Sistema de protección Flashcards
¿Qué es el Sistema de Protección de Infraestructuras Críticas?
Sistema compuesto por instituciones, órganos y empresas públicas y privadas con responsabilidades en el correcto funcionamiento de los servicios esenciales o en la seguridad de los ciudadanos.
¿Qué es la Secretaría de Estado de Seguridad y de qué es responsable?
Órgano superior del MRI responsable del Sistema de Protección de las Infraestructuras Críticas a nivel nacional.
¿De quién depende orgánica y funcionalmente el Centro Nacional para la Protección de Infraestructuras Críticas?
Depende orgánica y funcionalmente de la DG de Coordinación y Estudios.
¿Cuántos ministerios y organismos integrados en el sistema de protección de infraestructuras críticas hay que designar por sector estratégico?
Al menos uno.
¿Cuándo tendrán funciones las comunidades autónomas y ciudades con estatuto de autonomía?
Siempre que ostenten competencias estatutariamente reconocidas.
¿Bajo la autoridad de quién están las delegaciones de gobierno en las CCAA y en las ciudades con estatutos de autonomía en materia de infraestructuras críticas?
Bajo la autoridad del SES.
¿Cómo colaboran las corporaciones locales en las IC?
A través de la asociación de entidades locales de mayor implementación a nivel nacional.
¿Qué es la Comisión Nacional para la Protección de las Infraestructuras Críticas y dónde está adscrito?
Órgano colegiado adscrito a la SES.
¿Cada cuánto se reúne la Comisión Nacional para la Protección de las Infraestructuras Críticas?
Al menos una vez al año (ordinario) o por convocatoria del presidente (extraordinario).
¿De quién se compone la Comisión Nacional para la Protección de las Infraestructuras Críticas?
Presidida por el SES, haciendo funciones de secretario el director del CNPIC.
Por parte del MRI acuden el DGP, el DGGC y el DG de Protección Civil y Emergencias. Asiste también el Grupo de Trabajo Interdepartamental, así como un representante de cada CA y de las entidades locales (estas dos últimas con voz y voto).
¿Cada cuánto se reúne el Grupo de Trabajo Interdepartamental para la Protección de las Infraestructuras Críticas?
Al menos 2 veces al año (ordinaria) o por convocatoria de su presidente (extraordinario).
¿De quién se compone el Grupo de Trabajo Interdepartamental para la Protección de las Infraestructuras Críticas?
Presidida por el director del CNPIC. Por parte del MRI acuden un representante de la DAO del CNP, otro de la GC, así como un miembro de la DG de Protección Civil y Emergencias. Asiste también un representante de cada CA y de las entidades locales (con voz y voto).
¿Quiénes son los operadores críticos públicos y privados?
Agentes integrantes del sistema, tanto del sector público como privado, que al menos gestionen una infraestructura considerada crítica.
¿A quién pertenece la siguiente función:
“Diseñar y dirigir la estrategia nacional de protección de infraestructuras críticas.”?
Secretaría de Estado de Seguridad.
¿A quién pertenece la siguiente función:
“Aprobar el PNPIC y declarar los niveles de seguridad del mismo.”?
Secretaría de Estado de Seguridad.
¿A quién pertenece la siguiente función:
“Clasificar una infraestructura como estratégica, crítica o crítica europea.”?
Secretaría de Estado de Seguridad.
¿A quién pertenece la siguiente función:
“Aprobar los PSO, PPE y PAO, así como la declaración de una zona como crítica.”?
Secretaría de Estado de Seguridad.
¿A quién pertenece la siguiente función:
“Identificar ámbitos de responsabilidad, emitir instrucciones y protocolos y fomentar la adopción de buenas prácticas.”?
Secretaría de Estado de Seguridad.
¿A quién pertenece la siguiente función:
“Asistir al SES en la ejecución de sus funciones en materia de protección de infraestructuras críticas, actuando como órgano de contacto y coordinación. Punto de contacto con otros organismos nacionales e internacionales en la materia.”?
Centro Nacional para la Protección de Infraestructuras Críticas (CNPIC)
¿A quién pertenece la siguiente función:
“Ejecutar y mantener actualizado el PNPIC.”?
Centro Nacional para la Protección de Infraestructuras Críticas (CNPIC)
¿A quién pertenece la siguiente función:
“Mantener operativo y actualizado el Catálogo nacional de infraestructuras estratégicas (altas, bajas, modificaciones, determinación de criticidad)”?
Centro Nacional para la Protección de Infraestructuras Críticas (CNPIC)
¿A quién pertenece la siguiente función:
“Establecer los contenidos mínimos y supervisar la elaboración de los PSO, PPE y PAO.”?
Centro Nacional para la Protección de Infraestructuras Críticas (CNPIC)
¿A quién pertenece la siguiente función:
“Proponer la declaración de una zona como crítica al SES u órgano a quien delegue.”?
Centro Nacional para la Protección de Infraestructuras Críticas (CNPIC)
¿A quién pertenece la siguiente función:
“Mecanismo permanente de información, alerta y comunicación con todos los agentes del sistema.”?
Centro Nacional para la Protección de Infraestructuras Críticas (CNPIC)