Síndrome Neurótico Flashcards
¿Cuáles son los síndromes psiquiátricos?
- Síndrome Neurótico
- Síndrome Psicótico
¿Qué es el síndrome neurótico?
Trastorno mental psicológico sin pérdida del juicio de realidad.
¿Cuáles son las características del síndrome neurótico?
No hay alucinaciones ni delirios; síntomas menos graves que los psicóticos.
¿Qué trastorno puede ser más incapacitante que un cuadro psicótico?
El TOC (trastorno obsesivo compulsivo) en su forma grave.
¿Cómo es el curso del síndrome neurótico?
Crónico y fluctuante, con episodios de síntomas intensos y atenuados.
Ejemplos de trastornos en el síndrome neurótico.
Depresión, TOC, trastornos de alimentación como bulimia.
¿Qué ocurre durante las temporadas emergentes de un cuadro neurótico?
Síntomas muy floridos o hay temporadas donde los síntomas están atenuados.
¿Qué tipo de tratamiento se usa para trastornos neuróticos?
Farmacológico y psicológico.
¿Qué síndromes se encuentran dentro del síndrome neurótico?
- Síndrome Ansioso
- Síndrome Depresivo
- Síndrome Disociativo
- Síndrome Adictivo
- Síndrome Metamorfo
- Síndrome de Alteración de la Conducta Alimentaria
- Síndrome de Alteración de la Personalidad
¿Qué es el síndrome ansioso?
Un sentimiento circunstancial de disconfort, malestar, inquietud, alerta y aprensión.
¿De qué surge el síndrome ansioso?
Surge de la anticipación de un peligro desconocido.
¿Cuál es la diferencia entre ansiedad y miedo?
Miedo es temor a algo definido; ansiedad es un estado indeterminado.
¿Qué es la angustia?
Estado intenso y breve, como en trastornos de pánico.
Diferencia entre ansiedad normal y patológica.
La normal es proporcional al estímulo; la patológica es intensa y desproporcionada.
¿Qué son las manifestaciones clínicas de la ansiedad?
- Síntomas subjetivos y observables, como temblores o enrojecimiento.
- También alteraciones de la conducta (niños).
- Manifestaciones somáticas de todos los órganos y sistemas
- Correlatos fisiológicos
¿Cuáles son síntomas subjetivos de la ansiedad?
- Emoción displacentera
- Sin causa y dirigida al porvenir.
- Sentimiento de tensión y aprehensión
- Estado de alerta por expectativa permanente de que ocurra algo grave.
- Sensación de movimiento o temblor interior
- Sensación de alza térmica.
¿Qué provoca la ansiedad en el paciente?
Un sentimiento de que algo malo va a ocurrir, sin saber qué ni cuándo.
¿Qué puede ocurrir cuando la ansiedad es muy intensa?
El paciente puede entrar en inhibición motriz o en un estado de estupor.
¿Cuáles son algunas manifestaciones de ansiedad en la alteración de la conducta?
- Inquietud y desasosiego
- Temblor en las manos
- Movimientos incesantes
- Incapacidad para estar sentado
- Excesiva dependencia emocional.
¿Qué se observa en pacientes con trastorno de pánico?
Excesiva dependencia emocional.
¿Qué síntomas somáticos puede presentar la ansiedad?
Múltiples sistemas
¿Qué síntomas cardiovasculares pueden presentarse en la ansiedad?
- Taquicardia
- Palpitaciones
- Dolor precordial.
¿Qué síntomas respiratorios se pueden presentar en la ansiedad?
Disnea y sensación de ahogo.
¿Cuáles son algunos síntomas digestivos asociados a la ansiedad?
- Dispepsia
- Náuseas
- Plenitud
- Aerofagia.
¿Qué manifestaciones genitourinarias pueden observarse en la ansiedad?
- Polaquiuria
- Enuresis
- Eyaculación precoz
- Frigidez
- Impotencia.
¿Qué síntomas neuromusculares pueden referir los pacientes ansiosos?
- Temblor
- Hormigueo en la boca
- Cefalea.
¿Qué síntomas neurovegetativos pueden aparecer en la ansiedad?
- Sequedad de boca
- Sudoración
- Lipotimia.
¿Qué enfermedades pueden causar síntomas de ansiedad?
- Hipertiroidismo
- Porfiria aguda
- Feocromocitoma
- Epilepsia temporal
- Síndrome confusional.
- Síndrome de Abstinencia
¿Qué medicamentos pueden causar ansiedad?
- Anfetaminas
- Antidepresivos
- Cocaína.
¿Qué es el feocromocitoma?
Tumores de glándulas suprarrenales.
¿Qué ocurre en el síndrome confusional o el delirium?
El paciente puede experimentar ansiedad por no recordar bien lo sucedido.
¿Qué son los síndromes de abstinencia en relación a la ansiedad?
Cuadros de pánico y angustia intensa tras abstinencia alcohólica.
¿Cuáles son los tipos de trastornos de ansiedad?
- Trastorno de ansiedad generalizado (TAG)
- Trastorno de Pánico con y sin Agorafobia
- Fobia Social y Específica
- Trastorno Obsesivo Compulsivo
- Trastorno por Estrés Post Traumático
- Trastorno de Ansiedad sin Especificación
¿Qué es el TAG?
Trastorno de ansiedad generalizada, donde el paciente vive en constante ansiedad por problemas cotidianos.
¿Cuánto tiempo debe durar el TAG para ser diagnosticado?
Mínimo 6 meses.
¿Qué caracteriza al TAG?
- Sin causa orgánica
- Tensión motora
- Hiperactividad vegetativa
- Hipervigilancia.
- A veces presión arterial sistólica alta y pulso de 96-98.
¿Qué es el trastorno de pánico?
Estado de angustia intenso que ocurre en episodios de 15 a 20 minutos
¿Cómo se trata un episodio de pánico en emergencia?
Se administra diazepam y el paciente mejora en 40 minutos.
¿Cuántos ataques se necesitan para diagnosticar trastorno de pánico?
4 ataques al mes
¿Qué desencadena el trastorno de pánico?
Situaciones estresantes o estímulos inesperados como olores o lugares
¿Qué evidencia sugiere un trasfondo genético en el trastorno de pánico?
Un paciente con pánico y su madre con ansiedad generalizada.
¿Cuál es la relación entre el trastorno de pánico y el lactado de sodio?
Se ha hecho algunos estudios con lactato de sodio y se ha podido reproducir exactamente el trastorno
de pánico.
¿Qué es la fobia social?
Temor excesivo e irracional a estar rodeado de gente y expresarse
¿Qué síntomas presenta una persona con fobia social?
Dificultades para hablar en público, temblores y ansiedad al estar en grupo
¿Qué es la fobia específica?
Temor específico e irracional hacia algo, como viajar en avión o a ciertos animales
¿Qué es el trastorno obsesivo compulsivo (TOC)?
Trastorno caracterizado por obsesiones y compulsiones
¿Cuáles son ejemplos de obsesiones en el TOC?
Obsesiones de limpieza, simetría, daño y pensamientos desagradables
¿Qué es una compulsión en el TOC?
Acto que se realiza para contrarrestar una obsesión
¿Por qué las personas con TOC realizan compulsiones?
Para evitar la ansiedad provocada por sus obsesiones
¿Qué es el Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT)?
Es un trastorno que ocurre tras una situación extremadamente estresante, como violación o desastre natural.
¿Cuáles son algunos síntomas del TEPT?
Ansiedad, intranquilidad, nerviosismo, flashbacks y evitación de situaciones.
¿Qué es el Trastorno de Ansiedad Sin Especificación?
Es un trastorno de ansiedad que no se puede clasificar en otros tipos específicos.
¿Cuáles son las dos características del síndrome depresivo?
Ánimo depresivo y anhedonia.
¿Qué es la anhedonia?
Incapacidad para experimentar placer en actividades que antes eran placenteras.
¿Qué cambios pueden acompañar en un síndrome depresivo?
- Cambios en el apetito
- Cambios es el sueño
- Cambios en la actividad psicomotora: Dificultad para Concentrarse y Pensar
- Indecisión en inseguridad
- Quejas Somáticas
- Conducta suicida
¿Qué cambios en el apetito se observan en el síndrome depresivo?
Generalmente hiporexia, aunque puede haber aumento de apetito en otros tipos de depresión.
¿Cuál es un síntoma característico del sueño en el síndrome depresivo?
Insomnio terminal: el paciente se despierta a las 3 de la mañana y no puede volver a dormir.
¿Qué cambios en la actividad psicomotora se observan en el síndrome depresivo?
Pérdida de concentración y confusión similar a la demencia en personas mayores.
¿Qué emociones experimenta un paciente depresivo?
Indecisión, inseguridad, quejas y dudas intensas sobre su salud.
¿Qué ocurre con un paciente después de resolver el síndrome depresivo?
Puede rendir bien en su trabajo y experimentar fases hipomaníacas.
¿Qué quejas son comunes en el síndrome depresivo?
Quejas somáticas y una percepción intensa de problemas de salud.
¿Cuáles son los tipos de trastornos depresivos?
- Episodio depresivo mayor
- Trastorno Bipolar I
- Trastorno Bipolar II
- Trastorno Depresivo Mayor
- Trastorno Depresivo Menor
- Distimia
- Duelo
¿Qué es un episodio depresivo mayor?
Estado de depresión intenso con tristeza, anhedonia, ideas de muerte y ansiedad.
¿Qué es el trastorno bipolar I?
Alternancia entre episodios de depresión mayor y episodios maníacos.
¿Qué es el trastorno bipolar II?
Alternancia entre episodios de depresión mayor y episodios hipomaníacos.
¿Cuáles son los síntomas de la manía?
Síntomas psicóticos, alucinaciones, delirios congruentes con el estado de ánimo.
¿Qué caracteriza a la hipomanía?
Exaltación del estado de ánimo, mucha energía, no necesita hospitalización.
¿Qué es el trastorno depresivo mayor (TDM)?
Paciente con varios episodios de depresión mayor.
¿Qué es el trastorno depresivo menor?
Paciente con varios episodios de depresión menor, síntomas de menor intensidad que el TDM.
¿Qué es la distimia?
Estado depresivo crónico de más de 2 años en adultos, 1 año en niños.
¿Qué es el duelo?
Reacción normal a la pérdida, dura de 1 a 3 meses.
¿Qué caracteriza al síndrome disociativo?
Alteraciones en la memoria, conducta motriz y en el yo.
¿Que trastornos se encuentran en el síndrome disociativo?
- Trastorno por Amnesia Disociativa
- Trastorno por Fuga Disociativa
- Trastorno por Identidad Disociativa
- Trastorno por Despersonalización
¿Qué es el trastorno por amnesia disociativa?
Bloqueo de recuerdos en situaciones estresantes intensas.
¿Qué es el trastorno por fuga disociativa?
Traslado a otro lugar sin recordar cómo llegó, alteración de la conciencia del yo.
¿Qué es el trastorno de identidad disociativa?
Referido a personalidades múltiples, es muy raro.
¿Qué es el trastorno de despersonalización?
Convicción de observar sus propios pensamientos o yo, con desrealización.
¿Cuáles son las características de un síndrome adictivo?
- Tolerancia
- Síndrome de Abstinencia
- Incapacidad de detenerse una vez iniciado el consumo
- Continúa el consume pese a que es conocedor del daño sicosocial
- Continua el consumo pese a las enfermedades físicas que ocasiona su consumo
¿Qué es la tolerancia en el síndrome adictivo?
Necesidad de más sustancia para alcanzar el efecto deseado.
¿Qué es el síndrome de abstinencia?
Síntomas físicos y psicológicos que aparecen al cesar la ingesta.
¿Qué síntomas pueden aparecer en el síndrome de abstinencia alcohólica?
Intranquilidad, temblor, náuseas, vómitos, convulsiones, delirium tremens
¿Qué es el síndrome somatomorfo?
Manifestaciones físicas cuyo origen es psicológico.
¿Qué caracteriza a un síndrome somatomorfo?
- Trastorno por Somatización
- Trastorno por Dolor
- Trastorno Hipocondriaco
- Trastorno Dismórfico
- Trastorno Conversivo
¿Qué es el trastorno por somatización?
El paciente somatiza los síntomas físicos.
¿Qué es el trastorno por dolor?
Dolor en cabeza, cuello, sistema urinario con origen somatomorfo.
¿Qué es el trastorno hipocondriaco?
Preocupación excesiva sobre la salud y enfermedades.
¿Qué es el trastorno dismórfico?
Sensación de fealdad o deformidad en el rostro, común en nariz, cejas, boca.
¿Qué es el trastorno conversivo?
Trastornos neurológicos por conflictos psicológicos, síntomas físicos como dificultad para caminar.
¿Cuáles son las características del síndrome de alteración de la conducta alimentaria?
- Disposición de la imagen corporal
- Atracones y purgas
- Alteración menstrual
- Rechazo al peso adecuado.
- Conducta peculiar alimentaria
¿Qué implica la conducta peculiar alimentaria en anorexia?
Control milimétrico de calorías, evita comidas familiares, vomita después de comer.
¿Cuáles son los tres cuadros principales en el síndrome de alteración de la conducta alimentaria?
- Anorexia
- Bulimia
- Trastorno de la conducta alimentaria no especificado.
¿Cómo afecta una personalidad patológica a los trastornos mentales?
Terreno fértil para trastornos mentales, afecta la adaptación y manejo del estrés.
¿Cuáles son las características de un síndrome de alteración de la personalidad?
- Inestabilidad emocional
- Falta de empatía, frialdad emocional
- Falta de Perseverancia de objetivos
- Alteración en su imagen corporal
- Falta de aceptación, dificultad severa en adaptarse a nuevas situaciones
- Dificultad severa en interrelación social
- Impulsividad intensa
¿Qué es la inestabilidad emocional en una personalidad alterada?
Descompensación ante situaciones cotidianas, como bromas.
¿Cómo se manifiesta la falta de perseverancia en objetivos?
Dejan actividades sin completar, como estudios.
¿Qué es la dificultad severa en interrelación social?
Ansiedad en situaciones sociales, común en personalidades esquizoides.