Síndrome nefritico y nefrotico Flashcards
Desechos del riñon
*Urea: metabolismo de aminoacidos
*Creatinina: metabolismo de la creatinina muscular
*Ácido úrico: metabolismo de ácidos nucleicos
*Bilirrubina: metabolismo de la hemoglobina
*Toxinas
Definición del síndrome nefrítico
Inflamación de los glomérulos por infección, respuesta a fármacos, tóxicos o enfermedades autoinmunescaracterizado por:
*Hipertensión
*Hematuria
*Cilindros eritróciticos
*Piuria
*Proteinuria leve
Puede haber síntomas urémicos así como edema e hipertension
Tipos de síndromes nefríticos
*Glomerulonefritis post-estreptocóccica: común en niños, Se debe al depósito de anticuerpos contra estreptococos en los glomérulos. La antiestreptolisina O puede estar elevada y el complemento bajo. Ocurre semanas después de la infección
*Nefropatía por IgA: complejos inmunitarios de IgA mal regulados. Se manifiesta inmediatamente después o durante una infección respiratoria o GI. Puede ser asintomática en especial en menores de 25 años. Se diagnostica por depósitos mesangiales de complejos inmunitarios. IgA en biopsia, [] del complemento normales
*Glomerulonefritis rápidamente progresiva: disminución rápida de la función renal en pocos días por daño grave en glomérulos. Los glomérulos tienen forma de semilunas.
*Vasculitis sistémicas.
Tipos de glomerulonefritis rápidamente progresivas
oTipo 1: enfermedad contra la membrana basal glomerular. Afecta el cólageno tipo IV en riñón. Si afecta el pulmón se produce síndrome de Goodpasture
oTipo 2: enfermedad por complejos inmunitarios que se acumulan en los glomerúlos. Se ve como depósitos dispersos
oTipo 3: Enfermedad pauciinmunitaria. Hay glomerulonefritis necrotizante con poca o ninguna acumulación de complejos inmunitarios pero con una inflamación grave.
Definición del síndrome nefrótico
Daño a la barrera de filtración caracterizada por:
*Proteinuria intensa (>3.5 g/día)
*Hematuria mínima
*Hipoalbuminemia (<3.5 g/dL)
*Hipercolesterolemia
*Edema
*Hipertensión
Estos pacientes evolucionan a una ERC rápidamente dependiendo de la proteinuria
Clasificación del síndrome nefrótico
*Enfermedad de cambios mínimos: mas común en niños. Proteinuria en rango nefróticos sin cambios en la biopsia. Se produce por daño en podocitos. Es ideopática
*Glomeruloesclerosis focal y segmentaria: hay proteinuria y cicatrización glomerular dispersa en biopsia. Hay esclerosis focal de algunos glomérulos (focal) y solo en segmentos de estos. Se produce por mutaciones genéticas o por VIH, obesidad o uso de heroína
*Nefropatía membranosa: engrosamiento difuso de la membrana basal glomerular, sin inflamación significativa. Se asocia con anticuerpos contra el receptor de fosfolipasa A2 en podocitos.
*Nefropatía diabética
*Amiloidosis renal: trastorno de depósito extracelular de proteínas mal plegadas las cuales se depositan en los glomérulos. La diálisis relacionada con amiloidosis no suele ser causa de síndrome nefrótico
Cuadro clinico de la nefropatía por IgA
*≥1 episodios visibles de hematura relacionado con una infección respiratoria superior junto con dolor en flancos y febrícula
*Hematuria no visible con proteinuria leve detectado insidentalmente
*ERC avanzada y progresiva, hipertensión y proteinuria intensa
Manifestaciones clínicas de la glomerulonefritis rápidamente progresiva
Manifestaciones clínicas:
*Oliguria
*Hematuria
*Proteinuria
Tratamiento del síndrome nefrítico
se basa en el manejo de la hipertensión y la sobrecarga de volumen junto con intervenciones de la causa subyacente
Tratamiento del síndrome nefrótico
Se centra en abordar las manifestaciones clínicas y prevenir las complicaciones asociadas