Ciberseguridad Flashcards

1
Q

¿A qué término corresponde la siguiente definición:
“Conjunto de herramientas, políticas, conceptos y medidas de seguridad, directrices, gestión de riesgos, formación y tecnologías que se pueden utilizar para proteger el entorno cibernético, la organización y a los usuarios.”?

A

Ciberseguridad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué comprenden los objetivos generales de seguridad?

A

La disponibilidad, la integridad (autenticidad y no repudio) y la confidencialidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál es el propósito de la Estrategia Nacional de Ciberseguridad y bajo qué principios?

A

Fijar las directrices generales en el ámbito de la ciberseguridad bajo los principios rectores de unidad de acción, anticipación, eficiencia y resiliencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuántos objetivos tiene la Estrategia Nacional de Ciberseguridad?

A

1 objetivo general, 5 objetivos específicos y 7 líneas de acción.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál es el objetivo general de la Estrategia Nacional de Ciberseguridad?

A

Garantizar el uso fiable del ciberespacio, protegiendo los derechos y libertades y promoviendo el progreso socioeconómico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuáles son los objetivos específicos de la Estrategia Nacional de Ciberseguridad?

A
  1. Seguridad y resiliencia de las redes y sistemas del sector público y servicios esenciales.
  2. Uso seguro y fiable del ciberespacio.
  3. Protección del ecosistema empresarial y social.
  4. Cultura y compromiso con la ciberseguridad
  5. Seguridad en el ciberespacio en el ámbito internacional.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué es y quién preside el Consejo de Seguridad Nacional?

A

Presidido por el PG, es el órgano principal de la política de seguridad nacional. Actúa a través del Departamento de Seguridad Nacional cuyo director es el vicepresidente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuántos Comité de Situación hay?

A

Único para el Sistema de Seguridad Nacional ante situaciones de crisis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es el Consejo Nacional de Ciberseguridad?

A

Órgano de apoyo al Consejo de Seguridad Nacional en materia de ciberseguridad. Realiza estudios, propone iniciativas y análisis de seguridad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál es el objetivo y quién preside la Comisión Permanente de Ciberseguridad?

A

Tiene como objetivo facilitar la coordinación en la materia entre los diferentes ministerios. La preside el Departamento de Seguridad Nacional y la componen los miembros del Consejo Nacional de Ciberseguridad con responsabilidad operativa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál es el objetivo del Foro Nacional de Ciberseguridad?

A

Su objetivo es la creación de sinergias público privadas sobre oportunidades, desafíos y amenazas de la ciberseguridad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué organismos nacionales relacionados con la ciberseguridad existen?

A

Instituto Nacional de Ciberseguridad, Oficina de Coordinación de Ciberseguridad, Centro Tecnológico de Seguridad, Centro Criptológico Nacional y Mando Conjunto de Ciberdefensa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿A quién está adscrito y cuál es la misión del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE)?

A

Adscrito a la SE de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales perteneciente al MR de Transformación Digital y de la Función Pública. Su misión es reforzar la ciberseguridad y confianza en las TIC.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué se ubica dentro del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE)?

A

INCIBE-CERT y Oficina de Seguridad del Internauta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué es INCIBE-CERT?

A

Centro de respuesta a incidentes que comprometan las redes y los sistemas de información de los ciudadanos y entidades privadas. Es operado por INCIBE a través de la SE de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales. En los supuestos de incidentes que afecten a operadores críticos será operado conjuntamente por INCIBE y el CNPIC. Sede en León.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuál es el objetivo de la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI)?

A

Su objetivo es la formación de la ciudadanía en materia de ciberseguridad.

17
Q

¿Cuándo se creó y de quién depende la Oficina de Coordinación de Ciberseguridad (OCC)?

A

Creada por la ISES 15/2014 depende orgánica y funcionalmente de la DG de Coordinación y Estudios.

18
Q

¿De qué se encarga la Oficina de Coordinación de Ciberseguridad (OCC)?

A
  • Asesorar a la SES en materia de ciberseguridad y se coordina con el INCIBER-CERT
  • Punto de contacto nacional en materia de ciberdelincuencia
  • Se compone de 3 grupos: 1. Análisis y tratamiento de la información; 2. Análisis de amenazas y vulnerabilidades; 3. Monitorización del estado de la ciberseguridad.
19
Q

¿Dónde se ubica el Centro Tecnológico de Seguridad (CETSE), cuál es su función y qué se ubican en él?

A

Centro localizado en El Pardo (Madrid) desde el cual se gestionan todas las unidades de seguridad informática de España. En él se ubican el CNPIC y la SG de Sistemas de Información y Comunicaciones para la Seguridad (MRI).

20
Q

¿A quién está adscrito el Centro Criptológico Nacional (CCN) y cuál es su función?

A

Adscrito al CNI garantiza la seguridad de las TIC en el ámbito de la Administración.

21
Q

¿Qué es el Mando Conjunto de Ciberdefensa (MCCD)?

A

Estructura operativa subordinada al Jefe del Estado Mayor (JEMAD; MRD) que se encarga de ciberataques que afecten a la defensa nacional.

22
Q

¿Qué organismos internacionales relacionados con la ciberdelincuencia existen?

A

Agencia de la Unión Europea para la Ciberseguridad (ENISA) y CERT-UE.

23
Q

¿Cuándo se creó la Agencia de la Unión Europea para la Ciberseguridad (ENISA) y dónde tiene su sede?

A

Se creó en 2004 y con sede en Atenas, Grecia.

24
Q

¿Cuáles son las funciones de la Agencia de la Unión Europea para la Ciberseguridad (ENISA)?

A

Ofrece asistencia técnica a los EEMM y es el punto de referencia de asesoramiento y conocimiento en materia de ciberseguridad.

25
¿De qué se compone la Agencia de la Unión Europea para la Ciberseguridad (ENISA)?
Consejo de Administración, Comité ejecutivo, Director ejecutivo, Grupo consultivo y Red de funcionarios de enlace nacionales.
26
¿De quién se compone el Consejo de Administración de la Agencia de la Unión Europea para la Ciberseguridad (ENISA) y de cuánto tiempo es su mandato?
1 miembro por cada EM y 2 nombrados por la Comisión. Mandato de 4 años renovables. El presidente y vicepresidente serán elegidos de entre sus miembros por mayoría de 2/3 por el mismo periodo, renovable una sola vez. Al menos 2 reuniones al año (ordinarias).
27
¿De quién se compone el Comité ejecutivo de la Agencia de la Unión Europea para la Ciberseguridad (ENISA) y cada cuánto se reúnen?
Formado por 5 miembros del Consejo de Administración por el mismo mandato. Se reúne al menos una vez cada 3 meses.
28
¿Qué gestiona el Director ejecutivo de la Agencia de la Unión Europea para la Ciberseguridad (ENISA) y a quién da cuentas? ¿De cuánto es su mandato?
Gestiona ENISA y da cuenta al Consejo de Administración que le nombra. Mandato de 5 años.
29
¿Quién preside y por cuánto tiempo el Grupo consultivo de la Agencia de la Unión Europea para la Ciberseguridad (ENISA)?
Presidido por el Director ejecutivo o en quien delegue. Mandato de los miembros de 2 años y medio.
30
¿A cuántos representantes de la red de funcionarios de enlace nacionales nombra cada EM?
Uno.
31
¿Cuándo se creó CERT-UE y cuáles son sus funciones?
Creado en 2012 se encarga de apoyar a las instituciones ante ataques informáticos que puedan perjudicar los intereses de la UE.
32
¿A qué nos referimos dentro de la ciberseguridad en infraestructuras críticas, si hablamos de sistemas que controlan dispositivos para la realización de procesos automáticos en una determinada zona geográfica?
Sistemas DCS (Distributed Control Systems).