SISTEMA CELULAR 2 Flashcards
Quienes propusieron que la membrana plasmática estaba conformada por fosfolípidos y una capa de proteínas globulares
HUGH DAVSON Y JAMES DANIELLI EN 1935
Quienes propusieron el MODELO DEL MASAICO FLUIDO
S.J SINGER Y G.L NICOLSON - 1972
La Membrana celular esta constituida por:
PROTEINAS 60%
LIPIDOS 35%
CARBOHIDRATOS 5%
Los Fosfolípidos estructuralmente poseen:
UNA CABEZA POLAR HIDROFILA Y DOS COLAS NO POLARES HIDROFOBAS
El glicocálix es una cubierta delgada que rodea la superficie externa de la membrana celular por lo que se la conoce también como:
CUBIERTA CELULAR
La cabeza que esta en contacto con el citoplasma es:
POLAR
Se encuentran como mosaicos abarcando todo el espesor de la membrana celular
PROTEINAS
Están en la superficie externa de la membrana celular, unidos a los lípidos:
CARBOHIDRATOS
La función mas importante del glucocálix es el:
RECONOCIMIENTO CELULAR
Pueden girar en torno a su mismo eje:
ROTACIÓN
Las moléculas se difunden de manera lateral dentro de la misma capa.
Es el movimiento mas frecuente:
DIFUSIÓN LATERAL
Son movimientos producidos por las colas hidrófobas de los fosfolípidos
FLEXIÓN
Es el movimiento de una monocapa lipídica de una monocapa a la otra gracias a las enzimas llamadas FILIPASAS
Es el movimiento menos frecuente por ser el mas desfavorable enérgicamente
FLIP FLOP
Es una propiedad fundamental para el funcionamiento de la célula pues mantiene las condiciones fisiológicas intracelulares adecuadas
PERMEABILIDAD
Mecanismos de transporte de moléculas pequeñas
TRANSPORTE PASIVO Y TRANSPORTE ACTIVO
Es un mecanismo que no requiere de energía ATP, debido a que se realiza a favor del gradiente de concentración
TRANSPORTE PASIVO
Existen dos tipos de transporte pasivo:
DIFUSIÓN SIMPLE
DIFUSIÓN FACILITADA
Es usado por moléculas pequeñas y sin carga eléctrica, como el 02, N2, CO2
DIFUSIÓN SIMPLE
Este transporte es usado por moléculas que no pueden cruzar la membrana por difusión simple porque tienen carga eléctrica
DIFUSIÓN FACILITADA
La molécula al ser transportada se une a un sitio especifico de este segundo tipo de proteinas transportadoras y hace que sufra un cambio conformacional
PERMEASAS
Forman conductos hidrofílicos que recorren el espesor de toda la membrana celular
CANALES IÓNICOS
Es el intercambio de partículas entre los dos medios en contra del gradiente electroquímico, se requiere el uso de energía
TRANSPORTE ACTIVO
Existen dos tipos de transporte activo:
PRIMARIO
(MEDIADO POR ATP asas )
SECUNDARIO
(MEDIADO POR PROTEÍNAS CONTRASPORTADORAS)
Este transporte esta mediado por ATPasas son proteinas integrales que utilizan directamente el ATP como fuente de energía:
TRANSPORTE ACTIVO PRIMARIO
Las bombas ATPasas comprenden varias familias de proteínas:
BOMBAS DE PROTONES
BOMBAS DE CALCIO
GLUCOPROTEÍNAS P
BOMBA DE SODIO - POTASIO
En la Bomba de sodio y potasio antes de ser activadas:
SE FIJAN TRES IONES SODIO AL DOMINIO CITOSÓLICO DE LA BOMBA Y DOS IONES AL DOMINIO EXTRACELULAR
Utiliza la energía potencial contenida en el gradiente favorable de la sustancia contransportada.
TRANSPORTE ACTIVO SECUNDARIO
Cuando la sustancia contransportada es introducida contra gradiente junto con el sodio se llama:
SIMPORTE
Si la entrada de sodio se utiliza para extraer otro elemento se conoce como:
ANTIPORTE
Mecanismo de transporte de Moléculas Grandes:
FAGOCITOSIS
PINOCITOSIS O ENDOCITOSIS A GRANEL
ENDOCITOSIS
Captura moléculas del Medio extracelular y luego las introduce al medio intracelular
ENDOCITOSIS
Mecanismos de eliminación de sustancias de desecho al exterior se conoce como;
EXOCITOSIS
Funciones de la Membrana Celular
-CONSERVA INTEGRIDAD ESTRUCTURAL
-RECONOCIMIENTO E INTERACCIÓN
-INTERFAZ ENTRE EL CITOPLASMA Y EL MEDIO EXTERNO
-EJERCE UN MECANISMO DE DEFENSA SEMIPERMEABLE