Sexual Flashcards
Forma de neisseria gonorrhoeae
Diplococos
La neisseria gonorrhoeae parasita epitelio columnar sin cilios como
Cervix, uretra
Neisseria gonorrhoeae tiene receptores para
Transferrina, lactato, ferrina, hemoglobina
Quien adquiere neisseria gonorrhoeae
Pacientes con déficit del complemento en c7 y c8 entre 14 y 15 años
Patogenia de neisseria gonorrhoeae
Inflamación por células polimorfonucleares
Cuadro de neisseria gonorrhoeae en hombres
Uretritis, epidimitis, gonorrea ano rectal
Cuadro de neisseria gonorrhoeae en mujeres
Cervivitis, uretritis, vulvovaginitis, salpingitis
Uretritis por neisseria gonorrhoeae que pasa
Exudado purulento por la uretra
Disuria (dolor al orinar)
Urgencia urinaria
Cervicitis por neisseria gonorrhoeae
Endocervix, dispaneuria ( dolor al tener relaciones )
Vaginitis gonococica por neisseria gonorrhoeae que pasa
Mucosa vaginal roja, secreción purulenta, en oacientes sin hormonas
Gonorrea año rectal por neisseria gonorrhoeae
Propagación por anatomía en las mujeres
Hombres por sexo anal
Secreción por recto
Dolor al evacuar
Gonorrea faringe a por neisseria gonorrhoeae
Asintomática, faringitis con linfadenitis, por sexo oral, se autolimita
Gonorrea ocular en adultos
Autoinoculacion, edema de parpados, quemosis conjuntival ( conjuntiva inflamada), exudado purulento
Conjuntivitis purulenta en recién nacidos por neisseria gonorrhoeae
Exposición durante el parto, el exudado se manifiesta de 2-5 días, edema de párpados, ulceras
Artritis gonococica por neisseria gonorrhoeae
Gonococos en neutrofilos, puede atravesar vasos en la menstruacion, déficit c5-c9, diseminación hematogéna
Cómo diagnosticar neisseria gonorrhoeae
Cultivo: thayer Martín
Examen directo: diplocos gram- se ven claramente dentro de polimorfonucleares
Prueba de oxidasa púrpura
Agar chocolate
Tratamiento de neisseria gonorrhoeae
Ceftriaxona y azitromicina ( cefalosporinas )
Forma de treponema pallidum
Espiroqueta
Patogenia de treponema pallidum
Sífilis venerea:
Fase primaria: chancro duro, en el sitio de entrada,, diseminación e inflamación dentro de vasos , no duele
Fase secundaria: enfermedad diseminada
Fase terciaria: todos los tejidos, destruye al SNC
Cuadro de sífilis por treponema pallidum
Sífilis primaria: chancro duro, papila,
Indolora , fondo limpio, indolora, bordes definidos
Secundaria: pseudogripal, puede presentar manifestaciones cutáneas: exantemaafecta palmas y plantas, linfadenopatia generalizada no dolorosa,
Terciaria: inflamación y destruccion de cualquier tejido, lesiones granulomatosas, gomas sifilicos, neurosifilis
Tabes dorsal desmielinizacion, marcha atáxica, sífilis cardiovascular
Sífilis intrauterina por treponema pallidum
Teratogeno, se transmite por placenta
Ocasiona abortos
Signos tempranos de treponema pallidum
Descarga nasal, exantema maculopapular que no respeta palmas y plantas
Signos tardíos de treponema pallidum
2 años después TRIADA DE HUTCHINSON: tibias en sable, dientes en sierra, puente en silla de montar
Cómo diagnosticar treponema pallidum
VDRL, RPR: pruebas aerológicas, no treponemicas, ag cardiolipina y colesterol
Treponemicas: FTA-ABS
Reacción de jarisch-herxelmer
Tratamiento treponema pallidum
Benzatinica
Mycoplasma hominis información relevante
Gram -, pleomorfico, anaeróbio facultativo, ausencia de pared celular, estéroles en la membrana celular, colonización del 15% de personas con vida sexual activa
Ureaplasma hominis información relevante
Gram -, pleomorfico, hidroliza urea, 75% de personas con vida sexual activa, mureina y esteroles en la membrana, infección al feto por canal abierto,
Que te provoca ureaplasma hominis
Uretritis no gonococica, disuria descarga uréteral no purulenta, piuria matutina, peilonefritis aguda, cistitis, prostatitis, complicaciones con el embarazo: ruptura prematura de membranas, parto prematuro, neonatos con bajo peso al nacer, infertilidad
Usa arp producido por los hospederos
Chlamidia tracomatis
Ciclo vital dé Chlamidia tracomatis
Cuerpo elemental: forma infectante y de resistencia
Cuerpo reticulado: forma intracelular y reproductiva
Tracoma de chlamidia tracomatis
Serotipo a b c
Chlamidia tracomatis linfogranuloma venereo
L1,L2,L3
Patogenia de Chlamidia tracomatis
Coloniza epitelio cilíndrico no ciliado, y epitelio de transicion, destruccion de c por replicacion, respuesta inflamatoria
Enfermedades que causa Chlamidia tracomatis
Cervicitis, uretritis, epidimitis, SX DE REITER, linfogranuloma venereo, tracoma
Clínica de Cervicitis
Cuello uterino que sangra, exudado, dolor en hipogastrio, disuria, dolor pélvico, mucopurulento, asintomatica
Clínica de uretritis por Chlamidia tracomatis
Uretritis no gonococica, exudado uréteral leucocito o ( mucoide), estenosis, epidimitis
Clínica de epidimitis por Chlamidia tracomatis
Menores de 35, edema, hipersensibilidad, dolor escrotal unilateral
Sx de reiter es una complicación de
Chlamidia tracomatis de la enfermedad uretritis no gonococica
Sx de reiter por Chlamidia tracomatis clínica
Poliartritis, conjuntivitis, artritis inflamatoria, papulas, mácula amarilla, palmas y plantas
Clínica de linfogranuloma venereo por Chlamidia tracomatis
Bubones dolorosos, sx anorectal, lesión primaria: papula vesicular que se ulcera, no dolorosa, pequeña , no cicatriz
Lesión secundaria: lindenopatia inguinal dolorosa, unilateral, ganglios supuran, fístulas múltiples, fiebre, altragias,
Clínica de tracoma por Chlamidia tracomatis
Por autoinoculacion, enfermedad oftalmica, deja cicatriz,CONJUNTIVITIS, pannus ( desarrollo vascular sobre la córnea
Tipos de tracoma
Incipiente: sitio donde inicia
Establecido: hipertrofia folicular y papilar ( depresiones de herbert)
Cómo diagnosticar Chlamidia tracomatis
Inmunofluorescencia directa de la uretra, cuello uterino, pcr
CUERPOS DE INCLUSIÓN: fagosoma+ cuerpo reticulado en raspado de cervix o de córnea
Giemsa
Tratamiento para Chlamidia tracomatis
Azitromicina
Necesita factor x para crecimiento y proliferación
Haemophilus ducreyi
Patogenia de Haemophilus ducreyi
Chancro blando o chancroide, úlceras genitales con linfadenopatia inguinal, úlceras confluentes dolorosas, ÚLCERA DOLOROSA DE ASPECTO SUCIO, BLANDA Y SANGRA
Cómo diagnosticar Haemophilus ducreyi
Agar chocolate, colonias asteroideas, linfadenitis supurativa- cultivo
Gardnerella vaginalis Hemolisis?
Beta
Requiere de NAD y hemina ( factor v y x )
Gardnerella vaginalis
Gardnerella vaginalis fermenta?
Si
Patogenia de Gardnerella vaginalis
Trimetilamina: descolina= produce olor a pescado
Bacilo de DODERLEN: produce ácido y peroxido de hidrógeno
Que enfermedad produce Gardnerella vaginalis
Vaginosis bacteriana
Clínica de Vaginosis bacteriana
Leucorrea maloliente gris - verdosa, puede ser ocasionada por abuso de antibióticos, se puede complicar a enfermedad pélvica inflamatoria, infección de vías urinarias, endometritis
Como diagnosticar de Gardnerella vaginalis
Por criterios de Ansel: aumento de Leucorrea, ph 4.5, células clave en el microscopio: células del epitelio vaginal cubiertas por cocobacilos, olor a pescado + KOH