Sesión 23 Flashcards
Cuál es uno de los objetivos primordiales de la salud pública? Por qué ?
La salud de las madres y de los niños porque están expuestos a muchos riesgos y la eficacia de las acciones preventivas
Habitantes en México (2010): 112,336,538
De los cuales 32.49 millones son niños de 0-14 años y 27.56 millones mujeres en edad reproductiva
50 millones son beneficiados por los programa de salud Materno Infaltil
Verdadero o falso ?
Falso, 60 millones son beneficiados
Cuál es el objetivo de la salud materna?
Disminuir el número de defunciones que tienen relación causal con el embarazo, el parto y el puerperio
Son una expresión de los problemas de cobertura y calidad de los servicios de salud, y es probablemente el indicador que mejor registra las diferencias entre países o regiones?
Las muertes maternas
De todas las defunciones de maternidad el 95% ocurren en ?
África y Asia
- En África al sur del Sahara, una mujer corre durante toda su vida un riesgo de 1 en 12 de perder la vida durante el embarazo y el parto, en comparación con un riesgo de 1 en 4.000 en el mundo desarrollado
- En América latina las mujeres corren un riesgo 21 veces mayor de morir por estas causas que en
América del norte. - En algunos países de África el riesgo es 1,100 veces mayor que en Europa. -
estados las diferencias llegan hasta 5.5 veces
Verdadero
En México se han logrado importantes avances:
En 1955 la razón de muertes por 1000 NVR era de 24
Para 2002 fue de 6.3 lo que representa una disminución del 50%?
Falso, disminuyó 74%
En todo el mundo, casi las dos terceras partes de las defunciones derivadas de la maternidad se deben a cinco causas directas, cuáles son?
- Hemorragia, Retención de la placenta, Eclampsia, Sepsis y Complicaciones de un aborto provocado.
En México, cuáles son las principales Causas de mortalidad materna?
Toxemias, Hemorragias e Infecciones
Son un trastorno de causa desconocida, Probablemente una perturbación inmunitaria con lesión al endotelio vascular, ocasionada por la implantación anormal de la placenta. Se presenta en casi un 6% de la población. Pueden prevenirse, detectarse y ser tratadas
Toxemias: Preeclampsia - Eclampsia
Manifestaciones clínicas de pre eclampsia y eclampsia?
- Edema
- Aumento de la TA = Pre eclampsia +
Convulsiones = Eclampsia - Albuminuria
Cuáles son los factores que predisponen la pre eclampsia y eclampsia?
- Mola Hidatiforme
- Polihidramnios
- Enfermedad renal de fondo
- Gestación
- Nuliparidad
- Localización geográfica
- Edad Materna < 20 o > de 35 años
múltiple
Cómo se pueden presentar las hemorragias en las siguientes etapas?
Primer trimestre del embarazo
Tercer trimestre del embarazo
Parto
1: aborto
3: desprendimiento de placenta/ placenta previa
Parto: traumatismo durante parto
Las infecciones se deben principalmente a ?
-Abortos sépticos
-Incorrecta atención del parto
Todas estas causas son prevenibles mediante qué?
La atención y vigilancia prenatal y La educación a la mujer
Cuántas consultas prenatales se recomiendan según la OMS?
- La OMS recomienda como min 6 consultas prenatales, dos de ellas en el último mes del embarazo
Los siguientes puntos se realizan en cuál consulta prenatal ?
- Historia Clínica completa
- Exploración física completa
- Aplicación de toxoide tetánico
- Estudios de laboratorio
- Orientación higiénica
- Atención a los problemas físicos sociales y emocionales de la embarazada
Primera consulta
Los siguientes puntos se realizan en cuál consulta prenatal ?
- Medición de la TA
- Peso (10 a 12 Kg. durante el embarazo) -
foco fetal (120 a 160 X’)
- Examen general de orina
-Auscultación de la altura uterina
Consultas subconsecuentes
Cómo se debe atender el parto y el puerperio?
El parto debe ser atendido por personal profesional, no hay que olvidar que en el medio rural más de la mitad de los partos son atendidos por Parteras empíricas
Cuáles son los signos de alarma en la atención del parto ?
Hemorragias
Edema
Antecedentes de partos complicados
Qué de debe evitar en el parto?
Los tactos vaginales repetidos
Las maniobras para cambio de posición y El uso de oxitócicos
Es el periodo que va desde el alumbramiento a la restauración del estado normal no grávido del útero y tiene una duración de entre 6 a 8 semanas se puede presentar complicaciones?
El puerperio
Cuáles son las complicaciones más graves en el puerperio?
la hemorragia que se presenta en el 1 % y las infecciones que se presentan en el 5 %
Lo siguiente se vigila en qué etapa del puerperio ?
Vigilancia de Volumen del sangrado Vigilancia estrecha de la TA y pulso Vigilancia de la temperatura
Puerperio Inmediato (primeras 24 horas)
Lo siguiente se vigila en qué etapa del puerperio ?
Vigilancia del sangrado y de datos de infección
Puerperio temprano (primera semana)
Lo siguiente se vigila en qué etapa del puerperio ?
Vigilancia y educación sobre ejercicios, dieta, cuidados del RN
Puerperio remoto (hasta la involución del útero)