señalización Flashcards

1
Q

Objetivo de la señalización celular

A

Regular la fisiología celular y coordinar actividad en tejidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Estrategias de señalización

A

Secreción de moléculas y contacto directo (célula-célula o célula sustrato)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tipos de señalización en secreción de moléculas

A

Endocrina, paracrina, autocrina y por neurotransmisores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Neurotransmisores

A

Moléculas hidrofílicas liberadas al espacio sináptico que se unirán a receptores en su célula diana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Funcionamiento del contacto directo cel cel o cel sustrato

A

Contacto directo entre moléculas de membrana (llave-cerradura) o contacto directo de proteínas de membrana con moléculas extracelulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Ubicación de receptores

A

En membrana plasmática o en citoplasma celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Sentido de la transmisión de señal

A

De membrana a núcleo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Qué sucede cuando no hay señal

A

Receptores y moléculas de señalización permanecen inactivas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cómo se transmite la señal

A

Por una cascada de señalización intracelular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Inactivación

A

Por endocitosis y posterior lisis por lisosomas o por proteínas bloqueantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Relevancia de inactivación

A

Prevenir y proteger de alteraciones celulares por hiperactividad continua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Función de proteínas cinasas

A

fosforilar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Qué transmite la señal

A

La fosforilación secuencial de proteínas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Enzimas encargadas de remover el grupo fosfato

A

Fosfatasas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Función del GEF (guanine exchange factor)

A

Cambian GDP a su forma activa GTP al captar un receptor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Mediadores locales

A

Factores de crecimiento, citocinas, eicosanoides, gases NO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Mediadores locales

A

Factores de crecimiento, citocinas, eicosanoides, gases NO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Mediador local que promueve o frena proliferación celular

A

Factores de crecimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

EGF- epidérmico

A

Proliferación de células epiteliales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

FGF

A

Crecimiento fibroblastos, células endoteliales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

IGF1

A

Proliferación celular de capas embrionarias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

PDGF-derivado de plaquetas

A

Células musculares lisas y endoteliales, fibroblastos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

TGF-a

A

Actua de manera muy similar al EGF y cuenta con receptor del EGF

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

TGF-B

A

Proliferación de mesonero, estroma, inhibe cels epiteliales neuroectodérmicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
VEGF
Estimula proliferación de células endoteliales de los vasos
26
Lugares en los que actúa el NO
Sistema nervioso, inmunitario y cardiovascular
27
NO necesita de ___ para funcionar
Acetilcolina
28
Receptor del NO
membranal
29
enzima que cataliza la producción de NO con arginina, OH y NADPH
óxido nítrico sintasa
30
que ocurre cuando NO difunde
Llega a la célula muscular y es reconocida por guanilato ciclasa, produce GMPc y causa vasodilatación
31
cómo se detiene la señalización
fosfodiesterasas eliminan GMPc, inactivando
32
quién produce las citocinas
sistema inmune
33
qué regulan las citocinas
la proliferación y diferenciación de células inmunitarias
34
Funciones de las citosinas
Quimiotaxis, proliferación de células del sistema inmune, procesos inflamatorios, hematopoyesis, curación de heridas
35
células que producen a las citoquinas
macrófagos y linfocitos
36
las citosinas actúan de modos distintos e iguales en diferentes células
Pleiotrópicas y redundantes
37
IL-1
Linfocitos T y B, INDUCCIÓN FIEBRE
38
IL-2
Estimula proliferación de linfocitos
39
INF-1a
Activa células NK, antiviral y proangiogénica
40
INF-y
Igual que INF-1 + activación de IgG
41
Naturaleza y ubicación de acción de los eicosanoides
Lipídica, local
42
Funciones de los eicosanoides
regulación del tono vascular y bronquial, inflamación, dolor, agregación plaquetaria, contracción muscular
43
Precursor de eicosanoides
ácido araquidónico a partir de fosfolipidos y reacción catalizada por fosfolipasa A2 y fosfolipasa C
44
Receptores de los eicosanoides
Proteínas G
45
a qué mediador local pertenecen la prostraglandina, los tromboxanos y los leucotrienos
Eicosanoides
46
Enzima que cataliza la producción de la prostraglandina a través de ácido araquidónico
Ciclooxigenasa
47
COX1
Constitutiva, siempre presente
48
COX2
Respuesta a estímulos (presencia de citoquinas o GF)
49
PGE2
Prostraglandina que produce fiebre (centro termorregulador)
50
PFG2a
Prostraglandina que favorece ovulación, parto, contracciones de músculo liso en ovario y miometrio del útero
51
PG12
Antiagregante plaquetario
52
PGD2
Papel en reacciones alérgicas, broncoconstricción y vasodilatación
53
función principal de los tromboxanos
Agregación plaquetaria
54
Origen de los tromboxanos
ácido araquidónico + cox + tromboxano sintetasa
55
TXA2
Favorece coagulación y puede causar vasoconstricción
56
Leucotrienos ubicación
abundantes en leucocitos
57
enzima catalizador de la síntesis de leucotrienos
lipooxigenasa LOX
58
LTB4
Leucocitos y vasodilatador, provoca asma (tiene efecto histamina)
59
Ejemplos de neurotransmisores
acetilcolina, dopamina, adrenalina, serotonina
60
almacenamiento de neurotransmisores
en vesículas secretoras en unión presináptica hasta su uso, producen cambio estructural en canales iónicos, se difunden por membrana
61
Hormonas peptídicas
Insulina, GH, adrenalina, FSH
62
Hormonas liposolubles
Derivadas de colesterol (LDL principalmente), proteínas transportadoras, difusión, receptores intracelulares
63
Ejemplos hormonas liposolubles
Estradiol, testosterona, hormonas tiroideas, CORTICOIDES, vitamina D3 y ácido retinoico
64
señalización intracelular implica...
transcripción de varios genes
65
Receptores intracelulares
1. estado inactivo: citosol 2. unión ligando receptor: activación 3. translación a núcleo 4. unión a regiones específicas de ADN 5. activación de respuesta celular
66
5-DHT, 5 A REDUCTASA, RECEPTOR DE ANDROGENOS
Receptores intracelulares versión hormonas tiroideas
67
Receptores de membrana
Proteínas de canal, asociados a proteínas G, enzimáticos o catalíticos
68
Proteínas de canal
Canales se abren por el ligando a favor de la gradiente de un determinado ion
69
mediadores entre receptor y enzima de membrana o canal iónico
proteínas g
70
Terminación de respuesta de proteínas G
desensibilización y bloqueo a receptores activos
71
GRK
fosforila al receptor G en dominio citoplasmático
72
arrestinas
compiten por union del receptor con complejos para impedir activación
73
arrestinas + AP2
Depresiones con clatrina-endocitosis
74
activador de adenilato ciclasa
Gs
75
segundo mensajero creado por adenilato ciclasa
AMPc
76
fosfodiesterasa
elimina exceso de AMPc para retornar a estado inactivo
77
qué activa AMPc
PKA
78
funcionamiento de pka
se separa el dímelo