SHU Flashcards
Cuál es la tríada clásica del SHU?
Trombocitopenia
Anemia hemolítica microangiopática
IRA
Cuál es el agente etiológico asociado al 90% de los casos de SHU pediátrico?
E. Coli productora de shiga toxina (enterohemorrágica, cepa 0157:H7).
Cuál es el tratamiento inicial del SHU?
Tratamiento de soporte
Fluidoterapia
Monitorizar presión arterial, anemia, trombocitopenia, alteraciones hidroelectrolíticas y del pH, función renal.
Indicaciones de transfusión de GR y plaquetas en SHU
Transfusión GR: hb <7 g/dl
Transfusión plaquetas: evidencia de sangrado activo. (Puede exacerbar microangiopatía).
Indicación hemodiálisis
pH <7.2, alteraciones electrolíticas refractarias, uremia sintomáticas, sobrecarga de fluidos severa.
Qué medicamentos se deben evitar en el SHU?
ATB y antiespasmódicos como loperamida, pueden aumentar el riesgo de SHU o empeorar cuadro.
Qué es el SHU?
Microangiopatía trombótica
A qué edad es más frecuente el SHU?
<5 años
Qué alimentos suelen asociarse a la infección por E. Coli enterohemorrágica?
Carne poco cocida, vegetales de hoja
Qué porcentaje de niños infectados con E. Coli O157:H7 desarrollarán SHU?
aprox 15%
Mencione otro agente etiológico asociado a SHU
S. pneumoniae (5-10% de los casos)
Qué caracteriza el SHU atípico, cuál es la causa y su pronóstico?
Se caracteriza por SHU sin diarrea ni relación con infecciones.
La causa es una alteración del complemento (hereditaria o adquirida).
Es de peor pronóstico.
Explique brevemente la fisiopatología del SHU
Infección por E. Coli O157:H7 –> la inflamación de la mucosa intestinal facilita que la shiga toxina salga a la circulación –> daño endotelial –> formación de microtrombos (consumo de plaquetas)–> obstrucción de vasos pequeños –> hemólisis (al pasar los GR por microtrombos) y daño de órganos (riñón).
Clínica clásica de SHU
Diarrea disentérica 5-10 días previos+
-Trombocitopenia: petequias, púrpuras, sangrado de mucosas,
-Anemia hemolítica microangiopática: fatiga, disnea, palidez, ictericia.
-IRA: hematuria, proteinuria, oliguria, anuria.
Características del laboratorio en SHU
anemia (hb 8-9) normo-normo, trombocitopenia, leucocitosis con desviación a la izquierda, frotis con esquistocitos, aumento de bilirrubina indirecta, aumento de reticulocitos, aumento de LDH, tiempos de coagulación normales o levemente elevados, dímero D y fibrinógeno normales o levemente elevados, crea y BUN elevados, hematuria y proteinuria.
Nombre diagnósticos diferenciales de SHU
-CID: paciente con historia de enfermedad grave, se diferencia en que pruebas de coagulación están prolongadas.
-Púrpura trombocitopénica inmune: presenta trombocitopenia sin otras alteraciones, es debido a anticuerpos anti GpIIB/IIA.
-Vasculitis IgA: tiene púrpura, alteración renal y dolor abdominal, sin embargo, se diferencia porque el púpura es palpable y presenta artritis, sin antecedente de diarrea previa.
-Púrpura trombocitopénica trombótica: presenta, además de la triada del SHU, síntomas neurológicos y fiebre, además, se presenta mayoritariamente en adultos.
Tratamiento de SHU refractario
Plasmaféresis
Qué fármaco puede ser útil en SHU atípico
Eculizumab
Qué porcentaje de pacientes con SHU requieren diálisis
50%
Mencione complicaciones de SHU
Convulsiones, ACV, coma, colitis hemorrágica, necrosis intestinal, perforación intestinal, invaginación intestinal, infarto, sobrecarga de fluido, DM, hepatomegalia, aumento de transaminasas, hipertensión, ERC (nefroesclerosis).
Mortalidad de SHU
<10%
Porcentaje de pacientes que presenta secuelas renales a largo plazo
35-55%