Capítulo 46: Sistema nervioso Flashcards

1
Q

Un rasgo especial de la mayoría de las sinapsis consiste en que normalmente la señal solo circula ¿en qué sentido?

A

Anterógrado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Representan las estructuras anatómicas reales que ejecutan las funciones dictadas por las señales nerviosas

A

Efectores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

cuando una información sensitiva importante excita la mente, de inmediato resulta encauzada hacia las regiones motoras e integradoras oportunas del encéfalo para suscitar las respuestas deseadas. Esta canalización y tratamiento de la información se denomina

A

Función integradora del sistema nervioso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Procedentes de otras regiones del sistema nervioso tienen la capacidad de controlar la transmisión sináptica, a veces abriendo las sinapsis para efectuar la comunicación y en otras ocasiones cerrándolas.

A

Facilitadoras e inhibidoras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál es una de las principales funciones del sistema nervioso?

A

Elaborar la información sensitiva para generar respuestas motoras y mentales adecuadas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Por qué el encéfalo descarta más del 99% de la información sensitiva que recibe?

A

Porque gran parte de esa información carece de interés o importancia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué papel juegan las sinapsis en el sistema nervioso?

A

Determinan las direcciones de propagación de las señales nerviosas y controlan su transmisión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cómo actúan las sinapsis sobre señales débiles y potentes?

A

Bloquean señales débiles o amplifican y encauzan las potentes en múltiples direcciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Dónde se almacena principalmente la información en el sistema nervioso?

A

En la corteza cerebral, aunque también se almacenan pequeñas cantidades en el encéfalo basal y la médula espinal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué es la facilitación en el contexto de la memoria?

A

Es el aumento de la capacidad de las sinapsis para transmitir un tipo de señal con cada repetición, lo que permite la memoria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuáles son los tres principales niveles de función del sistema nervioso central?

A

Nivel medular, nivel encefálico inferior (subcortical) y nivel encefálico superior (cortical).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué controla el nivel encefálico inferior o subcortical?

A

Actividades inconscientes como la regulación de la presión arterial y la respiración.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué tipo de funciones puede realizar la médula espinal sin intervención del encéfalo?

A

Movimientos de la marcha, reflejos para retirar partes del cuerpo de estímulos dolorosos y control de vasos sanguíneos locales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cómo operan los niveles superiores del sistema nervioso en relación con la médula?

A

Envían señales a los centros de control medulares para que ejecuten funciones periféricas específicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿A qué se pueden comparar los circuitos de entrada y salida de un ordenador en relación al sistema nervioso?

A

Los circuitos de entrada son comparables a la porción sensitiva, y los de salida, a la porción motora del sistema nervioso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuál es el equivalente en el sistema nervioso de la unidad de procesamiento central de un ordenador?

A

Los mecanismos cerebrales de control que dirigen la atención y organizan secuencias de pensamiento o acción complejas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué tres efectos puede tener un impulso nervioso en su transmisión de una neurona a otra en el sistema nervioso central?

A

Puede ser bloqueado, convertirse en una cadena repetitiva o integrarse con impulsos de otras células para formar patrones complejos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cómo se llama el fenómeno de transmisión de información en el sistema nervioso central?

A

Se llama transmisión sináptica, que permite el paso de impulsos nerviosos entre neuronas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cuál es el neurotransmisor más común en las sinapsis químicas del sistema nervioso central?

A

Acetilcolina, junto con otros neurotransmisores como noradrenalina, serotonina y glutamato.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué permite la transmisión bidireccional de las sinapsis eléctricas?

A

Facilita la coordinación de grandes grupos de neuronas y aumenta la sensibilidad neuronal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cuál es la dirección de conducción en las sinapsis químicas?

A

La conducción en las sinapsis químicas es unidireccional, desde la neurona presináptica (que secreta el neurotransmisor) hacia la neurona postsináptica.

22
Q

Membrana que contiene canales de calcio dependientes de voltaje en el terminal presináptico

A

Membrana presináptica

23
Q

Elementos que componen las proteínas receptoras en la membrana postsináptica.

A

Componente de unión y componente intracelular.

24
Q

Tipo de canales iónicos que permiten el paso de iones sodio, potasio y calcio.

A

Canales catiónicos.

25
Q

Canales que permiten el paso de iones cloruro y algunos aniones pequeños.

A

Canales aniónicos.

26
Q

Función de los neurotransmisores que abren canales catiónicos en la neurona postsináptica.

A

Transmisores excitadores.

27
Q

Función de los neurotransmisores que abren canales aniónicos.

A

Transmisores inhibidores.

28
Q

Proteína receptora que activa cambios prolongados al ser estimulada por neurotransmisores.

A

Proteína G

29
Q

Tipo de cambio inducido por la transcripción génica a largo plazo en las neuronas.

A

Formación de nuevas proteínas.

30
Q

Efecto de reducir la salida de potasio y la entrada de cloruro en la célula.

A

Exitación

31
Q

Modificación que aumenta la actividad celular o ajusta los receptores excitadores e inhibidores.

A

Cambios en el metabolismo interno.

32
Q

Tipo de transmisores que suelen generar efectos prolongados y duraderos.

A

Neuropéptiods

33
Q

Sustancias gaseosas que pueden actuar como moduladores de neurotransmisores.

A

Óxido nítrico (NO), sulfuro de hidrógeno (H₂S), monóxido de carbono (CO).

34
Q

Función de la acetilcolina en la mayoría de los casos.

A

Efecto exitador

35
Q

Localización principal donde se secreta la dopamina.

A

Sustancia negra hacia la región estriada de los ganglios basales.

36
Q

Neurotransmisor inhibidor principal en el sistema nervioso central adult

A

Ácido γ-aminobutírico (GABA).

37
Q

Función de la serotonina en la médula.

A

Inhibe el dolor

38
Q

Neurotransmisor que podría estar relacionado con la memoria y la conducta a largo plazo.

A

Óxido nítrico.

39
Q

Diferencia del óxido nítrico respecto a otros transmisores de molécula pequeña.

A

No se almacena en vesículas; se sintetiza al momento y difunde libremente.

40
Q

Destino de las vesículas de neuropéptidos después de liberar su contenido.

A

Sufren autólisis (no se reutilizan).

41
Q

Concentración de sodio en el exterior e interior de la neurona.

A

142 mEq/l fuera, 14 mEq/l dentro.

42
Q

Efecto del gran diámetro y conductividad en el soma neuronal sobre el potencial eléctrico.

A

Permite una distribución uniforme del potencial en el interior.

43
Q

Valor típico del potencial de membrana en reposo en el soma neuronal.

44
Q

Potencial postsináptico excitador (PPSE) necesario para disparar un potencial de acción.

A

Alcanza entre –45 y –55 mV.

45
Q

Cantidad aproximada de terminales presinápticos necesarios para desencadenar un potencial de acción.

A

Entre 40 y 80 terminales.

46
Q

Umbral de excitación típico en el segmento inicial del axón.

A

Aproximadamente –45 mV.

47
Q

Iones involucrados en la inhibición postsináptica

A

Cloruro y potasio.

48
Q

Potencial de Nernst del cloruro

A

Aproximadamente –70 mV.

49
Q

Definición de hiperpolarización en inhibición neuronal

A

Incremento de negatividad intracelular al entrar cloruro y salir potasio.

50
Q

Ocurre en terminales presinápticos antes de la sinapsis.

A

Inhibición presináptica

51
Q

Inhibidor presináptico y abre canales de cloruro que inhiben el efecto excitador.

52
Q

Efecto de la alcalosis sobre la transmisión sináptica

A

Aumenta la excitabilidad neuronal; pH elevado puede causar convulsiones.