Meningitis Flashcards
en MBA cuáles son las etiologías más frecuentes en RN y menores de 3 meses?
S. agalactiae
E. Coli
L. Monocytogenes
Menos frecuente: S. pneumoniae, N. meningitidis, Enterococcus faecalis.
en MBA cuáles son las etiologías más frecuentes en >3 meses
S. pneumoniae
N. meningitidis grupos A, B, C, Y, W
H. influenzae tipo b
Dónde se hospitaliza un paciente con sospecha de MBA?
UPCP
Qué exámenes se debe realizar ante la sospecha de MBA?
PL: citoquímico+ gram (1ml=20 gotas), cultivo (1ml), film array meningitis (0.5 ml).
2 hemocultivos de distintos sitios.
Hemograma
PCR/PCT
glicemia
Crea/BUN
ELP
GSA
Cuál es la clínica de menignitis en un RN
es inespecífica, fiebre sin foco, mal aspecto general, rechazo alimentario, apneas, crisis convulsivas, irritabilidad.
Cuál es la clínica de menigitis en un lactante?
Fiebre sin foco, vómitos, irritabilidad, crisis convulsivas, mal aspecto, puede tener fontanela abombada y signos meníngeos.
Cuál es la clínica de meningitis en un preescolar/escolar?
cefalea, fiebre sin foco, vómitos, síndrome meníngeo, compromiso de conciencia, convulsiones, signos de hipertensión intracraneal.
Cuál es la tríada de cushing? es una manifestación precoz de HTE?
Hipertensión arterial
Bradicardia
Depresión respiratoria
No, es una manifestación tardía
Contraindicaciones de Punción lumbar
Signos sugerentes de HTE: triada de cushing, Glasgow <9 o caída >3, focalización neurológica, psotura anormal, anisocoria, papiledema, inadecuada respuesta pupilar.
Signos de Shock
Trastornos de la coagulación o plaquetas
Infección local
Insuficiencia respiratoria
Qué hallazgos de la PL sugieren MBA
glucosa menor al 50% de la glicemia, células >100, PMN 60-90%, proteínas >50
Meningitis viral
glucosa mayor al 50% de la glicemia, células 50-2000, PMN inicialmente 10-40%, luego 10-20%, proteínas 30-50.
Qué MO se sospecha si el gram informa diplicocos gram (+)
S. pneumoniae
Qué MO se sospecha si el gram informa diplococos gram (-)
N. meningitidis
Qué MO se sospecha si el gram informa cocobacilos gram (-) pleomórficos?
H. influenzae tipo b
Qué MO se sospecha si el gram informa Cocos gram (+) en cadenas?
S. agalactiae
Qué MO se sospecha si el gram informa bacilos y cocobacilos gram (+)
Listeria monocitogenes
Qué ATB empírico se utiliza en menores de 2-3 meses
ampicilina 300-400 mg/kg/día c/6-8 hrs EV +
cefotaxima 200-300 mg/kg/día c/6-8 hrs EV
Qué ATB empírico se utiliza en mayores de 2-3 meses
Vancomicina 60 mg/kg/día c/6 hrs EV+
Ceftriaxona 100 mg/kg/día c/12 hrs EV
Cuándo se recomienda realiza PL control a las 24 hrs de iniciada la terapia ATB?
RN y lactantes <2 meses
Inmunocomprometidos
MBA causadas por S. Agalactiae, Listeria, enterobacterias y S. pneumoniae resistente a cefalosporinas de 3° G
Cuándo realizar TAC cerebral?
Si se diagnostica MBA por S pneumoniae realizar TAc cerebral con contraste al ingreso y repetir según evolución; al ingreso si signos de HTE; duranter evolución si se sospecha complicación de MBA.
Cuándo usar corticoides?
> 6 semanas con sospecha de meningitis bacteriana por H. influenzae o S. pneumoniae
Qué corticoide se usa? A qué dosis? cuántas dosis en total?
Dexametasona 0.15 mg/kg/dosis c/6 horas hasta completar 8 dosis (mantener solo si se comprueba infección por H. influenzae y S.pneumoniae)