sindrome de inmovilidad Flashcards
cuales son los pasos para llegar al sx
- Desacondicionamiento
- declinacion funcional
3..inmovilidad - sindrome de inmovilidad
que altera el desacondicionamiento
la ejecucion de las tareas motoras (marcha/ equilibrio)
que es la declinación funcional
dificultad para realizar AVD- I O B
cuales son los predictores de declinación funcional
enfermedades cronicas
perdida de la confianza
deterioro cognitivo
caidas
perdida de la fuerza y masa muscular
polifarmacia
que es la inmovilidad
Incapacidad para moverse de forma independiete
cuales son las tres fases de la inmovilidad
- temporal
- intermitente
*permanente
cuando se ve la limitacion en el espacio de vida
en la fase de inmovilidad
que son cada uno de los espacios de vida
espacio de vida 0: cuarto
espacio de vida 1: casa
espacio de vida 2: fuera de casa
espacio de vida 3: vecindario
espacio de vida 4: ciudad
espacio de vida 5: ilimitado
cambios fisiológicos del sx de inmovilidad a nivel del musculo articular
- peridida de la fuerza muscular 1-*1.5% por dia
- acortamiento muscular
- disminucion en el consumo de oxigeno
cambios fisiológicos del sx de inmovilidad a nivel oseo
peridida osea vertebral
aumento de la calciuria
cambios fisiológicos del sx de inmovilidad a nivel cardiovascular
aumenta la insensibilidad de los baroreceptores
disminuye la cantidad de agua
cambios fisiológicos del sx de inmovilidad a nivel respiratorio
disminucion de la ventilacion
ineficacia del mecanismo de la tos
disminucion de los movimientos respiratorios
cual es la prevencio del sx de inmovilidad
primario: mantener la movilidad
secundario: DX temprano, adapataciones del entorno
terciario: manejo de complicaciones
en quienes ocurren mas frecuente la lesiones en piel
el 70% ocurren en mayores de 70 años
cuales son los pasos para la cicatrización de las heridas
- hemostasia
- inflamacion
- proliferacion
- maduracion
que paso con los adultos en el proceso de cicatrizacion
se perpetua la fase de inflmacion y se demora mas en cicatrizar la herida
cuales son los factores de riesgo de lesion en piel
intrínsecos
extrínsecos
cuales son los factores extrinsecos de las lesiones en piel
- presion
- friccion
- cizallamiento
- humedad
dx diferenciales de la lesion en piel
- ulceras venosas
- ulceras arteriales
- neuropaticas
- neoplasicas
clasificacion de la ulcera
- Medidas de largo y ancho y profundidad
- Exudado
- Apariencia
- Sufrimiento
- Socavación
- Re- evaluación
- Borde- túnel
manejo de las lesion en piel
- soporte familiar
- nutricion
- control de la comorbilidades
- medidas especificas
en los materiales usados para el equilibrio de la humedad cuales promueven la humedad
hidrogels
hidrocoloides
en los materiales usados para el equilibrio de la humedad cuales promueven la abosorcion
peliculas
alginatos
espumas