Signos vitales 2 Flashcards
que indica la onda vigurosa en el electrocardiograma
- indica llenado del ventriculo
que indica la segunda onda del elecrocardiograma
- es suave
- indica relajacion
los ritmos cardiacos irregulares pueden ser indicadores de:
placa de ateromas en las arterias
son bolas de grasas que pueden escapar y dar EVC o infarto
qu eindica la onda microta en los electrocardiogramas
es una onda de relevo
1.
que signos pueden acompañar una extrasistole
- un auemnto de segundos en la espiracion (normal 2 seg)
que es una extrasistole?
es un latidos anticipado
- indica descoordinacion de las tres cajas
que evalua el test de Ellen?
la permeabilidad de la arteria cubital
mientras mas arriba pincho:
mas riesgo tengo de que se vaya un coagulo
hoy en dia se usan baumanometros…. para medir la presion arterial:
elestronicos
cual es la diferencia de presion arterial normal entre un brazo y otro
- 20 mmHg
- si la diferencia es mayor a esta puede indicar aumento de riesgo cardiovascular
cuantas latidos por respiracion son normales
4 latidos por respiracion
cuando se contrae el diafragma:
indica la onda alta en la FR
la respiracion del obeso suele ser
lenta, por la presion que ejerce la caja sobre sus pulmones
cuantos puntos debe bajar Glasglow desde la llegada del paciente para agravarse?
2 puntos
paciente somnoliento
- un paciente adormecido que pierde parte del contrnido de consciencia y posee un deseo excesivo por dormr
paceinete conciente
- relacion adecuada entre medio interno y externo
paciente estupuroso
paciente que responde a estimulos energicos, pero regresa a este estado tan pronto como acaban
paciente delirante
confusion mental y excitacion motora, que se puede alternar con estupor
el 70% de los paceintes que llegan a urgerncias es:
por dolor
que caracteristicas posee el paciente ICASH
colaborador, calmado, comodo
en que sexo es mas frecuente el delirio
en hombres
para que es usado CAMICU
mide la confuncion mental del paciente en la UTI
mide el delirio
que mide RASS?
ayuda a medir el estado de agitacion o de sedacion
mide el estado del delirio
grado I del estado de coma
- se despierta por poco tiempo ante estimulos energicos
- modula respuesta motora y verbal simple
grado II px con coma
- no se despierta con estimulos dolorosos
- responde con quejidos o movimientos de evitacion
grado II px con coma
- no responden a estimulos dolorosos
- poseen postura de descerebracion
(ectension y pronacion extremidades sup)
se puede hacer terapia electroconvulsiva
grado IV de px en coma
- paciente falcido y apneico
- no posee funciones
- pobre reflejo fotomotor
grado V px con coma
- no hay ninguna tipo de funcion cerebral
- muerte cerebral
- solo se conservan algunos reflejos espinales locales
cuando se puede declarar a un paciente en coma persistente
- a partir de 3 meses atorados en un estado de coma
niveles de delirio segun CAMICU
1- comienzo agudo o curso fluctuante
2- disminucion de la atencion
3- alteracion de la conciencia
4- alteraciones cognitivaw
que evalua la escala de NIHSS
funciones neurologicas basicas en la fase aguda de la evolucion de ACVI
accidente cerebrovascular isquemico
que otros aspectos evalua la escala de FOUR en comparacion con glasglow
- respuesta corneal
- respuesta motora
- reflejos del tronco cerebal (conciencia)
- reflejo fotomotor