Simpaticomiméticos Flashcards
Agonista β2 resistente a la metilación por la COMT
Metaproterenol / Orciprenalina
Simpaticomimético agonista β1 selectivo
Dobutamina
Catecolamina natural que tiene efectos diuréticos y natriuréticos (inhibe el intercambiador Na+-H+ y la bomba de Na+,K+-ATPasa).
Dopamina
Tx de necrosis y esfacelamiento por extravasación de Norepinefrina
Fentolamina o Terbutalina intradérmica
Profarmaco agonista adrenérgico α1 y que sirve para el tx de pacientes con insuficiencia del SNA e hipotensión postural.
Midodrina
Farmaco α1 que ejerce efectos directos sobre los receptores adrenérgicos vasculares α1 y actúa de forma indirecta estimulando la liberación de Norepinefrina. Se ha utilizado en el tratamiento de estados de hipotensión o sin autorización de la FDA para aliviar los ataques de taquicardia auricular paroxística, en especial los asociados con hipotensión.
Metaraminol
Clonidina usos
Tratamiento y preparación de sujetos adictos para la abstinencia de narcóticos, alcohol y tabaco.
Reducción de la diarrea en algunos pacientes diabéticos con neuropatía del SNA
Reducción de la incidencia de bochornos menopáusicos (aplicación transdérmica)
Dx diferencial de pacientes con hipertensión y sospecha de feocromocitoma
Sd de piernas inquietas
Paciente en paro cardiorrespiratorio al que se le administra un fármaco en bolo intravenoso que estimula los receptores tanto α como β, para producir efectos inotrópico, cronotrópico, dromotrópico y batmotrópico positivos en el corazón y aumentar la resistencia vascular periférica
Norepinefrina
Midodrina EA
Hipertensión en decúbito dorsal, evitando la dosificación en las 4 h posteriores a la hora de acostarse y al elevar la cabecera de la cama.
Simpaticomiméticos agonistas β3
Mirabegrón
Vibegrón
Metoxamina uso
Hipotensión por anestésicos inhalados
LABA lipófilo que sirve para profilaxis en broncoespasmo por ejercicio
Formoterol
Catecolamina cuya inhalación sirve para el tx después de la intubación y en la laringotraqueobronquitis de origen infeccioso.
Epinefrina
Catecolamina natural para el tx de elección para shock séptico.
Norepinefrina
Norepinefrina usos
Elección para shock séptico
Shock hipovolemico
Aumento de la presión arterial en px con hipotensión en UCI
LABA más potente y es utilizado en bronquitis, enfisema y EPOC
Arformoterol
Mirabegrón uso
Tratamiento de la incontinencia por hiperactividad vesical.
Tx de elección en shock (insuficiencia cardiaca aguda grave descompensada) con compromiso de la función renal (pacientes con oliguria y resistencia vascular periférica baja o normal).
Dopamina
*si preguntan tal cual
Es un análogo sintético relacionado con la Dopamina que mantiene la actividad intrínseca agonista de receptores D1, D2 y β2, así como la inhibición de la captación de catecolaminas.
Sirve para el tx de insuficiencia cardiaca congestiva grave y estado de choque.
Dopexamina
Tocoliticos agonistas β2
Terbutalina
Metaproterenol/Orciprenalina
Salbutamol
Isoxuprina
LABA lipófilo y antiinflamatorio que sirve para el tx de EPOC y asma nocturno sintomático
Salmeterol
Simpaticomiméticos agonistas α1 utiles para la descongestión nasal
Fenilefrina
Oximetazolina
Nafazolina
α2 para el tx y preparación de sujetos adictos para la abstinencia de narcóticos, alcohol y tabaco.
Clonidina
Paciente con choque hipovolémico tratado con cristaloides y expansores de volumen de plasma que persiste con hipotensión y oliguria, se le inicia clorhidrato de dopamina en infusión venosa continua y se aumenta la dosis hasta que mejora la circulación esplácnica/renal y aumenta la fuerza de contracción y la frecuencia del corazón ¿Cuál es el mecanismo mediante el cual se produjo está respuesta terapéutica?
Estimulación de los receptores D1 y β1
Tx de elección para los niños con TDAH, cuyos síntomas son una actividad motora excesiva, dificultad para mantener la atención e impulsividad.
Metilfenidato
Funciones de los receptores α1
Vasoconstricción
Aumento de la resistencia vascular periferica
Aumento de la presión arterial
Midriasis
Norepinefrina EA
Necrosis y esfacelamiento en el sitio de la inyección intravenosa por extravasación del fármaco.
Puede aliviarse al infiltrar el área con Fentolamina.