Bacterias Del Aparato Respiratorio Flashcards
Causa más frecuente de faringitis bacteriana
Estreptoccocus pyogenes
Estreptolisina que produce anticuerpos para diagnóstico de Streptococos pyogenes
O
Factores de virulencia Moraxella
Adherencia a c epiteliales, resistencia a proteínas del suero humano, formación de biopelicula, activa respuesta inmune
Para que una sepa de corynebacterium diphteriae sea toxigenica debe estar infectada por
Corinebacteriofago con gen tóx
Cultivo con incubación prolongada en medio con carbón almidón, sangre o albumina, que no fermenta carbohidratos
Bordetella Pertusis
Segunda causa bacteriana de exacerbación y de infección en pacientes con EPOC
Moraxella
Tercera causa de otitis media en niños menores de 4
Moraxella
Principal factor de virulencia de streptoccocus pyogenes
Proteína M, se une a factor H y degrada complejo c3b
Tipo de tincion gram de corynebacterium diphteriae
Positivo
Enfermedades no supurativas de streptoccocus pyogenes
Fiebre reumática, glomerulonefritis
Subunidades de toxina Pertusis
S1: inactiva G1a, incrementa AMPc
S2: unión a células epiteliales
S3: unión a células presentadoras de antigenos
Toxina de corynebacterium diphteriae que inhibe factor de elongacion E2F
Exotoxina A-B
Tratamiento para Moraxella
Amoxicilina-clavulanato
Permanencia extracelular, no invade
Bortedella pertusis
Bortedella Pertusis gram?
Negativo
Moraxela es oxidada y catalasa
Positivo
Cuál no es un criterio de centor
Tos
Membrana blanquecina, unilateral, mal olor
Corynebacterium diphteriae
Hemolisis de streptoccocus pyogenes
Beta
Hemolisinas de streptoccocus pyogenes
Hemolisinas S y O
Agrupación en letras chinas
Corynebacterium diphteriae
tratamiento de diphteriae
Antitoxina difterica
Estreptoccocus pyogenes es gram
+
Tratamiento de elección para streptococcus pyogenes
Penicilina
Tipos de gránulos en corynebacterium diphteriae
Metacromaticos
Enfermedades supurativas de streptoccocus pyogenes
Faringoamigdalitis, escarlatina, infetigo, erisipeia, sx de choque tóxico
Prevención de corynebacterium diphteriae
DPT a los 4 años
Cultivo de corynebacterium diphteriae
Agar sangre, Loefflet, Medio de Tinsdale
En que meses incrementa moraxella
Invierno, primavera
Moraxela es gram
Negativo
Cultivo de Moraxella
Agar sangre, agar chocolate, no hemolisis
Grupo A de lancefield
Estreptoccocus pyogenes
Que causan las exotoxinas pirogenicas de streptoccocus pyogenes
Superantigenos, sx de choque tóxico, faringitis, escarlatina
Síntomas y signo de faringitis
Eritematosa, exudado purulento, odinofagia, linfadenopatia
Escarlatina es producida por
Exotoxinas pirogenas
Signo de escarlatina
Exantema maculopopular, signo en fresa
Sx de choque tóxico causado por
Exotoxinas pirogenas (A)
Signo de impetigo
Vesículas superficiales cerca de orificios
Signo Erisipela
Edema liso y lustroso
Complicaciones fiebre reumática
Artritis, carditis
Quien ocasiona insuficiencia respiratoria por oclusion
Corynebacterium diphteriae
Bortedella Pertussis cultivo
Bordet gengou
Que bacteria causa tos ferina
Bortedella Pertussis
Fases de tos ferina
Fase catarral= inespecifico, diseminación, Paroxistica= tos intensa, hemorragia,tos con vómito
Que hace la citotóxica traqueal en Bortedella Pertusis
Inhibe síntesis de ADN
Bortedella Pertusis es catalasa y oxidadas
Positivo
Tratamiento contra Bortedella Pertusis
Eritromicina
Vacuna para Bortedella Pertusis (prevención)
DPT a los 4
Factores de virulencia de streptoccocus pneumoniae
Neumolisina (destruye epitelio ciliar )
Factor purpurino-hemorragia
Resistencia a la infección por microbiota
Clínica de streptoccocus pneumoniae
Neumonía típica Fiebre, tos seca, pequeñas estrías color oxidado en el esputo
Derrame pleural, no deja ver la parte inferior del pulmón y no se ve la silueta cardiaca
Que te puede dar con streptoccocus pneumoniae
Otitis media y rinosinusitis
Factores etimológicos de otitis media aguda
- Streptoccocus pneumoniae
2.Haemophillus influenzae
3.Moraxella catarrallis
Rinosinusitis síntomas
Inflamación de mucosa de nariz
Rinorrea purulenta- moco amarillo y verde todo el tiempo
Halitosis
Cómo diagnosticar streptoccocus pneumoniae
Sensible a OPTOQUINA
Hemolisis alfa (parcial)
Solubilidad en sales biliares
Tratamiento d streptoccocus pneumoniae
Amoxicilina-ácido clavulanico
Mycoplasma pneumoniae tiene pared celular y forma definida
No
Cultivo de mycoplasma pneumoniae
Agar PPLO- huevo frito, inmunofluorecencia
Clínica de mycoplasma pneumoniae
Neumonía atípica, esputo escaso, estertores, tos seca, neumonía difusa
Tratamiento mycoplasma pneumoniae
No usa B-lactamicos
Doxiciclina
Tetracicliana
Chlamydophina pneumoniae es una bacteria de carácter
Intracelular obligada
Chlamydophina pneumoniae tiene dos formas
Cuerpo elemental: fase infecciosa
Cuerpo reticulado: no infecciosa
Chlamydophina pneumoniae usa atp?
Si, del huesped
Chlamydophina pneumoniae epidemiologías
Causa neumonía atípica, 50% de la población tiene serotonina, TG altos
Como Diagnósticar de Chlamydophina pneumoniae
Serologico , buscar anticuerpos, técnica de Giménez, GIEMSA
Tratamiento para Chlamydophina pneumoniae
Macrolidos
Mycobacterium tuberculosis está asociada a
Inmunosupresion y es un bacilo ácido alcohol resistente (BAAR)
Que se encuentra en la pared celular de mycobacterium tuberculosis
Ácidos micolicos
Factores de virulencia de mycobacterium tuberculosis
Factor cordón— inhibe el lisosoma
• Activación de macrófagos/ supervivencia
• Resistencia a drogas tuberculosas
Que tejidos le gustan a la tuberculosis
Tejidos altamente oxigenado como apices pulmonares
Patogenia de tuberculosis
Complejo de ghon
Necrosis caseosa por cavitacion
Clínica de tuberculosis
Tos con sangre, tos crónica, pérdida de peso, fiebre en la tarde-noche
Cabaitaciones en los ápice ,
Diagnóstico de tuberculosis
Baciloscopia con Ziehl- Neelsen
Cultivo: LOWESTEIN-JENSEN que tarda más de 1 mes en crecer
PPD:inyectar en antebrazo antígenos y esperar ronchita 5mm es positiva
Vacuna para tuberculosis
BCG al nacer
Tratamiento tuberculosis
“IRPE”
Isoniacida, Rifampicina, Piranzinamida,Etambutol
Bacterias gram + tienen gruesa capa de
Mureina o peptidoglucano
Las bacterias gram - tienen capa de
Lipopolisacaridos, lipopeoteinas, lípidos
Tinciones que usa gram
Cristal violeta y un segundo tinte llamado safranina rojo
Decolorante que usa gram
Etanol
Parásitos intracelulares obligados
Virus
Hongos se dividen en
Levaduras o mohos
Organismos llamados protozoarios y helmitos
Parásitos
Cestodos organismos
Forma en cinta y ser segmentados
Trematodos organismos
Gusanos planos, cuyos adultos presentan cutícula con espinas, tiene dos ventosas
Nematodos organismos
Gusanos cilíndricos, sistema digestivo completo
Artrópodos organismos
Animales invertebrados
Foresis
El forente es transportado por el huésped, relación no necesaria
Comensalismo
Comensal tiene hábitat y nutrientes
Parasitismo
Uno depende metabolicamente del huésped causando daño,
Mutualismo
Los dos se benefician
Que complicaciones dan las Exotoxinas pirogenas ABC
Escarlatina, faringitis, sx de choque tóxico,
Que causa la diseminación hematogénesis de faringitis
Endocartitis, artritis, glomerulonefritis
Formas de diagnosticar streptoccocus pyogenes
Catalasa +, aglutinación más antígeno A
Hemolisis B
Tratamiento para Bortedella Pertusis
Eritromicina
Vacuna para streptoccocus pneumoniae
Neumococo a los 2 y 4 meses
De las bacterias pneumoniae cuál no tiene pared celular
Mycoplasma pneumoniae
Produce peroxido
Mycoplasma pneumoniae
Factores de virulencia de Haemophilus influenzae
Polisacarido cápsular, lipooligosacarido, proteína D, IgA proteasas
Bacteria más común que causa meningitis en niños menores de 5
Haemophilus influenzae
Infecciones no invasivas dé Haemophilus influenzae
Otitis media, celulitis, sinusitis y bronquitis cronica
Infecciones invasivas de Haemophilus influenzae
MENINGITIS, artritis, epiglotitis, bacteriemia, neumonía
Triada de síntomas de meningitis
Fiebre, cefalea, rigidez de la nuca
Presión intracraneal elevada en meningitis de
> 180mmH20 en más del 90%
Secuelas de meningitis
Pérdida auditiva
Cómo diagnosticar meningitis
Signos de irritación de meninges de Kermig y Brudzinski, punción lumbar
Vacuna para Haemophilus influenzae
Se llama igual q la bacteria y es a los 2,4,6 y 18 meses
Estudios para identificar Haemophilus influenzae en diferentes muestras
Tincion gram, cultivo con factor x y v de crecimiento, agar chocolate, agar con enriquecimiento de fildes, agar levinthal, agar sangre de casman,agar chocolate
Pruebas bioquímicas de Haemophilus influenzae
Producción de índol, ureasa, actividad de la ornitina descarboxilasa