en epitelio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Papilas caliciformes

A

8 - 12 papilas
EPE sin estrato corneo
Numerosos botones gustativos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Unicas papilas linguales que no tienen botones gustativos

A

Filiformes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Papilas foliadas

A

Crestas bajas paralelas separadas por hendidura profundas de la mucosa
Presentes en bordes lateral de la lengua
Muchos botones gustativos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Donde se encuentra los botones gustativos

A

Papilas fungiformes, foliadas , caliciformes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Celulas de los botones gustativos

A

Sensoriales
Soporte
Basales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Estructura de los botones gustativos

A

Ovaladas
Palidas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Diferencia entre boton gustativo y celula caliciforme

A

Varias celulas en el boton
Cc una sola celula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Tejidos especializados del diente

A

Esmalte
Dentina
Cemento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Que compone la pulpa

A

Tejido conjuntivo laxo
Nervios
Vasos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

En el sistema digestivo que actua como la primera linea de defensa inmunitaria

A

Tejido linfatico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
En el sistema digestivo que sirve como barrera para las sustancias
Mucosa
26
En el sistema digestivo que se encarga de absorber los sustratos
Epitelio de la mucosa
27
Glandulas salivales mayores
Parotida Submandibular Sublingual
28
Conducto excretor de la parotida
Conducto parotideo (Stensen)
29
Conducto excretos de la glandula submandibular
Conducto de Wharton
30
Donde se encuentran las amigdalas tubaricas
Paredes laterales de la nasofaringe
31
Donde se ubican los adenoides
Techo de nasofaringe
32
Donde estan las amigdalas linguales
Superficie dorsal de la base de la lengua
33
34
Tipo de tejido que es la lamina propia subyacente de la mucosa masticatoria
Tejido conjuntivo laxo Capa reticular de tejido conjuntivo mas denso en parte profunda
35
Epitelio de la mucosa de revestimiento
EPE no queratinizado sin estrato corneo Llega a estar paraqueratinizado
36
Capas del epitlio de la mucosa de revestimiento
Estrato: Basal Espinoso Superficial
37
Estrato basal
Una sola capa de celulas que se asientan sobre la lamina basal
38
Estrato espinoso
Varias celulas de espesor
39
Estrato superficial
Capa de celulas mas superficial (capa superficial de la mucosa)
40
Que se encuentra bajo la mucosa de revestimiento de la cavidad bucal
Submucosa
41
Funcion de la capa submucosa de la cavidad bucal
Unir mucosa al musculo subyacente
42
Papilas fungiformes
43
Papilas foliadas
44
Papilas caliciformes
45
Celulas principales de los botones gustativos
Sensoriales Soporte Basales
46
Capa delgada y dura de tejido mineralizado acelular que cubre la corona
Esmalte
47
Dentina
Tejido dental mas abundante Cemento que recubre diente
48
Cemento
Capa de tejido calcificado que cubre la dentina de la raiz de los dientes
49
Disautonomia familiar tipo I (sindrome de Riley Day)
Hipogeusia severa debido a la ausencia del desarrollo de las papilas gustativas
50
Pulpa dental rodeada por dentina
51
Celulas serosas de la glandula parotida
52
Segmentos secuenciales del sistema de conductos salivales
Intercalado Estriado Excretores
53
Tipo de secrecion de las glandulas con conductos bien desarrollados
Serosas
54
Epitelio de los conductos intercalados del sistema de conductos salivales
ECS
55
Epitelio de los conductos estriados del sistema de conductos salivales
ECP que se convierte en cilindrico hacia el conducto excretor Pliegues que se ven como estrias
56
Tipo de glandula que son las parotidas y estructura
Serosas rodeadas de conductos intercalados
57
Diferencia visual entre conductos intercalados y estriados
Intercalados largo y estrechos Estriados grandes y muy visibles
58
Tipo de glandulas que son las submandibulares
Mixtas Compuestas por acinos serosos
59
Tipo de glandula que son las glandulas sublinguales
Mixtas Acinos mucosos
60
Glandula parotida compuesta por acinos serosos
61
Glandula submandibular con acinos seroso y mucosos
62
Glandula sublingual mixta
63
Capas que forman la pared el tubo digestivo
Mucosa Submucosa Muscular externa Serosa
64
Por que esta compuesta la capa submucosa del tubo digestivo
Tcd irregular
65
Tipo de musculo que es de la capa muscular externa del tubo digestivo
Musculo liso
66
De que se compone la capa mucosa del tubo digestivo
Epitelio de revestimiento Lamina propia Muscular de la mucosa
67
Tipo de musculo que es la capa muscular de la mucosa del tubo digestivo
Liso
68
De que esta compuesta la capa serosa del tubo digestivo
Mesotelio Lamina propia Adventicia
69
Identifica las glandulas del estomago
70
71
Acinos en pancreas exocrino
72
Epitelio del estomago
Epitelio cs con celulas mucosas superficiales
73
Division del estomago segun las glandulas
Cardial Pilorica Fundica
74
Region del estomago mas acida
Fundica
75
Tipo de glandulas que son las de laregion cardial
Mucosas
76
Tipo de glandulas que son las de la region pilorica
Mucosas
77
Criptas gastricas del estomago
Evaginaciones del epitelio cilindrico simple Caliz de granulos de mucinogeno en las porciones apicales
78
Glandulas gastricas
79
Region donde se produce jugo gastrico en el estomago
Fundica
80
Celulas de las glandulas fundicas del estomago
Mucosas del cuelo Principales Parietales Enteroendocrinas Madre adultas
81
Glandulas fundicas del estomago
82
Componentes del jugo gastrico
Pepsina Moco Glucoproteinas Gastrina y otras hormonas
83
Celula de las glandulas fundicas que secreta gastrina
Enteroendocrinas
84
Tipo de glandulas que son las glandulas cardiales
Tubulares
85
Glandulas cardiales debajo de criptas
86
Tipo de glandulas que son las piloricas
Tubulares enrolladas y ramificadas
87
Glandulas piloricas debajo de criptas gastricas
88
Donde vacian el contenido las glandulas fundicas
Lamina propia
89
Donde vacia su contenido las glandulas piloricas
en las criptas
90
Capas del estomago
Lamina propia Muscular de la mucosa Submucosa Muscular gastrica externa Serosa
91
Composicion de la capa muscular de la mucosa del estomago
Dos capas delgadas de musculo liso Para expulsion de contenido de las glandulas
92
Capa del estomago donde se encuentra el plexo de Meissner
Submucosa
93
Composicion de la capa muscular externa del estomago
Capa Externa longitudinal Intermedia circular Interna oblicua
94
Donde se encuentra el plexo de Auerbach
Capa muscular externa del estomago
95
Caracteristicas distintivas del intestino delgado
Vellosidades Glandulas intestinales Lamina propia GALT Muscular de la mucosa
96
Amarillo capa mucosa del estomago Verde capa submucosa Rojo muscular oblicua Azul muscuar circular Morado muscular longitudinal
97
Glandulas de la mucosa intestinal del intestino delgado
Enterocitos Caliciformes Celulas de Paneth Enteroendocrinas M
98
Unico lugar donde se encuentran las celulas m
Intestino delgado Porque rodean placa de Peyer
99
Celulas del intestino delgado cilindricas altas que tienen funcion absorvente y secretora
Enterocitos
100
Celulas del intestino delgado secretoras de granulos de mucinogeno
Caliciformes
101
Funcion de las celulas de Paneth
Inmunidad innata de la mucosa del intestino
102
Funcion de las celulas enteroendocrinas
Produccion de hormonas endocrinas y paracrinas
103
Funcion de las celulas M
Recubrir playas de Peyer
104
Seccion del intestino delgado que contiene glandulas
Duodeno
105
Donde se encuentran las glandulas de Brunner
Capa submucosa del duodeno
106
Capas del intestino delgado
Mucosa Submucosa Muscular Serosa
107
Componentes de la capa muscular externa del intestino delgado
Interna circular Externa longitundinal Plexo de Auerbach
108
Funcion de las capa muscular externa del intestino delgado
Movilizacion del quimo Peristaltismo
109
Glandulas de Brunner en duodeno
110
Intestino delgado Verde CAPA MUSCULAR EXTERNA LONGITUDINAL Amarillo capa muscular externa circular Azul Glandulas de Brunner (capa submucosa) Blanco Mucosa
111
112
Elementos de la capa mucosa del duodeno
Muscular de la mucosa Critpas de Lieberkuhn Vellosidades
113
Secrecion de las glandulas de Brunner
Urogastrona
114
Plicae/placas circulares
115
Donde estas los vasos quiliferos
Vellosidades digitoformes del yeyuno Inmersos en lamina propia
116
Caracteristicas del yeyuno
Vellosidades digitiformes Plicaes Vasos quiliferos
117
Vasos quiliferos
118
Caracteristica diferenciadora del ileon
Vellosidades foliaces placas de Peyer
119
Placas de peyer en ileon Con vellosidades mas gruesas
120
Caracteristicas del intestino grueso
Superficie lisa Carece de vellosidades y plicas Criptas de Lieberkuhn Epitelio cilindrico simple Celulas caliciformes
121
Tenias
Fibras musculares lisas de la capa muscular externa
122
Tenia
123
Colon Amarillo mucosa Verde lamina propia Rojo submucosa Rosa muscular
124
Donde sucede la transicion epitelial del intestino grueso
Conducto anal CS a plano estratificado
125
Ileon Vellosidades gruesas Placas de peyer
126
Arriba criptas (base de la glandula) Abajo Brunner
127
Plexo de Aurb
128
Verde mucosa Azul submucosa Amarillo muscular Rosa plexo de Auerbach
129
Donde se encuentran las placas de peyer
Capa mucosa del ileon
130
Tipo de glandulas del colon
Tubulares slimples
131
Ileon Verde lamina propia Amarilla celulas caliciformes
132
Tejido conjuntivo fibrsos que encierra al higado
Capsula de Glisson
133
Capilares sinusoidales
Conducto vascular entre los cordones hepaticos
134
135
Lobulillo portal
Conducto biliar interlobullillar del lobulillo clasico
136
Acino hepatico
Conexion entre dos lobulillo clasicos con respecto a la perfusion
137
Lobulillo hepatico Espacio blanco sinusoides Teñido hepatocitos
138
Zona del acino hepatico mas afectada en caso de isquemia
Zona 3
139
140
Lobulillo clasico
Verde sinusoide Azul hepatocito Amarilllo eps Rosa arteria central
141
Verde Amarillo glandula Amarillo hepatocito Azul sinusoide Rojo vena
142
Caracterisiticas de las capas de las vesicula
No muscular de la mucosa No submucosa
143
Glandulas de la lamina propia de la vesicula
Glandulas mucosas
144
Veiscula Pliegues mucosas en capa mucosa Epitelio cilindrico simple mucosa
145
Pancreas exocrino Celulas acinares - electrodensas
146
147
Acinos endocrinos del pancreas Flechas - islotes
148
Tecnica
Inmunocitsoquimica - permite ver celulas de los islotes