Sesion 28 Flashcards
Como se ha caracterizado la historia del hombre?
se ha caracterizado por la búsqueda de su bienestar individual y social con ejercicio libre total de sus necesidades e intereses en un contexto biológico, psicológico y social.
Cual es un interés del hombre hablando sexualmente?
es el disfrute pleno de la sexualidad lo que se refleja en las diferentes culturas a través de experiencias muy variadas, con el objetivo de alcanzar placer sexual.
Por que desde la antigüedad, las enfermedades de transmisión sexual han sido un problema de salud pública, por la mortalidad y graves complicaciones que han afectado no sólo al individuo y su familia, sino a poblaciones completas?
Por el disfrute pleno de la sexualidad
Como son conocidas las enfermedades de transmisión sexual (ETS)?
son conocidas también como enfermedades venéreas (en honor a la diosa romana Venus que es el equivalente a la diosa griega del amor y la belleza Afrodita) y su definición obedece al modo de transmisión de las mismas ya que se adquieren mediante el contacto sexual.
A qué se le considera como factor de riesgo en las ETS?
Todas las conductas sexuales que involucran contacto con otra persona o con los fluidos de la misma
De que podría variar la probabilidad de contraer una ETS?
varía dependiendo de la actividad sexual; en general, cualquier relación sexual entre dos o más personas predispone a adquirirlas.
Los siguientes son?
- Edad más temprana de inicio de la vida sexual: si se es más joven, hay más posibilidades de tener un mayor número de compañeros sexuales a lo largo de la vida.
- Cambios frecuentes y repetidos de compañeros sexuales.
- Desigual relación de poder entre los géneros masculino y femenino que originan casi siempre la
subordinación de la mujer.
- Imposibilidad de gozar una sexualidad, creativa, amorosa y responsable por la privación de la educación
sexual integral en el seno familiar.
- El sexo comercial, frecuentemente asociado a otros factores de riesgo como son migración, uso de drogas lícitas e ilícitas.
- Edad y multiparidad frecuentemente asociados a una mayor susceptibilidad a las infecciones.
- Movilidad poblacional por necesidades de empleo, educación y salud.
- Los comportamientos sexuales dependen en gran medida de la situación económica de un país y de su contexto cultural. Cuando este cambia, se modifican las normas, valores y comportamientos relativos a la sexualidad en sus diversos aspectos.
- Desintegración familiar.
- Automedicación.
- Carencia de una cultura de prevención, la consulta médica temprana para diagnóstico y tratamiento, la adherencia al mismo y la referencia de los contactos que constituyen factores determinantes en la
limitación de la transmisión.
- Ignorancia, muy particular en nuestro medio, del problema que representan las ETS.
factores que influyen en la transmisión de enfermedades se transmisión sexual en la actualidad
Cuáles son las ETS que actúan como factores de riesgo para la aparición de otras enfermedades?
la gonorrea puede reactivar las infecciones latentes por Chlamydia trachomatis, esta última a su vez favorece la infección concomitante del virus del papiloma humano e incrementa la susceptibilidad a infecciones bacterianas
La falta de circuncisión ha sido asociada a una mayor frecuencia de ciertas ETS, cuáles son?
VIH, chancroide, sífilis, herpes genital y condiloma acuminado.
La siguiente hipótesis de que es?
El glande no se encuentra queratinizado y que por tanto está expuesto al trauma físico y a la infección, además de que la piel redundante del prepucio es un reservorio que permite la mayor replicación de los agentes infecciosos mencionados
Hipótesis de que la falta de circuncisión ha sido asociada a una mayor frecuencia de ciertas ETS
En 2015, residían en México cuantos millones de jóvenes de 15 a 29 años, que representan el 25.7% de la población total.
30.6 millones
Para 2014, que porcentaje de las mujeres de 15 a 29 años inició su vida sexual
62.3%
Que porcentaje de mujeres que iniciaron su vida sexual no utilizó un método anticonceptivo durante su primera relación sexual, lo que se considera un factor de riesgo mayor para contraer ETS.
49.4%
a nivel nacional son una de las diez primeras causas de morbilidad, con un promedio de 220,000 casos anuales.
Enfermedades de transmisión sexual(ETS)
Se ha estimado que la frecuencia de ETS en la población general fluctúa entre ________; en cambio, para la población considerada como de alto riesgo, se calcula una frecuencia que va de ________.
0.1 y 0.5%
10 a 20%
La población expuesta a ETS se compone en su mayor parte de jóvenes, el 34% corresponde al periodo entre la 2da y 3ra década de la vida, seguido por el grupo de 25 a 44 años que integran dos décadas en un 41%
Verdadero
Características clínicas de la (Bacteria) e .colli uropatogena
Cistitis , pielonefritis
Características epidemiologícas de la (Bacteria) e .colli uropatogena
Mujeres sexualmente activas
Factor de virulencia de la (Bacteria) e .colli uropatogena
Hemolisis , islotes de patogenicidad
Tratamiento para la (Bacteria) e .colli uropatogena
Tmp con smx Fluroquinolonas
Características clínicas de Bacterias (proteus mirabilis )
Infecciones del tracto urinario
Características epidemiológicas Bacterias (proteus mirabilis )
Anomalía estructural en el tracto genitourinario
Factor de virulencia de la Bacterias (proteus mirabilis )
Ureasa, motilidad en enjambres (swarming)
Tratamiento de la Bacterias (proteus mirabilis )
Tmp con smx , amoxicilina , cefalosporinas 3ra gen
Las siguientes características clínicas son de?
Tracoma , conjuntivitis, uretritis, cervicitis, proctitis, salpingitis, linfogranuloma venéreo
Bacteria(chlamydi a trachomatis)
Estas características epidemiólogicas son de?
Secreciones infectadas durante el nacimiento y o el contacto sexual
Bacteria(chlamydi a trachomatis)
Factor de virulencia de la Bacteria (chlamydi a trachomatis)
Desconocido
Tratamiento de la Bacteria (chlamydi a trachomatis)
Doxiclina, eritromcina, azitromicina
Característica clínicas de la bacteria (treponema palidum)?
Sífilis primaria, secundaria, terciaria y congénita
Características epidemiológicas de la Bacteria (treponema palidum)
Congénita o por contacto sexua
Factor de virulencia de la Bacteria (treponema palidum)
Adherencia a las células del hospedador por medio de hiluronidasa
Tratamiento de la Bacteria (treponema palidum)
Penicilina , doxiciclina o azitromicina
Características clínicas de Haemphilus ducrey
Ulceras genitales
Características epidemiológicas de la Haemphilus ducrey
Contacto sexual
Factor de virulencia de la Haemphilus ducrey
Desconocido
Tratamiento de la Haemphilus ducrey
Doxiciclina ,tmp con smx .
Estructura del virus del papiloma humano?
Clasificación por la homología en la secuencia del adn ,se dividen en cutáneos y mucosos
Patogenia del virus del papiloma humano?
Infectan y se replican en el epitelio escamoso de la piel (Verrugas) y en las membranas mucosas (papiloma oral , anal)
Epidemiologia del virus del papiloma humano?
Es resistente a a la inactivación y se puede trasmitir a por fómites como toallas en el cuarto de baño
Enfermedad clínica del virus del papiloma humano?
El virus se adquiere por contacto directo e infecta las células epiteliales el tropismo y el cuadro dependen del tipo
Tratamiento, prevención y control del virus del papiloma humano?
Imiquimod, podofilina al 10% , interferón
y cidofovir
Estructura del virus del adenovirus?
Virus con adn bicatenario con un genoma compuesto por 36,000 pares de bases
Patogenia del virus del adenovirus?
Producen infecciones líticas , latentes de células transformadoras
Epidemiologia del virus de adenovirus?
Los serotipos 1 y 7 son los más prevalentes , se puede trasmitir por fómites
Enfermedad del virus de adenovirus?
Disuria , pujo y tenesmo vesical, cistitis hemorrágica
Tratamiento, prevención y control del virus de adenovirus?
Tx sintomático lo mejor es la prevención por medidas de higiene
Estructura del virus de herpes genital?
Capsides deltaeicosaedricas envueltas que continen dna bicatenario
Patogenia del virus del herpes genital?
Puede alcanzar un estado de latencia con posibilidad de recurrencia asintomática
Epidemiologia del virus de herpes genital?
Se puede presntar en cualquier entorno con inmunosupresion
Enfermedad clínica del virus de herpes genital?
Son patógenos del ser humano habituales que provocan manifestaciones dolorosas benignas
Tratamiento, prevención y control del virus de herpes genital?
Sintomatico , aunque el Aciclovir es el de elección