Sesión Razón Abierta Flashcards

1
Q

Qué se obtiene de cada libro

A

STANDFORD: críticas
MENDES FLOHR: datos biográficos
SÁNCHEZ MECA: estructura filosófica
SELLÉS: LOURDES GORDILLO datos biográficos y el jasidismo
SUCASAS: SILVANA RAVINOVICH centros de interés: jasidismo, profetismo, socialismo utópico
CARLOS DÍAZ: aspecto político

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Qué estudia de 1896 a 1900 ?

A

Filosofía, Germanística, Historia del Arte y Psicología

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Dónde estudia de 1896 a 1900

A

Universidades de Viena, Berlín (con Simmel y W. Dilthey) Leipzig y Zurich

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuándo se dedica a traducir cuentos jasídicos

A

1904-1909
(26-31 a)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Qué tiene de particular que haya dado clases de Ciencia de la Religión en Frankfurt

A

El único “chair” de Religión judía en una universidad alemana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

En qué universidad es nombrado profesor de filosofía social y sociología de la religión

A

Universidad Hebrea de Jerusalén

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuándo viaja por EEUU dando clases en varias universidades?

A

1952 a 1957

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Relato de la infancia

A
  • su madre se va de casa
  • desde el segundo piso sobre el canal del Danubio trata de llamar su atención desesperadamente
  • tras vivir con los abuelos 1 años pregunta a una vecina que le dice que su madre jamás volverá
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Describe al abuelo Solomon

A

erudito de la Midrash (exégesis) y de literatura hebrea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Qué papel tuvo su abuelo

A

contribuyó a que una de sus grandes pasiones y preocupaciones fuera el amor a su pueblo y el establecimiento del pueblo judío

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Evidencias a favor de su amor por su pueblo (5)

A
  • En los años de estudios se une al movimiento sionista de Theodor Herzl.
  • En el año 1916 creóDer Jude,periódicoque dirigió hasta 1924, en que se convierte en el órgano principal de los judíos de habla germana.
  • En 1920 funda con Franz Rosenzweig la “casa judía” (Freies Jüdisches Lehrhaus), un instituto de educación para judíos adultos y, con él, traduce al alemán la Biblia hebrea.
  • En 1958 fue el editor jefe de laEnciclopedia para la Educación israelí.
  • También fue un dirigente de la asociaciónIchud(hebreo, “Unión”), grupo que pretendía lareconciliación entre árabes y judíos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Qué idiomas hablaba

A

hebreo, ídish, polaco, inglés, francés e italiano; leía español, latín, griego, holandés

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Figura clave del jasidismo

A

Israel ben Eliezer o Baal Shem Tov

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Qué valoran los jasidim

A

La fe en Dios, la oración, la vida comunitaria, la alegría, el referente del justo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cómo se difunde la experiencia mística judía

A

narrativa popular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuándo se encuentra Buber con la narrativa popular jasídica

17
Q

Qué conclusiones epistemológicas y éticas saca Buber del jasidismo

A
  • el verdadero acceso a la realidad no pasa por la oposición sujeto-objeto, ni la oposición entre lo teórico y lo práctico
  • La gran tarea del hombre es realizar la forma de experiencia más plenamente humana: la relación de diálogo y encuentro
18
Q

Cómo es para Buber el verdadero humanismo

A

Trascendente

19
Q

Quién plantea la pregunta de si Buber responde a la vocación filosófica

A

Diego Sánchez Meca

20
Q

Originalidad del pensamiento de Buber

A

n torno a la distinción fundamental entre el mundo objetivo del ello (das Es) y el personal del tú, consistiendo su originalidad en el descubrimiento de la esencial relación de estas dos esferas con el yo

21
Q

Qué es lo primero en Buber respecto al ser

A

BUBER MUESTRA LA NECESIDAD DE UNA COMUNICACIÓN CON EL SER, PREVIA A LA TEMATIZACIÓN Y AL DISCURSO, QUE NO SERÁ PENSAMIENTO DEL SER, OBJETIVACIÓN Y ASIMILACIÓN DEL SER Y DE LO OTRO, SINO ENCUENTRO

22
Q

Cómo se plantea la relación con el ser en los filósofos contemporáneos y qué tienen en común

A
  • la intencionalidad (Husserl),
  • “ser en el mundo” (Heidegger)
  • ”yo y mi circunstancia (Ortega)
    EN COMÚN: se intenta describir un sujeto tratando de alcanzar un objeto.
23
Q

Qué busca Buber en relación sujeto-objeto

A

En Buber se buscan las estructuras anteriores a la objetivación.

24
Q

En Daniel en qué consiste orientarse en la realidad

A

me oriento en los hechos, mantengo con ellos una distancia para no dejarme afectar, les impongo un estatuto de objeto… nos es indispensable

25
En Daniel en qué consiste realizar la realidad
reconocer las cosas y personas su carácter de ser propio e independiente… aceptando al otro y a lo otro como algo real… así se actualiza la verdad de la vida… realizar el encuentro es dejarse afectar
26
Cómo encuentra Buber el ser
El hombre encuentar el ser en su realización, no en el mero pensamiento
27
Qué implica "La responsabilidad solo existe cuando se da la instancia ante la cual respondo"
Que debe haber un mensaje de lo real
28
Qué comparten el observador y el contemplativo
El observador y el contemplativo comparten el deseo de percibir al ser humano que vive ante nuestros ojos
29
Cómo funciona el contemplativo
El contemplativo no esta sometido a ninguna tensión. Espera con IMPARCIALIDAD qué se le va a OFRECER. Solo al principio puede imperar en él la INTENCIÓN , todo lo demás es INVOLUNTARIO . NO ANOTA,SE DEJA IR, NO TEME OLVIDAR algo, no da tareas a la memoria, confía en su trabajo orgánico, que conserva lo que es digno de conservarse
30
Cómo se llama la mujer de Buber
Paula Yehudit Winkler
31
Rito de paso a la vid adulta
Bar/Bat Mitzváh