HISTOLOGIA TEJIDO EPITELIAL Y CONECTIVO Flashcards

1
Q

Lente situada cerca del ojo del observador.
Amplía la imagen del objetivo.

A

OCULAR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Lente situada cerca de la preparación.

A

OBJETIVO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

El sistema óptico se compone del:

A

OCULAR
OBJETIVO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

El sistema luminoso se compone del:

A

FOCO
CONDENSADOR
DIAFRAGMA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Dirige los rayos luminosos hacia el condensador:

A

FOCO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Lente que concentra los rayos luminosos sobre la preparación:

A

CONDENSADOR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Regula la cantidad de luz que entra al condensador:

A

DIAFRAGMA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

El Sistema Mecánico se compone del:

A

SOPORTE
PIE O BASE
PLATINA
CABEZAL
REVOLVER
TORNILLOS DE ENFOQUE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Mantiene la parte óptica:

A

SOPORTE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

El brazo:

A

EL PIE O BASE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Lugar donde se deposita la preparación:

A

PLATINA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Contiene los sistemas de lentes oculares, puede ser monocular, binocular:

A

CABEZAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Contiene los sistemas de lentes objetivos, permite girar, cambiar los objetivos:

A

REVOLVER

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Macrométrico que aproxima el enfoque y Micrométrico que consigue el enfoque correcto:

A

TORNILLOS DE ENFOQUE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Dentro del blastocito se desarrolla las células formando una masa celular interna donde forman tres capas:

A

ECTODERMO
MESODERMO
ENDODERMO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

El Ectodermo origina:

A

SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
PIEL
FÁNERAS
GLANDULA MAMARIA
ESMALTE DE LOS DIENTES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

El Mesodermo origina:

A

HUESOS
CARTILAGOS
MUSCULOS
MESOTELIOS
CORAZÓN
SUPRARRENAL
BAZO
OTROS TEJIDOS CONECTIVOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

El Endodermo origina:

A

TUBO DIGESTIVO
TRAQUEA
TIMO
TIROIDES
PULMONES
FARINGE
ANEXOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Con el microscopio electrónico se observan los denominados complejos de unión (ing. “juctional complex ), que corresponden a las barras terminales, están compuesto por 3 tipos distintos de contactos denominados:

A

ZONULA OCCLUDENS O UNIONES ESTRECHAS
ZONULA ADHAERENS O UNIONES DE HENDIDURA O ADHAERENS
MACULA ADHAERENS O DESMOSOMA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Este tipo de contacto se encuentra justo por debajo de la zonula occludens:

A

ZONULA ADHAERENS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Es el tercer componente de un complejo típico:

A

DESMOSOMA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

El Disco Denso se encuentra en el :

A

DESMOSOMA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Compuestos por la mitad de un desmosoma, se encuentra en la capa basal del epitelio plano estratificado:

A

HEMIDESMOSOMAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Es una contacto semejante a una placa que se encuentra sobre las caras laterales de las células epiteliales.

A

NEXO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Se confundía al Nexo con la:
ZONULA OCCLUDENS DEBIDO AL ESPACIO DE SOLO 2NM ENTRE LAS MEMBRANAS CELULARES ENFRENTADAS.
26
Se encuentra entre el epitelio y el tejido conectivo:
MEMBRANA BASAL
27
La Membrana Basal esta compuesta por dos capas:
LAMINA BASAL LAMINA RETICULAR
28
La Lamina Basal esta compuesta por regiones:
LAMINA LUCIDA= GLUCOPROTEINAS, LAMININA, ENTACTINA LAMINA DENSA= COMPUESTA POR MALLA DE COLAGENA
29
La Lamina Reticular esta compuesta por:
TEJIDO CONECTIVO ADYACENTE
30
Los Tejidos se clasifican en 4:
TEJIDO EPITELIAL TEJIDO CONJUNTIVO TEJIDO MUSCULAR TEJIDO NERVIOSO
31
Donde se encuentra Epitelio Plano Simple:
FORMA LA CAPA PARIETAL DE LA CÁPSULA DE BOWMAN EN EL RIÑÓN Y SE ENCUENTRA COMO MESOTELIO (PLEURA, PERITONEO, PERICARDIO)
32
El Endotelio se encuentra en:
LA LUZ DEL CORAZÓN, TODOS LOS VASOS SANGUÍNEOS Y LINFÁTICOS
33
Funciones del Epitelio Plano Simple :
FILTRACION, OSMOSIS, SECRECION, ABSORCION, DIFUSION
34
Donde se encuentra Epitelio Cubico Simple:
EN LOS PEQUEÑOS CONDUCTOS EXCRETORES DE MUCHAS GLÁNDULAS FOLÍCULOS DE LAS GLÁNDULAS TIROIDES CARA ANTERIOR DE LA CÁPSULA DEL CRISTALINO TÚBULOS RENALES SUPERFICIE LIBRE DE LOS OVARIOS
35
Funciones del Epitelio Cubico Simple:
SECRECION ABSORCIÓN
36
Donde se encuentra Epitelio Cilindrico Simple:
RECUBRE LA SUPERFICIE INTERNA DEL TUBO DIGESTIVO DEL CARDIAS HASTA EL ANO Y ES EL EPITELIO SECRETOR CARACTERÍSTICO DE LAS GLÁNDULAS.
37
Donde se encuentra Epitelio Cilindrico Simple Ciliado:
INTESTINO DELGADO TROMPA DEL UTERO
38
Donde se encuentra Epitelio Cilindrico Seudo Estratificado:
EN LOS GRANDES CONDUCTOS DE EXCRECION DE MUCHAS GLÁNDULAS TRAQUEA
39
El Epitelio parece ser Estratificado sin serlo y se denomina:
SEUDO ESTRATIFICADO
40
La denominación Estratificado se refiere a las :
FILAS DE NÚCLEOS
41
Se encuentra Epitelio Cilindrico Seudo Estratificado Ciliado:
VIAS AÉREAS
42
El Epitelio Plano Estratificado forma:
LA EPIDERMIS Y RECUBRE LAS FAUCES Y EL ESOFAGO VAGINA
43
El Epitelio Cubico Estratificado:
SE ENCUENTRA UN EPITELIO CUBICO DE DOS CAPAS EN LOS CONDUCTOS DE EXCRECION DE LAS GLANDULAS SUDORIPARAS
44
El Epitelio Cilíndrico Estratificado se encuentra en:
GLANDULAS MAYORES UNA PARTE DE LA URETRA MASCULINA
45
El Epitelio de Transición se encuentra en las:
VIAS URINARIAS EXCRETORAS, ES DECIR, CALICES URETERES VEJIGA URINARIA PARTE DE LA URETRA
46
Existen dos tipos de Glándulas:
DE SECRECION INTERNA O ENDOCRINAS DE SECRECION EXTERNA O EXOCRINAS
47
Las Glándulas Exocrinas tienen tres mecanismos de secreción:
MEROCRINA APOCRINA HALOCRINA
48
El producto de la secreción es liberado sin perdida de sustancia celular: EJ: SECRECION POR EXOCITOSIS DE LAS GLANDULAS EXOCRINAS DEL PANCREAS
SECRECION MEROCRINA
49
Se pierde una parte del citoplasma apical junto con el producto de secreción: EJ: GLANDULAS SUDORIPARAS GLANDLAS MAMARIAS
SECRECION APOCRINAS
50
El producto de la secreción es con perdida completa de la célula: EJ: GLANDULAS SEBACEAS DE LA PIEL, DONDE LAS CELULAS SE ROMPEN LIBERANDO TODO EL CONTENIDO DE LIPIDO ACUMULADO
SECRECION HALOCRINA
51
La Glándulas Exocrinas se clasifican en:
UNICELULARES MULTICELULARES COMPUESTAS
52
Las Glándulas Multicelulares esta compuesta por varias células que forman túbulos o acinos donde vierte secreciones, se dividen en:
INTRAEPITELIALES CON CONDUCTOS DE EXCRECIÓN
53
Es un cumulo de células glandulares que se encuentra incluidas en las células de los epitelios, por ejemplo las células de Litre de la uretra:
INTRAEPITELIALES
54
Con Conductos de Excreción son:
SIMPLE TUBULAR SIMPLE TUBULAR SENCILLA RAMIFICADA TUBULAR SIMPLE ENROLLADA ACINAR SIMPLE ACINAR SIMPLE RAMIFICADA
55
Presenta un conducto de excreción no ramificado:
SIMPLE
56
La porción secretora es tubular y recta, ejemplo las glándulas del intestino grueso:
TUBULAR SIMPLE
57
La porción secretora es tubular y ramificada, ejemplo glándulas gástricas:
TUBULAR SENCILLA RAMIFICADA
58
La porción secretora es tubular y enrollada, ejemplo las glándulas sudoríparas:
TUBULAR SIMPLE ENRROLLADA
59
La porción secretora tiene la forma de un balón o matraz, ejemplo las glándulas de uretra esponjosa:
ACINAR SIMPLE
60
La porción secretora tiene la forma de un balón o matraz y es ramificada:
ACINAR SIMPLE RAMIFICADA
61
Las Glándulas Exocrinas con conducto de excreción y compuestas presentan ramificaciones y son:
TUBULAR COMPUESTA ACINAR COMPUESTA TUBULOACINAR COMPUESTA
62
La porción secretora tiene forma de tubo compuesta, ejemplo Glándulas Bulbouretrales de Cowper:
TUBULAR COMPUESTA
63
La porción secretora tiene la forma de balón o matraz, ejemplo Glándulas Mamarias:
ACINAR COMPUESTA
64
La porción secretora tiene la forma de tubo y balón o matraz, ejemplo Glándulas Acinares del Páncreas:
TUBULOACINAR COMPUESTA
65
Las células de tejido conectivo derivan del mesodermo por lo que se los denomina:
MESENQUIMATOSAS
66
La células del Tejido Conectivo son:
FIBROBLASTO MACRÓFAGO O HISTIOCITOS CÉLULAS PLASMÁTICAS CELULAS CEBADAS O MASTOCITOS ADIPOSITOS O CELULAS GRASAS
67
Son células fusiformes, grande y planas con prolongaciones citoplasmáticas: Son las verdaderas células del Tejido Conectivo: Tienen la función de secretar fibras colágenas, elásticas y sustancia fundamental de la matriz:
FIBROBLASTO
68
Derivan de los monocitos de la serie blanca de la sangre de forma irregular con ramificaciones cortas: Algunos macrófagos son fijos y se encuentran en el Parénquima Pulmonar células de Kupffer y las Células Gigantes de Langhans:
MACROFAGO O HISTIOCITOS
69
Son células en forma redondeada y pequeñas con núcleo excéntrico se originan juntamente con los leucocitos, secretan anticuerpos y son parte del sistema inmunitario:
CELULAS PLASMÁTICAS
70
Son células de forma irregular y grandes, secretan histamina, es mediador químico de la inflamación:
CELULAS CEBADAS O MASTOCITOS
71
Son células que almacenan lípido o triglicéridos y se encuentran debajo de la piel. Al microscopio óptico se observan como células en anillo de sello:
ADIPOSITOS O CELULAS GRASAS
72
Esta compuesta por sustancia básica o fundamental y fibras, tienen la característica de resistir fuerzas de comprensión y estiramiento:
MATRIZ EXTRACELULAR
73
Compuesto por un material hidratado amorfo de glucosaminoglucanos, polimeros no ramificados de disacaridos:
SUSTANCIA BASICA O FUNDAMENTAL
74
Cuales son las fibras de la sustancia fundamental:
FIBRAS COLAGENAS Y ELASTICAS
75
No son elásticas y resisten al estiramiento, están compuestas de tropocolágena:
FIBRAS COLÁGENAS
76
Compuesta por elastina y microfibrillas son muy elásticas:
FIBRAS ELÁSTICAS
77
TIPOS DE TEJIDO CONECTIVO:
TEJIDO CONECTIVO LAXO O AREOLAR TEJIDO CONECTIVO DENSO IRREGULAR TEJIDO CONECTIVO DENSO REGULAR O MODELADO TEJIDO CONECTIVO DENSO ELÁSTICO TEJIDO CONECTIVO MUCOIDE TEJIDO CONECTIVO RETICULAR TEJIDO CARTILAGINOSO TEJIDO ADIPOSO TEJIDO LINFÁTICO Y LA SANGRE
78
Se origina en el mesénquimas se encuentra en el tejido celular subcutáneo y en la lamina propia de los órganos hueco:
TEJIDO CONECTIVO LAXO O AREOLAR
79
Se encuentra en la dermis, periostio, pericondrio, cápsula articular y forma la cápsula de los órganos:
TEJIFO CONECTIVO DENSO IRREGULAR
80
Se encuentran en tendones de los músculos, ligamentos, fascias y aponeurosis:
TEJIDO CONECTIVO DENSO REGULAR O MODELADO
81
Se encuentra en el ligamento cervical posterior, ligamento amarillo de las vertebras, ligamentos de la faringe, tráquea, tejido pulmonar, ligamento suspensorio del pene y en las arterias elásticas:
TEJIDO CONECTIVO DENSO ELÁSTICO
82
Se encuentra en la Gelatina de Wharton del cordón umbilical:
TEJIDO CONECTIVO MUCOIDE
83
Se encuentra en la médula de los huesos y el tejido linfoide: Glanglio linfático
TEJIDO CONECTIVO RETICULAR
84
Forma parte de las articulaciones y de las zonas de crecimiento de los huesos:
TEJIDO CARTILAGINOSO
85
Recubre los órganos vitales para amortiguarlos como los riñones:
TEJIDO ADIPOSO