Sexual femenino Flashcards
Desarrollo en el que las células germinales primordiales del endodermo dorsal del saco vitelino migran hasta la superficie externa del ovario. Durante esta migración las células germinales se dividen repetidamente.
Desarrollo embrionario
El sistema hormonal femenino, como el del varón, consta de tres grupos de hormonas:
- Una hormona liberadora hipotalámica, denominada hormona liberadora de gonadotropinas (GnRH).
- Hormona Foliculoestimulante (FSH) y hormona leuteinizante (LH).
El ciclo ovárico se prepara para dos respuestas:
1) liberar un único óvulo de los ovarios cada mes, 2) el endometrio uterino se prepara para la implantación del óvulo fecundado.
Las alteraciones de los ovarios durante el ciclo sexual dependen por completo de las hormonas gonadótropas que son:
La FSH y LH que son secretadas por la adenohipófisis.
En una niña recién nacida cada óvulo está rodeado por una única capa de células de la granulosa, en conjunto al que se denomina
Folículo primordial
Durante la niñez las células de la granulosa nutren al óvulo y secretan un factor inhibidor de la maduración del ovocito, que lo mantiene en su estado primordial, detenido durante todo este tiempo durante qué fase de la división meiótica?
en la profase
A cuántos folículos induce la FSH al mes?
6 a 12
Un grupo de células se agrupan por fuera de las células de la granulosa y forman una segunda masa de células denominada teca. Cómo se llaman el grupo de células que se agrupan?
células fusiformes
La ____________ desarrolla la capacidad de secretar estrógenos y progesterona.
La ___________ es una cápsula de tejido conjuntivo que reviste al folículo en desarrollo.
teca interna
teca externa
Después de la fase proliferativa inicial las células de la granulosa secretan el líquido folicular que contiene elevadas concentraciones de estrógenos. La acumulación de este líquido hace que aparezca el antro al interior de las células de la…
granulosa.
Hormonas ováricas:
Estradiol (el más importante) y progesterona (gestágeno)
En el plasma de la mujer hay tres estrógenos:
beta estradiol (el más secretado), estrona y estriol.
Enzima que convierte los andrógenos a estrógenos
Aromatasa
La principal función de estas hormonas consiste en estimular la proliferación celular y el crecimiento de los tejidos de los órganos sexuales y de otros tejidos. Tienen mucha relación con los huesos y túbulos renales.
Los estrógenos
Hormona que reduce la frecuencia e intensidad de las contracciones uterinas ayudando así a evitar la expulsión del óvulo implantado. Favorece el desarrollo de las tetas.
La progesterona
Fase en la que:
* La superficie endometrial se reepiteliza entre 4 y 7 días tras el comienzo de la menstruación.
* Durante la semana y media antes de que se produzca la ovulación el endometrio aumenta de espesor. En el momento de la ovulación el endometrio tiene entre unos 3 a 5 milímetros de grosor.
Fase proliferativa
En esta fase el endometrio tiene grandes cantidades de nutrientes almacenados para permitir la implantación del óvulo fecundado.
Fase secretora
La ausencia de fecundación el cuerpo lúteo ovárico involuciona de forma brusca y la secreción de hormonas ováricas disminuye a valores muy bajos.
* En ésta fase se produce por la caída brusca de estrogenos y sobre todo de la progesterona.
La menstruación