SISSTEMA TEGUMENTARIO Flashcards
Cuanto es el peso y la superficie de la piel:
17 kg - 1,80 a 2m2
Cuales son las Funciones de la Piel:
PROTECCIÓN
SENSORIAL
REGULACION DE LA TEMPERATURA
SUDARACION
COLORACION
DISPOSICION DE FANERAS
ABSORCION
Es la capa mas superficial ,deriva del ectodermo:
EPIDERMIS
La Epidermis .Es una capa avascular compuesta por epitelio plano estratificado queratinizado, y formada por 4 tipo de células:
QUERATINOCITOS
CELULAS DENDRITICAS
MELANOCITOS
CELULAS DE MERKEL
CELULAS DE LANGERHANS
Presentan puentes intercelulares o desmosomas, tiene 0,07 a 12nm de grosor:
QUERATINOCITOS
En este estrato se encuentran los Melanocitos que contienen melanina y las células de Merkel:
ESTRATO BASAL O GERMINATIVO
La epidermis esta constituida por los siguientes estratos celulares:
ESTRATO BASAL O GERMINATIVO
ESTRATO ESPINOSO O ESPONJOSO
ESTRATO GRANULOSO
ESTRATO LÚCIDO
ESTRATO CORNEO
Esta formada por 8 a 10 capas de queratinocitos poliédricos estrechamente unidos por puentes intercelulares llamados desmosomas presentan numerosas prolongaciones citoplasmáticas a manera de espinas:
ESTRATO ESPINOSO O ESPONJOSO
Es la capa mas gruesa de la epidermis:
En este estrato se sitúan las células de Langerhans:
ESTRATO ESPINOSO O ESPONJOSO
El espesor de esta capa esta en relación del grosor de la piel en zonas delgadas esta formada por 2 a 3 hileras y en las gruesas hasta 10 hileras:
ESTRATO GRANULOSO
Este estrato tieneCapa delgada que consta de 3 a 5 capas de queratinocitos transparentes, se encuentra en la piel de la planta de las manos y pies:
ESTRATO LUCIDO
Es rico en fosfolípidos ligados a proteinas:
ESTRATO LUCIDO
Formada por 25 a 30 capas de células plana, muertas constituidos en su mayoría por una proteína llamada queratina y eleidina
ESTRATO CORNEO
Las de este estrato se conocen como escamas su proceso de descamación de piel requiere 20 a 30 días:
ESTRATO CORNEO
Deriva del Mesodermo:
DERMIS
Esta constituida por tejido conectivo una red colágeno y fibras elásticas:
DERMIS
Cuanto es el grosor de la Dermis:
0.6 - 3 mm
Esta formada principalmente de tejido graso dispuesto en grandes lóbulos limitados por tabiques:
HIPODERMIS
En esta capa asientan la red vascular profunda y la inervación espinal y simpática:
HIPODERMIS
Están formadas por un túbulo enrollado secretor que se localiza en limite dermo-hipodermico y por un túbulo excretor que desemboca en la epidermis:
GLÁNDULAS SUDORIPARAS
El Folículo Piloso esta compuesto por tres segmentos:
INFUNDIBULO PILOSO
ISTMO
BULBOPILOSO
Comprendido entre el poro folicular y la desembocadura de la glándula sebácea:
INFUNDIBULO PILOSO
Comprendido entre el conducto sebáceo y la inserción del músculo erector del pelo:
ISTMO
Es la parte inferior del folículo piloso en cuyo centro se encuentra la papila, región donde se nutre el pelo:
BULBOPILOSO
El crecimiento del Pelo tiene 3 fases:
ANAGENO O DE CRECIMIENTO ACTIVO
CATAGENO O DE TRANSICION
TELOGENO O FASE DE CAIDA
Dura de 3 a 7 años en forma continua, en el cuero cabelludo aproximadamente un 80 a 85%, su capacidad de crecimiento alcanza de 0,35 mm diarios:
ANAGENO O CRECIMIENTO ACTIVO
Tiene 2 semanas de duración:
CATAGENO O DE TRANSICION
Constituye la fase de reposo y tiene de 3 a 4 meses de evolución:
TELOGENO O FASE DE CAIDA
El embrión en el sexto mes el feto aparece cubierto de un pelo muy fino denominado:
LANUGO
El crecimiento mayor se da en mujeres cuya edad oscila entre:
16 y 24 años de edad
Características del pelo:
NUMERO 100.000 A 150.000 CABELLOS
DENSIDAD 300 A 400 x cm2
DIAMETRO 40 A 100 MICRAS
LONGITUD 50 A 100 cm
VELOCIDAD DE CRECIMIENTO 1cm x mes
DURACION DE CRECIMIENTO 3 AÑOS
CAIDA NORMAL 50 y 100 x día
Funciones del Pelo:
AISLAMIENTO TERMICO
ELIMINACION DE CALOR
REDUCCION DE ROCES
CARACTERISTICA SEXUAL
El cabello de una persona joven se cae sin que antes encanezca:
ALOPECIA PRECOZ
El cabello se cae de forma irregular, se debe a la inflamación y trastornos nerviosos:
ALOPECIA AREATA
La uña posee cuatro bordes:
LATERAL
DISTAL
PROXIMAL
Zona blanquecina semicircular en la uña denominada:
LUNULA
El borde proximal se encuentra a su vez recubierto por un pliegue de la piel denominada:
EPONIQUIO
Se encuentra en la Lúnula y es la región desde donde la uña crece por que esta compuesta por células basales poliédricas:
MATRIZ UNGUEALL
La mama se extiende desde la:
III A VII COSTILLA
La Areola mide:
4 a 5 cm de diámetro
En el Pezón en su extremidad libre es rrecorida por surcos y ocupada por orificios ,POROS GALACTOFOROS O LACTIFEROS que corresponden a la desembocadura de los :
CONDUCTOS GALACTOFOROS
Como se denomina las eminencias que se encuentran en la areola de la glandula mamaria:
TUBERCULOS DE MONTTGOMERY O GLÁNDULAS AREOLARES
La Glandula Mamaria de encuentra en el espesor del tejido adiposo la cual se presenta en dos capas:
CAPA ADIPOSA ANTERIOR O PREGLANDULAR
CAPA ADIPOSA POSTERIOR O RETROGLANDULAR
No se encuentra en la región de la areola, en esta capa se hallan el plexo arterial y una red venosa superficial, desarrollada en la gestación y lactancia:
CAPA ADIPOSA ANTERIOR O PREGLANDULAR
No existen fosas adiposas y es una capa delgada, por detras de esta capa se encuentra la capra celular que se halla entre la fascia superficialis y la aponeurosis de revestimiento de los músculos:
CAPA ADIPOSA POSTERIOR O RETROGLANDULAR
Alrededor de la Areola presenta un circulo venoso llamado:
HALLER O AREOLAR