Anestésicos Flashcards
Anestesico sistémico de inducción preferido en pacientes con asma por sus propiedades broncodilatadoras:
Propofol
Anestesico sistémico que es útil en px con riesgo de hipotensión e isquemia cardiaca, ya que no afecta al sis. cardiovascular y disminuye el consumo de O2.
Etomidato
Paciente de 35 años es sometido a procedimiento quirúrgico. Se le administró un anestésico general vía intravenosa y al despertar presentó alteración de la percepción, desorientación, alucinaciones, distorsión de la realidad y pesadillas (anestesia disociativa)
Ketamina
Se considera hidrosoluble a pesar de ser lipofila
Inhibe al NMDA (Antagonista)
Útil en px en riesgo de hipotensión, broncoespasmo y asma
Su vía de administración es IV y NO DUELE
Ketamina
Articaína solo se usa en…
odontología, procedimientos dentales
Primer anestésico local sintetizado, se administraba por vía epidural. Ya no se usa, pero sirve como”standar” de medida de potencia
Procaína
Anestesico local que puede causar metahemoglobinemia gracias a su metabolito O-toluidina
Prilocaína
Anestesico local que se utiliza en caso que el px sea alergico a otros anestesicos locales
Pramoxina
Anestesico local que es tóxico para fetos y RN
Puede atravesar la placenta
Mepivacaína
¿por qué vía de administración se utiliza la lidocaína para aliviar el dolor asociado a neuralgia postherpética?
Parches transdérmicos
Anestesicos locales que pueden causar metahemoglobinemia
Prilocaína
Benzocaína
Propofol MA
Agonista GABA-A (conductos de cloro)
¿Cual es el metabolito de los anestesicos locales tipo ester?
PABA (ácido paraaminobenzóico)
EA del propofol
Síndrome de goteo/infusión por Propofol
Acidosis metabólica
Hiperlipidemia
Rabdomiólisis
Hepatomegalia
¿por qué vía de administración se utiliza la lidocaína para ser empleado como antiarritmico clase IB?
IV
Anestesico sistemico que produce supresión suprarrenocortical tras la dosificación en bolo (inhibe la biosintesis del cortisol, efecto antiglucocorticoide)
Etomidato